Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Copia - Legislación en salud. 1° clase
JUAN DANIEL OVELAR PEREIRA
Created on March 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Carrera líder en EnfermerÍa, acreditada a nivel Nacional y Mercosur, formando profesionales de calidad comprometidos con la investigación, el espíritu creativo e innovador para brindar atención integral a la persona, familia y comunidad, sustentados en principios éticos, tecnológicos y legales a fin de contribuir al mejoramiento del estilo de vida y orientados a las necesidades de la sociedad.
Primer periodo Académico. 2024
Prof. Mag. Juan Daniel Ovelar
OCTAVO SEMESTRE
LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERÍA N°3.206
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Enfermería y Obstetricia Carrera de Enfermeria
Trabajo colaborativo
1- Investigar cuales son los capítulos y los artículos de la Ley 3206 del Ejercicio de la Enfermería. 2- Analizar críticamente los artículos de los capítulos solicitados y su relación con el ejercicio profesional 3- Reflexionar sobre el impacto de la Ley 3206 en el ejercicio profesional.
Objetivos del Trabajo
Los estudiantes trabajarán en grupos para llevar a cabo un trabajo de Colaborativoinvestigación bibliográfica
02
Descripción del Trabajo
+ info
1- Investigación bibliográfica 2- Análisis de contenido de la Literatura 3- Elaboración de informe
El trabajo se dividirá en Etapas:
+ info
02
LEGISLACIÓN EN SALUD
Datos Informativos
Curso: Cuarto Semestre Académico: Octavo Duración: 16 Semanas Horas Reloj Semanales: 2 horas Horas Reloj Teórica: 32 horas Créditos: 2 Requisito: Bioética
FUNDAMENTACIÓN
Asignatura del área complementaria, de naturaleza teórica, con el propósito de brindar al estudiante los principios básicos de la legislación sanitaria y la actuación en el marco de la ciencias forenses, a los efectos del ejercicio profesional dentro del régimen jurídico vigente, y con los principios éticos.Consta de tres unidades: Unidad I: Introducción, generalidades en las ciencias legislativas. Unidad II: Constitución Nacional, Concepto, Partes. Unidad III: Código civil, Código Penal, Código Laboral
FUNDAMENTACIÓN
1- Analizar la importancia de la Legislación en el área de enfermería. 2- Reconoce la Constitución Paraguaya, así como los aspectos conceptuales que lo conforman y sus respectivas partes. 3- Diferencia los componentes del Código civil, Código Penal, Código Laboral que conforman los derechos y deberes del profesional en y para el ejercicio responsable.
CAPACIDADES
Comprende y aplica los conocimientos básicos de la Legislación en Salud vigente, promoviendo valores éticos y de salvaguarda de la integridad laboral, civil y penal que se circunscribe de enfermería.
COMPETENCIA
CALENDARIO
AREA: COMPLEMENTARIA
EVALUACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Ley del Ejercicio de la Enfermería, N° 3.206. 2. Rodríguez Oscar. Lecciones de Derecho Penal Parte General. 3ra Edición. Asunción; 2012. 3. Vargas Alvarado Eduardo. Medicina Legal. 3ra Edición. México: Editorial Trillas; 2010. 4. Patito José Ángel. Manual de Medicina Legal. Buenos Aires: Akadia Editorial; 2008. 5. Paraguay Ley 116/97.Código Penal del Paraguay. Asunción: Litocolor; 1997. 6. Trujillo Nieto Gilí. Medicina Forense. México: El Manual Moderno, 2002. 7. La Constitución Nacional 1992
¡Gracias!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!