Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Sistematización Cooperación
Santiago Pucha
Created on March 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
TALLER DE SOCIALIZACIÓN DE SERVICIOS Y ASISTENCIAS TÉCNICAS QUE OFERTA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN DE LA AME.
Carpeta de recursos
Índice
Conclusiones y Recomendaciones
Registro Fotográfico
Coordinación de Capacitación Municipal
Coordinación de desarrollo turístico
Coordinación de Cooperación
Antecedentes y Objetivos
Haz clic en cada elemento para mostrar más información
Contexto
Desarrollo
Objetivos
Introducción
Estructura
Antecedentes y Objetivos
Haz clic en cada elemento para mostrar más información
Deja el ratón encima de cada icono para más información y pulsa para mostrar nuevos elementos
1.-Portafolio de Cooperación2.-Guía representantes cuerpo diplomático
1.-Perfil de Proyecto no Reembolsable2.- Modelo de Ordenanza de Cooperación
Presentación
Cuestionario Interactivo
Misión de la Coordinación
Coordinación de Cooperación Internacional
Haz clic en cada elemento para mostrar más información
Posibilidades y limitaciones
Casos de uso
ChatGPT es una herramienta muy útil para los profesores. Tiene capacidad para asistir en la creación de materiales didácticos, desarrollo de actividades y enriquecimiento de estrategias pedagógicas.
ChatGPT en educación
Pasa el ratón por encima de cada icono para obtener más información.
Casos de uso
Misión de la Coordinación
Haz clic en cada elemento para mostrar más información
Catálogo de Hoteles
Presentación
Coordinación de desarrollo turístico municipal
Pasa el ratón por encima de cada icono para obtener más información.
Casos de uso
Haz clic en cada elemento para mostrar más información
Formulación de preguntas
Interfaz ChatGPT
Registro e inicio sesión
Tutorial
Interfaz ChatGPT
Pulsa en el icono PDF para descargar infografía con más información
Cómo quiero que muestre la información de salida.
Entradas sobre lo que quiero que haga ChatGPT.
Objetivo o tarea que quiero que logre ChatGPT.
Instrucciones sobre cómo se desarrolla la respuesta.
Output
Input
Instrucción
Contexto
Un prompt es un pregunta o instrucción que se le da a ChatGPT para iniciar una conversación. Esencialmente, el prompt es el punto de partida para cualquier interacción con ChatGPT, y su claridad y especificidad son cruciales para obtener respuestas útiles y relevantes.
Formulación de preguntas
Experiencias de aprendizaje
Proyectos grupales
Pensamiento crítico
Planificación de unidades
Estrategias evaluación
Fomento de la lectura
Aprendizaje colaborativo
Gestión del aula
Ideas para proyectos
Discusiones en clase
Retroalimentación constructiva
Preparación cuestionarios
Output
Input
Instrucción
Contexto
Ejemplos prácticos
Haz clic en cada elemento para mostrar más información
Pasa el ratón por encima de cada icono para obtener más información.
Supuestos
Portafolio de Convenios
Plan de Capacitación
Misión de la Coordinación
Coordinación de Capacitación Municipal
ChatGPT ofrece versatilidad para enriquecer el aprendizaje en todas las etapas educativas. Su aplicación varía desde ejercicios de vocabulario en idiomas hasta la resolución de problemas matemáticos, adaptándose a las necesidades específicas de cada materia. Esta herramienta se convierte en un aliado para personalizar y profundizar el aprendizaje, estimulando la curiosidad y el pensamiento crítico en los estudiantes.
Haz clic en cada elemento para mostrar más información
ESO y Bachillerato
Primaria
Infantil
Integración curricular
Ideas de uso
¿Por qué?
¿Cómo?
Pasa el ratón por encima de cada icono para obtener más información.
Educación Infantil
Ideas de uso
¿Por qué?
¿Cómo?
Pasa el ratón por encima de cada icono para obtener más información.
Registro Fotográfico
Haz clic en cada elemento para mostrar más información
Ideas de uso
¿Por qué?
¿Cómo?
Pasa el ratón por encima de cada icono para obtener más información.
Conclusiones y Recomendaciones
Haz clic en cada elemento para mostrar más información
Fomento de integridad académica
Privacidad y seguridad de datos
Uso ético de IA en educación
Ética y responsabilidad
Autonomía y autoaprendizaje
Resolución de problemas
Comunicación y colaboración
Pensamiento crítico
Desarrollo de habilidades
Pasa el ratón por encima de cada icono para obtener más información.
Pensamiento crítico
Espacio para comenzar una nueva conversación y para escribir los mensajes y preguntas (PROMPTS).
Espacio para escribir mensajes
Ideas para proyectos
"Proporciona una lista numerada de ideas para proyectos creativos en una clase de lengua de secundaria que involucren escritura creativa y análisis literario."
Pulsando en el botón "New Chat" comenzaremos una nueva conversación desde cero.
Inicio de nuevos chats
Planificación y organización del aprendizaje
Autoevaluación y reflexión personal
Fomento de la investigación independiente
Pasa el ratón por encima de cada icono para obtener más información.
Autonomía y autoaprendizaje
Estrategias de evaluación
"Soy profesor de matemáticas para estudiantes de primer año de secundaria y estoy buscando estrategias innovadoras de evaluación adaptadas a esta edad. ¿Podrías proporcionarme un esquema que detalle técnicas y herramientas de evaluación, tanto formativas como sumativas? Me gustaría ver cómo se interconectan diferentes métodos y cómo pueden ser aplicados en el aula para medir el aprendizaje de los estudiantes de manera precisa y motivadora."
Asistencia educativa
Creatividad y escritura
Genera explicaciones detalladas, ejemplos y ejercicios, adaptándose a diferentes niveles y estilos de aprendizaje.
Soporte multilingüe
Ayuda en la redacción creativa, generando ideas y borradores para ensayos, cuentos, ...
Ofrece asistencia en varios idiomas, útil para la enseñanza de idiomas extranjeros.
Programación y solución problemas
Asiste en la enseñanza de programación y en la resolución de problemas matemáticos y técnicos.
Haz clic en cada elemento para mostrar más información
Juegos educativos
Personalización de tareas
Creación de historias
Ideas de uso
La Dirección Nacional de Cooperación tiene como misión dirigir, administrar, articular y proponer políticas institucionales, para facilitar la gestión de cooperación nacional de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales y de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, en el marco de las políticas nacionales.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
Discusiones en clase
"Redacta cinco preguntas abiertas para iniciar un debate en clase sobre los efectos del cambio climático."
Aprendizaje colaborativo
"Soy profesor y quiero implementar técnicas de aprendizaje cooperativo en mi aula para fomentar la colaboración y la comunicación entre los estudiantes. ¿Podrías sugerir 5 actividades y estrategias específicas de aprendizaje cooperativo que sean efectivas para estudiantes de 14 a 16 años? Estoy interesado especialmente en actividades que puedan aplicarse en asignaturas como historia, ciencias y literatura. Me puedes estructurar la información como una tabla con objetivos, recursos y desarrollo."
Durante el presente año cada una de las coordinaciones ha venido realizado un gran trabajo en el desarrollo profesional, capacitación y asistencia técnica brindada a los 221 GADS del país; sin embargo se ha visto la necesidad de trabajar de una manera más cercana en territorio, conociendo las necesidades de los municipios y de esta manera dar la atención oportuna desde la AME, considerando que desde las coordinaciones contamos con personal técnico con conocimientos sólidos, que den ser aprovechados desde los diversos GADs..
Mejoras y actualización
Preparación de cuestionarios
"Crea un cuestionario de 10 preguntas sobre la Revolución Francesa en la clase de Historia para un nivel de secundaria, incluyendo respuestas y explicaciones de una frase."
Presentación
Colaboración
Comunicación
Pasa el ratón por encima de cada icono para obtener más información.
Comunicación y colaboración
Gestión de aula
"Estoy buscando estrategias efectivas para la gestión del aula en un entorno de secundaria con estudiantes de edades comprendidas entre los 12 y 16 años. En particular, me enfrento a desafíos relacionados con la falta de interés y la distracción durante las clases. ¿Podrías proporcionar 10 técnicas prácticas y 5 actividades interactivas que puedan ayudar a mejorar la atención y el compromiso de los estudiantes en el aula?"
Socializar los servicios y asistencia técnica que brinda la Dirección Nacional de Cooperación, y a su vez conocer las necesidades en áreas de capacitación, turismo y cooperación de los GAD Municipales con el fin de dar la adecuada guía y asistencia técnica desde cada una de las Coordinaciones.
Objetivo
Una de las innovaciones más importantes de ChatGPT fue su habilidad para mantener el contexto en conversaciones extendidas, lo cual permite tener diálogos más ricos y significativos, una característica esencial para aplicaciones educativas y de asistencia.
Durante el presente año cada una de las coordinaciones ha venido realizado un gran trabajo en el desarrollo profesional, capacitación y asistencia técnica brindada a los 221 GADS del país; sin embargo se ha visto la necesidad de trabajar de una manera más cercana en territorio, conociendo las necesidades de los municipios y de esta manera dar la atención oportuna desde la AME, considerando que desde las coordinaciones contamos con personal técnico con conocimientos sólidos, que den ser aprovechados desde los diversos GADs.
Estructura
Haz clic en cada elemento para mostrar más información
Juegos educativos
Canciones y adivinanzas
Cuentos personalizados
Ideas de uso
Retroalimentación constructiva
"Escribe 5 comentarios constructivos para evaluar un ensayo literario sobre 'El Quijote' que enfatice el uso del lenguaje y la comprensión de la trama."
Índice
Desarrollo de habilidades
Ética y responsabilidad
Integración curricular
Guía práctica
ChatGPT en educación
¿Qué es ChatGPT?
Índice
Desarrollo de habilidades
Ética y responsabilidad
Integración curricular
Guía práctica
ChatGPT en educación
¿Qué es ChatGPT?
Espacio donde se verán los chats iniciados. Pulsando en los tres puntos podremos compartirlos, renombrarlos o borrarlos.
Registro de chats
Experiencias de aprendizaje
"Soy profesor de matemáticas en educación primaria trabajando con el PYP del IB. Estoy buscando crear experiencias de aprendizaje atractivas y alineadas con los principios del PYP para mis estudiantes de 8 a 10 años. ¿Puedes proporcionarme, en formato de lista numerada, propuestas de actividades que fomenten la comprensión conceptual y la indagación en matemáticas? Incluye, por favor, lo siguiente en cada punto de la lista: 1) Objetivo de Aprendizaje, 2) Descripción de la Actividad, 3) Recursos Necesarios, y 4) Estrategias de Evaluación."
Planificación de unidades
"Soy profesor de ciencias en secundaria y estoy desarrollando una unidad de indagación dentro PAI del IB centrada en el cambio climático. ¿Podrías ayudarme a estructurar esta unidad? Me interesa incluir objetivos específicos, preguntas clave de indagación, actividades de aprendizaje que fomenten la investigación y el pensamiento crítico, y métodos de evaluación alineados con los principios del PAI. La unidad debe ser atractiva y desafiante para los estudiantes, promoviendo la comprensión y acción frente al cambio climático."
Pulsa
Implementar y enseñar prácticas de seguridad en línea es esencial para proteger los datos y la información de los estudiantes. Esto incluye el uso de contraseñas seguras, el entendimiento de los riesgos asociados con la interacción en línea y el conocimiento de cómo funcionan estas herramientas de IA. Los profesores deben estar al tanto de las políticas de privacidad y seguridad de las herramientas de IA que utilizan y asegurarse de que los estudiantes entiendan cómo proteger su información personal.
Seguridad en línea
Es crucial que profesores y estudiantes conozcan la importancia de no compartir información personal o sensible al interactuar con herramientas como ChatGPT. Esto incluye detalles como nombres completos, direcciones, información financiera o cualquier otro dato que pueda comprometer la privacidad del individuo. Al utilizar ChatGPT en el aula, es importante establecer y reforzar normas claras sobre qué tipo de información puede y no puede ser compartida.
Protección información personal
Privacidad y seguridad en línea
Índice
Desarrollo de habilidades
Ética y responsabilidad
Integración curricular
Guía práctica
ChatGPT en educación
¿Qué es ChatGPT?
Pulsando en nuestro nombre de usuario abriremos un menú con diferentes opciones. Coloca el ratón encima de cada una de ellas para más información.
Opciones de usuario
Haz clic en cada elemento para mostrar más información
Biología
Matemáticas
Lengua y literatura
Ideas de uso
Evaluación crítica de soluciones
Pensamiento lateral y creatividad
Generación y análisis de soluciónes
Pasa el ratón por encima de cada icono para obtener más información.
Resolución de problemas
ChatGPT puede generar textos creativos, resolver problemas matemáticos, responder preguntas de ciencia o ayudar en la planificación de lecciones.
Con GPT-3, la habilidad para generar textos y responder a preguntas se volvió mucho más avanzada. ChatGPT, basado en GPT-3, fue especialmente diseñado para interactuar de manera conversacional.
Para ello esta Dirección Nacional de Cooperación (DNC) ha considerado importante realizar un taller en las 7 regionales y convocar a cada uno de los GAD Municipales, con el fin de que conozcan el apoyo técnico que se brinda desde cada una de las coordinaciones de la DNC, pero más importante aún conocer en territorio las necesidades que tienen los GAD municipales a través de una herramienta metodológica, con el objetivo de brindar el apoyo necesario.
Capacidades actuales
GPT-3 y ChatGPT
GPT-2
Contexto
Fiabilidad de la información
Falta de conocimiento contextual
Aunque ChatGPT es una fuente útil, la información puede requerir verificación, porque no siempre está actualizada.
Dependencia del input del usuario
ChatGPT no tiene conciencia del mundo real y no puede proporcionar experiencias personales o conocimientos de eventos recientes.
La calidad de las respuestas de ChatGPT depende en gran medida de cómo se formula la pregunta o la solicitud.
Sesgos en los datos
Puede reflejar sesgos presentes en los datos con los que fue entrenado.
Pensamiento crítico
"Soy profesor interesado en una actividad detallada para fomentar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria. ¿Puedes proporcionarme una propuesta para una actividad específica, organizada en forma de tabla? La tabla debe incluir las siguientes columnas: Objetivo de la Actividad, Contenidos Cubiertos, Recursos Necesarios, Desarrollo de la Actividad y Evaluación. Busco una actividad que sea interactiva y aplicable en diversas materias, centrada en mejorar las habilidades de análisis y solución de problemas de los estudiantes."
Proyectos grupales
"Soy un profesor de infantil elaborando mi plan de acción tutorial y busco proyectos grupales adaptados a niños de 3 a 5 años. ¿Puedes proporcionarme ideas para proyectos que fomenten la colaboración, la creatividad y las habilidades sociales básicas en esta edad temprana? Estos proyectos deben ser realizables en el aula y adecuados para el desarrollo de los niños pequeños. Me gustaría que incluyeras en tu propuesta objetivos específicos, actividades lúdicas, recursos necesarios y estrategias para evaluar el progreso y la participación de los niños en el proyecto."
Pulsando sobre el botón de interrogación encontraremos el menú de ayuda con enlaces a preguntas frecuentes, términos de uso y políticas, atajos de teclado e información sobre novedades y versiones.
Botón de ayuda
Los sesgos en la IA, especialmente en herramientas como ChatGPT, pueden surgir debido a los datos en los que se basan, que a menudo reflejan prejuicios humanos. Por ejemplo, si un modelo de lenguaje se entrena con textos que tienen sesgos de género, raza o cultura, es probable que estos sesgos se manifiesten en sus respuestas. Es esencial que los educadores reconozcan estos sesgos y los aborden críticamente.
Sesgos y limitaciones de la IA
La ética en la inteligencia artificial se refiere a la práctica responsable y consciente en el uso de tecnologías de IA. En el contexto educativo, esto implica una consideración cuidadosa de cómo las herramientas como ChatGPT pueden influir en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y cómo pueden impactar en la formación moral y ética de los estudiantes. El uso ético de la IA en la educación no solo mejora la calidad del aprendizaje, sino que también promueve un entorno basado en valores de integridad y respeto.
Uso ético de la Inteligencia Artificial
Pulsa para ver información
Pulsa para ver información
Animar a los estudiantes a utilizar ChatGPT para explorar ideas y obtener información es solo el primer paso. Fomentar en ellos la capacidad de analizar críticamente la información obtenida, desarrollar sus propias interpretaciones y llegar a conclusiones fundamentadas. Los profesores pueden asignar tareas donde los estudiantes utilicen ChatGPT para investigar, pero luego deben evaluar, cuestionar y debatir la información, desarrollando así habilidades de pensamiento crítico y análisis independiente.
Fomento del pensamiento crítico
ChatGPT y herramientas similares deben usarse como complementos en el proceso educativo, y no como sustitutos del esfuerzo individual y el aprendizaje autónomo de los estudiantes. Los profesores deben guiar a los estudiantes en el uso de ChatGPT como una herramienta de apoyo para la investigación, la generación de ideas y la comprensión de conceptos, pero siempre alentándolos a realizar su propio trabajo y pensamiento crítico.
Complementariedad, no sustitución
Fomento de la integridad académica
Fomento de la lectura
"Soy profesor de Primaria y necesito ideas para fomentar la lectura en estudiantes de 8 a 10 años. Por favor, proporcióname una lista de tres actividades interactivas para animar a los niños a leer, con instrucciones claras para cada una, y sugiere cinco libros adecuados para esta edad, incluyendo un breve resumen y la razón de su idoneidad."
Si plulsamos en la flecha podremos elegir entre la versión gratuita (GPT 3.5) y la versión Plus (GPT 4).
Elegir versión ChatGPT
La Coordinación de Desarrollo Turístico Municipal tiene como misión el gestionar, coordinar, asesorar y diseñar planes, programas, proyectos y herramientas metodológicas. turísticas de fortalecimiento municipal; así como, promocionar y difundir en el marco de la cooperación nacional e internacional, el patrimonio turístico municipal a fin de posicionarlo cómo destinos turísticos y actividad generadora de desarrollo socioeconómico y sostenible. En este contexto, la citada Coordinación ha trabajado en la elaboración de una matriz que previamente se remitirá a los GAD, para que identifiquen el estado situacional de su cantón en el área de turismo y de esta manera, el día del taller brindar una asistencia técnica pertinente con el equipo técnico. El objetivo de este espacio es encaminar la gestión turística, orientado a lograr la eficiencia, eficacia y efectividad en la localidad de los servicios y desarrollarlos como destinos de interés.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
Gestionar la cooperación nacional e internacional para la obtención de recursos y/o asistencia técnica que aporten al fortalecimiento de la gestión institucional y al ejercicio de las funciones y competencias de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales; sin embargo es fundamental saber identificar las necesidades de lo Municipios, para ello se ha levantado una matriz que previamente se remitirá a los GAD, para que identifiquen los proyectos en los que quisieran trabajar y el día del taller, dar la asistencia técnica requerida con el equipo técnico y saber encaminar dichas propuestas de proyectos, programas y/o iniciativas.
Lorem ipsum dolor sit
Misión de la Coordinación
Organizar, articular, planificar, coordinar, monitorear y evaluar la oferta de servicios de capacitación ejecutadas por el personal técnico institucional, a través de la mejora sistemática de la calidad de capacitación con mecanismos metodológicos y tecnológicos que aporten al fortalecimiento de capacidades de los GAD Municipales; para ello, la coordinación cada año levanta las diversas necesidades de capacidades de los GAD, con el fin de diseñar el plan anual de capacitación. El Plan de Fortalecimiento de Capacidades 2024 fue levantado por primera vez a través del Sistema Nacional de Información Municipal: SNIM - AME, en el módulo DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN, por tal motivo es fundamental socializar el plan de este año, y que los GAD conozcan las temáticas y las fechas de los diversos eventos en los que podrán participar en las áreas de gestión, competencias y gobernanza. A su vez, dentro de lo que abarca el desarrollo profesional, AME cuenta con diversos convenios firmados con instituciones de Educación Superior, por lo que es importante que el personal municipal conozca estos convenios y a los beneficios que pueden acceder.
Coordinación de Capacitación Municipal
Consectetur adipiscinelit
Alta participación y receptividad: El evento contó con una participación de 408 funcionarios municipales de 150 GADM, evidenciando un gran interés en los servicios y asistencias técnicas que ofrece la AME. Eficacia en la metodología: La metodología utilizada, con fases específicas para cada coordinación, permitió un análisis profundo de las necesidades de los GADs en áreas de cooperación, turismo y capacitación. Identificación precisa de necesidades: Se logró identificar de forma precisa las necesidades de los GADs en cada área, gracias a las matrices y herramientas metodológicas empleadas. Oportunidad para la mejora: El taller evidenció la necesidad de fortalecer la comunicación entre la AME y los GADs para una mejor atención a sus requerimientos. Compromiso de la AME: La AME se comprometió a brindar asistencia técnica oportuna y personalizada a los GADs, en base a las necesidades identificadas en el taller.
Lorem ipsum dolor sit
Conclusiones
Consectetur adipiscing elit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
1. Fortalecer la comunicación: Implementar estrategias de comunicación más eficientes para informar a los GADs sobre los servicios y asistencias disponibles, actualizando la página web institucional. 2. Seguimiento y evaluación: Implementar un sistema de seguimiento y evaluación para monitorear el impacto de las asistencias técnicas brindadas a los GADs. 3. Fortalecimiento de la cooperación: Buscar alianzas estratégicas con instituciones nacionales e internacionales para ampliar la oferta de servicios y asistencias técnicas a los GADs. 4. Actualización constante: Mantener actualizados los portafolios de cooperantes, embajadas y programas de capacitación, para ofrecer información precisa a los GADs. 5. Implementación de un sistema de gestión de proyectos: Implementar un sistema que permita gestionar de manera eficiente los proyectos y solicitudes de los GADs. 6. Fortalecimiento del equipo técnico: Ampliar el equipo técnico de la AME para brindar una atención más personalizada y oportuna a los GADs. 7. Fortalecer la red de cooperación: Impulsar la dinamiación de la red de cooperación entre los GADs para compartir experiencias y buenas prácticas. 8. Difusión de los resultados del taller: Compartir los resultados del taller con los GADs que no pudieron participar, a través de la página web institucional y otros canales de comunicación. 9. Evaluación y mejora continua: Evaluar periódicamente la efectividad del taller y realizar las mejoras necesarias para optimizar la experiencia de los participantes.
Lorem ipsum dolor sit
Recomendaciones
Consectetur adipiscing elit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.