Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
muro interactivo
Sofia Jurado Yaqueno
Created on March 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MAIREN GABRIELA CUAICAL DAVID ERNESTO HERNANDEZ SOFIA JURADO YAQUENO
muro interactivo
peligros fisicos
DAR CLICK EN EL TITULO
iluminación
radiaciones ionizantes
radiaciones no ionizantes
presiones atmosfericas
vibración
temperaturas extremas
ruido
CLASIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN
EVALUACIÓN
CONTROLES
HIGIENE INDUSTRIAL
DEFINICIÓN
Peligros fisicos
Es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire sobre la superficie terrestre a grandes o bajas alturas respecto al nivel del mar, se puede producir efectos nocivos en la salud de los trabajadores.
PRESIONES ATMOSFERICAS
EVALUACION DE LOS RIESGOS Una vez identificados los posibles peligros, se evalúa la exposición de los trabajadores a estos, considerando la duración, frecuencia e intensidad de la exposición, así como las actividades realizadas, las áreas de trabajo afectadas y su posible impacto en la salud de los trabajadores.
Son radiaciones de espectro electromagnético que carecen de energía suficiente para desalojar electrones (infrarrojo).
RADIACIONES IONIZANTES
RUIDO
El sonido/ruido se define físicamente como las variaciones de presión que se propongan a través de un medio físico. También se puede definir como aquel efecto auditivo producido por una vibración del aire.
Es la magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, objeto de ambiente; dicha magnitud esta vinculada a la noción del frio (menor temperatura) y caliente (mayor temperatura).
TEMPERATURAS EXTREMAS
VIDEO
Son radiaciones electromagnéticas capaces de generar iones por interacción de la materia. Los tipos mas comunes son alfa, beta, neutrones, rayos x y rayos gamma.
RADIACIONES NO IONIZANTES
CLASIFICACIÓN RIESGOS FISICOS
- Ruido
- Vibración
- Temperaturas extremas
- Presiones atmosfericas
- Iluminacion
- Radiaciones ionizantes
- Radiaciones no ionizantes
ILUMINACIÓN
Es la cantidad de luminucidad que se presenta en el sitio de trabajo y que es reflejada, es decir que permite que los objetos sean visibles, el exceso o deficiencia de esta puede causar: Fatiga ocular Cansancio Dolor de cabeza Estres Accidentes de trabajo
IDENTIFICACION DE POSIBLES PELIGROS
Se recopila la información disponible sobre instalaciones, equipos, procesos de trabajo y otros factores presentes en el lugar de trabajo. - Inspección del lugar de trabajo: Para identificar posibles factores del peligro físico.
- Participación de los trabajadores: Se involucra a los trabajadores, ya que su experiencia y conocimiento pueden proporcionar información valiosa.
- Elaboración de un plan de acción: Se desarrolla para abordar los peligros físicos identificados, que incluye implementación de medidas de control preventivas y correctivas, asignación de responsabilidades y seguimiento de acciones tomadas.
RIESGO FISICOEs un agente, factor o circunstancia que pueden causar daño con o sin contacto, además estos son todos aquellos factores ambientales que por su naturaleza pueden provocar efectos adversos a la salud por su intensidad y el tiempo de exposición. Pueden clasificarse como tipo de riesgo laboral o riesgo ambiental.
Se considera como un movimiento repetitivo alrededor de una posición de equilibrio. VIBRACIONES DE CUERPO COMPLETO: Estas afectan gran parte del cuerpo y ocurren cuando el cuerpo esta apoyado en una superficie vibrante (vibrocompactadora, retroexcavadora). SISTEMA MANO BRAZO: Se tramite por las manos del trabajador por herramientas mecánicas.
VIBRACIÓN
CONTROL Y PREVENCION Se desarrollan medidas de control preventivas y correctivas para mitigar o eliminar los riesgos físicos identificados, considerando la jerarquía de controles. Estas acciones puede incluir modificaciones en procesos de trabajo, instalación de barreras de protección, mejoras en ergonomía, capacitación de trabajadores y supervisión continua. Seguimiento continuo de medidas de control y revisión periódica de efectividad para garantizar la prevencion de accidentes y enfermedades laborales.
VER VIDEO AQUI