Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SECUENCIA DIDÁCTICA HISTORIA
Samira Mtz
Created on March 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Samira Nicole Martínez de la Rosa
Fundamentación de los procesos de la administración pública
Historia
AP
Empezar
Administración Pública en México
Historia
E v o l u c i ó n
Etapa moderna
Etapa contemporánea
AP en el siglo
XX
XIX
cambios y transformaciones
Next
Etapa post revolucionaria
AP en el siglo
Etapa porfiriana
Etapa reformista
Etapa independiente
Etapas de la Administración Pública
Esto impacta directamente en el funcionamiento de la AP, delegando responsabiliades a todos los niveles de gobierno.
Carta magna y su relación con la AP.
La carta magna establece la estructura básica del gobierno, incluyendo la división de poderes entre el ejecutivo, legislativo y judicial.
End
Gracias
En esta etapa se dieron cambios significativos en la estructura, los procesos y las políticas de la administración pública. Ejemplos de algunos cambios son:
- Modernizar la gestión para cubrir necesidades de la sociedad.
- Decentralización: delegar responsabiliades a las demas coordinaciones.
- Simplificación Administrativa, reducción de la burocracia en trámites.
Sinónimo de poder, un régimen totalmente autoritario, se solidifico un fuerte control centralizado del gobierno, ejerciendo poder en todos sus niveles. Aunque tuvo grandes cambios como la apertura para la inversión extranjera. Sin embargo, también creo desventajas; represión política, desigualdad social y económica concentracion de poder y riqueza de solo unos pocos.
Se caracteriza por trabajar de manera autónoma y separada de otras entidades o poderes del estado. En esta etapa el desarrollo de AP, se presentó en la profesionalizacion de los servicios públicos, la implementación de mecanismos de rendición de cuentas y transparencia, la separación de poderes y la garantía de la imparcialiad en la toma de decisiones administrativas.
Después......
de un movimiento político y un cambio estructural y nuevas prácticas dentro de la AP. Esta comienza a delegar responsabillidades a los estados y municipios y busca capacitar al servidor público.
Período actual en el que se están produciendo cambios y tendencias en la gestión del gobierno y los servicios públicos.
sta etapa se suele ubicar aproximadamente desde finales del siglo XIX hasta el siglo XX. Durante esta etapa, hubo un énfasis en la profesionalización de los empleados públicos, con la introducción de sistemas de reclutamiento basados en el mérito y la competencia.En muchos países, la etapa moderna de la administración pública estuvo marcada por el desarrollo del estado de bienestar, con la implementación de políticas y programas sociales para garantizar el bienestar de la población, como la seguridad social, la salud pública y la educación universal.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
Genera experiencias con tu contenido.Tiene efecto WOW. Muy WOW. Logra que tu público recuerde el mensaje. Activa y sorprende a tu audiencia.
En resumen, la carta magna y la administración pública están estrechamente relacionadas ya que la primera establece los fundamentos jurídicos y políticos que guían y regulan el funcionamiento del Estado y sus instituciones, incluyendo la administración pública.