Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Conflictos de los Incas

Gaby Saenz

Created on March 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

de los incas

Los Conflictos

By: Camilla A, Gaby S, Alex S, Sean B

Comenzar

Índice

1. información de contexto

2. Imperio en expansión

3. Tropas y estructura de mando

4. Armas

5. Inca estrategias

6. Video

7. Guerra

8. Guerra civil

9. Preguntas

10. Cierto or Falso

11. Audio

12. Embedded content

13. Interactive question

14. Conclusions

15. Closure

información de contexto

Mucho movilidad, intensos combates cuerpo a cuerpo y el desarrollo de una sistema de castillos para defender un imperio con más de 10 millones de personas fueron los aspectos más destacados de la guerra cultural Inca. Además de brindar a los Incas acceso a numerosos recursos nuevos, la conquista mejoró el poder tanto de los gobernantes como de las tropas que mostraron valentía en la batalla.

Los incas fueron grandes diplomáticos y pudieron extender su influencia por toda la región de los Andes negociando acuerdos comerciales y tributarios, organizando matrimonios mixtos. Sólo cuando estas estrategias fracasaron se hizo necesaria la guerra. Las primeras guerras incas se ocupaban simplemente de adquirir la riqueza del enemigo, pero gradualmente, a medida que se volvieron más ambiciosos, buscaron controlar permanentemente el territorio de sus vecinos y así extender su influencia por toda América del Sur. La conquista era importante para el prestigio de un gobernante, no sólo durante su reinado sino también después de su muerte, cuando se contaban sus hazañas y se realizaban peregrinaciones a los lugares de sus grandes victorias. Naturalmente, los gobernantes querían superar a sus predecesores, por lo que el imperio se expandió cada vez más hacia nuevos territorios a lo largo de la historia de los incas.

Imperio en expansión

tropas y estructura de mando

El ejército inca se creó con no incas, aquellos pueblos conquistados que estaban obligados como forma de tributo a entregar sus personas para uso de sus señores. Por esta razón, el inca era una combinación de grupos étnicos individuales, cada uno liderado por su propio comandante y luchando con sus propias armas preferidas. Hablando diferentes idiomas, estas unidades deben haber sido difíciles de coordinar en medio de la batalla. Además, estos soldados eran en realidad agricultores y su eficacia, o la falta de ella, probablemente explica por qué los incas finalmente comenzaron a formar un ejército profesional. Los oficiales a menudo comandaban en parejas, aunque no está claro cómo se dividían las funciones entre ellos.

Armas

Las batallas eran sangrientas y cuerpo a cuerpo. Las armas diferían según el origen étnico de las unidades particulares, pero incluían lanzas de madera dura lanzadas con lanzadores, flechas, hondas, bolas, ejes, garrotes y mazas con cabezas en forma de estrella hechas de cobre o bronce. El arma favorita era la maza de madera de palma, que tenía forma de espada y doble filo. También se rodaron grandes piedras sobre el enemigo y se hicieron fuegos de hierba si el terreno era adecuado. La protección consistía en escudos rectangulares o trapezoidales, cascos de caña o madera trenzada y placas de metal sobre el pecho y la espalda.

La guerra de la civilización Inca se basaba en estrategias de movilidad, enfrentamientos a gran escala de combate cuerpo a cuerpo y el establecimiento de una red de fortalezas para proteger un imperio de más de 10 millones de personas. Los incas tienen acceso a vastos recursos nuevos y ganaron prestigio para ambos gobernantes debido a sus numerosas guerras.

Inca estrategias

conflictos of the inca

Aunque los incas capturaron al emperador de los conquistadores, perdieron la lucha. Los incas pedían dinero a los conquistadores desde que capturaron a su emperador. Una vez que consiguieron el dinero, mataron al emperador. Enfadados, los conquistadores fueron a la guerra con los incas y los mataron a todos.

Guerra

Guerra civil

La Guerra Civil Inca, la Guerra Dinástica Inca o la Guerra de Sucesión Inca, fue una guerra civil en el Imperio Inca. Se riñó entre dos hermanos, Huáscar y Atahualpa, hijos de Huayna Cápac, por quién sería el próximo emperador. La guerra se produjo después de la muerte de Huayna Cápac en 1527 y duró desde 1529 hasta 1532.

Pregunta interactiva

Interactive question

Remember to publish!