Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Genially sin título

Mariangeli Rodriguez

Created on March 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Actualidad

Siglo XX

Edad Antigua

Revolución Industrial (siglo XVIII - XIX)

Prehistoria y Antigüedad

Evolución histórica de la administración de la producción

Un fascinante recorrido que ha marcado el desarrollo de las organizaciones a lo largo del tiempo.

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Prehistoria y Antigüedad

  • Producción intuitiva (20,000 a.C. - 2,500 a.C.): En los albores de la humanidad, nuestros ancestros producían de manera instintiva para satisfacer sus necesidades básicas, como alimento, refugio y vestimenta. La administración de los recursos geográficos ocupó un lugar central en esta época.
  • Sedentarismo y organización (2,500 a.C. - 1,000 a.C.): Con el sedentarismo, surgieron tareas productivas para cubrir las necesidades de las primeras poblaciones. Los asentamientos provocaron la aparición de jerarquías y la organización del trabajo en equipo.
  • División del trabajo y supervisión (2,000 a.C.): Surgió la división del trabajo, junto con la capacitación y la supervisión. Se establecieron gobiernos centrales con poder de administración.
Edad Antigua
  • Egipto y los inventarios (3,000 a.C.): Los egipcios crearon inventarios para registrar ventas e impuestos.

Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

Revolución Industrial (siglo XVIII - XIX)

Taylorismo (1880)

Fordismo (1913)

Henry Ford revolucionó la producción en masa con la línea de ensamblaje.

Frederick Taylor introdujo métodos científicos para mejorar la eficiencia en la producción.

Lean Manufacturing (1980)

Justo a tiempo (JIT) (1970)

Siglo XX

Basado en JIT, se enfoca en eliminar actividades que no agregan valor al producto.

Toyota desarrolló el sistema JIT, minimizando inventarios y reduciendo el desperdicio.

Enfoque de calidad (décadas de 1940 y 1950)

W. Edwards Deming y Joseph Juran promovieron la gestión de la calidad total (TQM).

Actualidad

  • Industria 4.0 (siglo XXI): La digitalización, automatización y uso de datos están transformando la producción.
  • Gestión de la cadena de suministro (SCM): Se integran proveedores, fabricantes y distribuidores para optimizar la producción y la entrega.