Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mis intereses académicos y profesionales.
Ángel Pérez Rosa
Created on March 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Marzo de 2024
MIS INTERESES ACADÉMICOS Y PROFESIONALES
Pg. 1
Curso 23/24
4ºESO B
Ángel Pérez Rosa
- Me veo en la Universidad.
- Mi Bachillerato preferido.
- Mis intereses profesionales.
- Introducción a la presentación.
- Mis capacidades e intereses.
Ángel Pérez Rosa
ÍNIDICE
Pg. 2
4ºESO B
- Mi test vocacional.
- Mis intereses académicos.
- 3 ciclos formativos de FP que se adecúan a mí.
- El tipo de Bachillerato que me gustaría hacer y por qué.
- 3 grados o carreras universitarias que me gustarían/interesan.
A lo largo de este trabajo, expondré post-investigación mis intereses futuros de cara tanto al plano académico como al plano profesional. El trabajo constará de 5 puntos entre los cales encontrarás:
Introducción
Pg. 3
4ºESO B
Ángel Pérez Rosa
Hablando de mis intereses académicos reales, la verdad es que el test no está equivocado. Ya que yo quiero estudiar para ser maestro o profesor de educación fisica, además de, si hay posibilidad, algo ligado tanto profesional como exclusivamente al deporte.
Mis capacidades e intereses
Pg. 4
4ºESO B
Ángel Pérez Rosa
En Málaga hay 6 centros que ofrecen este ciclo formativo de grado medio. Todos son públicos y la nota de corte (si vienes de la ESO) está en torno al 6. El centro que yo elegiría para ir sería el I.E.S. Sierra de Mijas debido a la comodidad del transporte. Su nota de corte es de un 6.32 y sería en turno normal de mañana. Este ciclo me permitiría trabajar como guía en el medio natural.
1. Guía en el medio natural y tiempo libre.
MIS INTERESES PROFESIONALES
Pg. 5
4ºESO B
Ángel Pérez Rosa
De nuevo nos encontramos con 6 centros públicos ofertando este ciclo formativo en Málaga. El que yo escogería sería el I.E.S. Los Manantiales que se situa en Torremolinos y tiene una nota de corte de un 5.71. Es el que mas cerca y mejor comunicado está con Alhaurín el Grande. En este ciclo se te enseña a ser peluquero.
2. Peluquería y cosmética capilar.
MIS INTERESES PROFESIONALES
Pg. 6
4ºESO B
Ángel Pérez Rosa
Mi bachillerato preferido y el que voy a estudiar el año que viene será el de ciencias sociales, eligiendo como asignaturas optativas todo aquello que tenga que ver con el deporte y el cuerpo humano, ya que quiero ser maestro o profesor de educación física, y esta modalidad de bachillerato es la que más me ayudaría y mejor me viene para estudiar carreras que me permitan desempeñar estos trabajos.
MI BACHILLERATO PREFERIDO
Pg. 7
4ºESO B
Ángel Pérez Rosa
El Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte prepara para ser un profesional en el sector de la actividad física y del deporte. Para trabajar en cualquiera de sus ámbitos profesionales, entre los que destacamos el de la enseñanza, el rendimiento, la gestión o la salud.
1. Grado em Ciencias de la Acticidad Física y del deporte.
Este es el primer grado escogido ya que me permitiría desempeñar oficios como: Gestión deportiva: · Director técnico-deportivo en ayuntamientos, clubes, federaciones, gimnasios y otras entidades públicas y privadas. Rendimiento físico: · Entrenador deportivo · Preparador físico. Actividad física y salud: · Entrenador personal. · Monitor de fitness. · Preparador físico para la salud. · Asesor de estilos de vida activos. Enseñanza: · Profesor de Educación Física. · Profesor de actividades físicas y deportivas fuera del sistema educativo.
ME VEO EN LA UNIVERSIDAD
Pg. 8
4ºESO B
Ángel Pérez Rosa
El Grado de Historia te dará una amplia visión de lo que ocurrió en cada momento de una época pasada, qué pensaban los ciudadanos en esos años, cómo vivían, quiénes los gobernaban, con qué vivían, cómo eran sus manifestaciones artísticas, etc. Para saber todo este tipo de cosas se utilizan no sólo los libros, sino también la paleontología, la arqueología, la paleografía, etc.
2. Grado en historia.
Como Graduado en Historia, podrás dedicarte a la enseñanza, como profesor de historia o dando clases de geografía o de arte en colegios e institutos, tanto en educación secundaria obligatoria, en bachillerato o en los cursos de formación profesional y en la Universidad. Pero también puedes dedicarte a hacer otro tipo de trabajos, como la gestión y la conservación del patrimonio histórico trabajando en museos bibliotecas o archivos o realizar labores de investigación y documentación, turismo cultural, gestión cultural, colaborar en excavaciones arqueológicas, editoriales, etc.
ME VEO EN LA UNIVERSIDAD
Pg. 9
4ºESO B
Ángel Pérez Rosa
El grado en turismo te formará para ser un profesional en el ámbito del turismo, del ocio y la recreación, en un sector clave para Málaga, Andalucía y España. El turismo es uno de los sectores con mayor perspectiva de crecimiento en la economía mundial y con un futuro prometedor porque, a medida que el turismo crece, las posibilidades donde los graduados pueden trabajar se amplían.
3. Grado en turismo.
Alojamiento: Dirección de alojamiento; Dirección y subdirección de hotel; Jefe/a de recepción; Jefe/a de reservas; Jefe/a de administración; Jefe/a comercial; Encargado/a general; Animador turístico; Relaciones públicas. Intermediación: Director/a de empresas de intermediación; Responsable de contratación; Organizador profesional de congresos (OPC); Responsable de producto; Responsable de reservas (booking); Responsable de calidad del producto. Planifcación y gestión pública de destinos: Técnico de gestión de una institución pública de planifcación y política turística; Técnico gestor de una institución pública de promoción o director de una campaña en destino; Responsable de programa de desarrollo turístico; Dirección o técnico de una institución dinamizadora de la actividad (como los centros de iniciativas turísticas); Dinamizador turístico o agente de desarrollo turístico; Dirección o técnico de una institución dinamizadora de producto (Convention Bureau). Transporte y logística: Gerente empresa alquiler vehículos; Jefe/a ofcina alquiler vehículos; Dirección de reservas; Técnico/a de atención al cliente; Dirección comercial; Responsable de atención a tripulaciones; Responsable de relaciones con la Administración Pública y otras empresas. Gestión y difusión del patrimonio, productos y actividades: Técnico asesor de gestión del patrimonio natural y cultural; Guía turístico; Técnico asesor de gestión de instalaciones deportivas, de eventos y ocio; Responsable de administración, de promoción y comercialización; Jefe de nuevos productos y/o gestor de productos; Director/gerente de empresas de actividades turísticas; Animador de actividades. Formación, investigación y consultoría: Consultor junior; Ayudante de investigación; Profesor. Dirección y gestión de empresas relacionas con eventos y restauración.
ME VEO EN LA UNIVERSIDAD
Pg. 11
4ºESO B
Ángel Pérez Rosa
La Fisioterapia es una profesión moderna con una gran demanda profesional. El grado en Fisioterapia te preparará para realizar todo tipo de terapias físicas en personas que necesiten un nivel adecuado de salud. También estudiarás cómo evaluar los daños físicos de estas personas y qué terapia tienes que aplicar en cada caso. Si te gusta ayudar a los demás y tienes gran sensibilidad en las manos, te gustará estudiar Fisioterapia.
4. Grado en Fisioterapia.
Si decides dedicarte a la fisioterapia cuando finalices tus estudios serás competente en terapias físicas para actuar en todos los niveles de atención de salud. Las personas que necesitarán tu trabajo serán los niños, los mayores, los accidentados, los que han sufrido algún tipo de parálisis, etc. Además también te podrás dedicar a la docencia como profesor universitario o de enseñanza secundaria. Actualmente la Fisioterapia es una de las titulaciones con mayor demanda de empleo. Entre las nuevas salidas de Fisioterapia destacan la competencia en terapias complementarias, terapeuta en los centros de alto rendimiento, competente en prevención de riesgos laborales, asistencia integral a domicilio, industria electroterápica y ergonómica, o la carrera docente, entre otras.
ME VEO EN LA UNIVERSIDAD
Pg. 12
4ºESO B
Ángel Pérez Rosa
Ángel Pérez Rosa
¡GRACIAS POR LEER!
Pg. 13
4ºESO B
Alojamiento: Dirección de alojamiento; Dirección y subdirección de hotel; Jefe/a de recepción; Jefe/a de reservas; Jefe/a de administración; Jefe/a comercial; Encargado/a general; Animador turístico; Relaciones públicas. Intermediación: Director/a de empresas de intermediación; Responsable de contratación; Organizador profesional de congresos (OPC); Responsable de producto; Responsable de reservas (booking); Responsable de calidad del producto. Planifcación y gestión pública de destinos: Técnico de gestión de una institución pública de planifcación y política turística; Técnico gestor de una institución pública de promoción o director de una campaña en destino; Responsable de programa de desarrollo turístico; Dirección o técnico de una institución dinamizadora de la actividad (como los centros de iniciativas turísticas); Dinamizador turístico o agente de desarrollo turístico; Dirección o técnico de una institución dinamizadora de producto (Convention Bureau). Transporte y logística: Gerente empresa alquiler vehículos; Jefe/a ofcina alquiler vehículos; Dirección de reservas; Técnico/a de atención al cliente; Dirección comercial; Responsable de atención a tripulaciones; Responsable de relaciones con la Administración Pública y otras empresas. Gestión y difusión del patrimonio, productos y actividades: Técnico asesor de gestión del patrimonio natural y cultural; Guía turístico; Técnico asesor de gestión de instalaciones deportivas, de eventos y ocio; Responsable de administración, de promoción y comercialización; Jefe de nuevos productos y/o gestor de productos; Director/gerente de empresas de actividades turísticas; Animador de actividades. Formación, investigación y consultoría: Consultor junior; Ayudante de investigación; Profesor. Dirección y gestión de empresas relacionas con eventos y restauración.
Alojamiento: Dirección de alojamiento; Dirección y subdirección de hotel; Jefe/a de recepción; Jefe/a de reservas; Jefe/a de administración; Jefe/a comercial; Encargado/a general; Animador turístico; Relaciones públicas. Intermediación: Director/a de empresas de intermediación; Responsable de contratación; Organizador profesional de congresos (OPC); Responsable de producto; Responsable de reservas (booking); Responsable de calidad del producto. Planifcación y gestión pública de destinos: Técnico de gestión de una institución pública de planifcación y política turística; Técnico gestor de una institución pública de promoción o director de una campaña en destino; Responsable de programa de desarrollo turístico; Dirección o técnico de una institución dinamizadora de la actividad (como los centros de iniciativas turísticas); Dinamizador turístico o agente de desarrollo turístico; Dirección o técnico de una institución dinamizadora de producto (Convention Bureau). Transporte y logística: Gerente empresa alquiler vehículos; Jefe/a ofcina alquiler vehículos; Dirección de reservas; Técnico/a de atención al cliente; Dirección comercial; Responsable de atención a tripulaciones; Responsable de relaciones con la Administración Pública y otras empresas. Gestión y difusión del patrimonio, productos y actividades: Técnico asesor de gestión del patrimonio natural y cultural; Guía turístico; Técnico asesor de gestión de instalaciones deportivas, de eventos y ocio; Responsable de administración, de promoción y comercialización; Jefe de nuevos productos y/o gestor de productos; Director/gerente de empresas de actividades turísticas; Animador de actividades. Formación, investigación y consultoría: Consultor junior; Ayudante de investigación; Profesor. Dirección y gestión de empresas relacionas con eventos y restauración.