Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Procedimientos Policiales
Deison Manuel Fajard
Created on March 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
(Clic sobre las imagenes)
Posteriormente, el oficial deberá elaborar un informe detallado de la situación, incluyendo los motivos de la intervención, las acciones tomadas y cualquier evidencia recolectada.
El oficial decide abordar al individuo sospechoso y le solicita que se detenga. Utilizando técnicas de comunicación efectiva y respetando los derechos del ciudadano, el oficial le explica que ha observado su comportamiento sospechoso y le informa que tiene motivos para sospechar que está consumiendo drogas ilícitas en un lugar público, lo cual está prohibido por la ley.
Basado en su experiencia y capacitación, el oficial tiene sospechas razonables de que se está cometiendo o se va a cometer un delito relacionado con el consumo de drogas.
Esto puede incluir detenciones, registros, incautaciones de evidencia, entrevistas a testigos y sospechosos, y cualquier otra medida necesaria para llevar a cabo una investigación exhaustiva.
La existencia de motivos de policía nos permite a las autoridades actuar de manera rápida y efectiva ante situaciones que representen un riesgo para la seguridad pública o que estén relacionadas con la comisión de delitos.
Estos motivos se basan en la Ley colombiana y están destinados a garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley en el país.
Un oficial de policía en una patrulla observa un comportamiento sospechoso en un parque público.
Una vez que se establece un motivo policial válido, las autoridades tienen la cutoridad de llevar a cabo acciones específicas para hacer cumplir la ley.
Procedimientos Policiales
Deison Manuel Fajardo Patrana
Ejemplo: Motivo de Policía
Algunas de las funciones y propósitos de un motivo de policía son:
Riesgo para la seguridad pública
Control de identidad
Órdenes judiciales
Comportamiento sospechoso
Flagrancia
Es importante tener en cuenta que debemos actuar dentro de los límites de la ley y respetar los derechos constitucionales de las personas durante cualquier intervención basada en un motivo de policía.
El término motivo policial significa una serie de circunstancias, hechos o sospechas que llevan a las autoridades policiales a tomar acciones específicas, como realizar una detención, realizar una búsqueda o llevar a cabo una investigación más detallada.
Motivo policial
Motivo de Policía
Este informe será utilizado para respaldar el proceso legal y servir de base para una posible investigación más exhaustiva.
Ve a un individuo que parece estar consumiendo drogas ilícitas y exhibiendo un comportamiento alterado, lo que podría representar un peligro para su propia seguridad y la de los demás presentes.
Si existe una orden judicial válida, como una orden de arresto o una orden de registro, la policía tiene el mandato legal de llevar a cabo las acciones especificadas en la orden, como la detención o el registro de una persona o propiedad.
La policía puede solicitar la identificación de una persona en determinadas circunstancias, como en operativos de control de tráfico, en lugares públicos durante eventos especiales o en zonas donde se desarrollen actividades delictivas con frecuencia.
En este caso, el motivo policial se establece en base a la observación directa del oficial y su experiencia en la identificación de comportamientos sospechosos relacionados con el consumo de drogas ilegales. Según el Código Nacional de Policía y Convivencia de Colombia, el personal uniformado de la Policía Nacional tiene la competencia de intervenir en situaciones que amenacen la convivencia y la seguridad ciudadana.:
En este punto, el oficial tiene la facultad de realizar un registro personal al individuo, de acuerdo con los procedimientos establecidos en el Código Nacional de Policía y Convivencia. Si se encuentra evidencia de consumo de drogas ilícitas, el oficial puede proceder a su incautación y detención, siguiendo los protocolos legales.
Cuando la policía presencia directamente un delito en curso o tiene conocimiento inmediato de que se está cometiendo un delito, puede intervenir de inmediato para detener a los involucrados y tomar las medidas legales correspondientes.
Si una persona representa un peligro inminente para la seguridad pública o está involucrada en actividades que podrían poner en peligro a otros, la policía puede intervenir para prevenir cualquier daño.
La policía puede detener a una persona si tiene razones fundadas para sospechar que está involucrada en actividades delictivas o representa un riesgo para la seguridad pública. Estas sospechas deben estar respaldadas por evidencia o circunstancias que justifiquen la intervención policial.