Reseña Academica
LEIDY LIZETH BALANTA BALANTA
Created on March 10, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SOCCER GAME SUMMARY
Guide
Transcript
Empezar
LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN
VANESSA ARIAS MARQUEZLEIDY BALANTA BALANTABRAYAN DELGADO PINEDAMIGUEL GARZON GORDILLOSAIDA RODRIGUES LOZANO
PRODUCCIÓN MASIVA
+iNFO
- Dato 1 : Se realiza de forma ininterrumpida.
- Dato 2 : El fenómeno recibe también estos nombres (producción en serie o producción en cadena).
- Dato 3 : Se distingue por 3 características.
La producción en masa es un fenómeno propio de las sociedades proto-industriales, y se diferencia de los excesos de producción por su vocación comercial.
Es la fabricación comercial en grandes cantidades de un mismo modelo.Se implementa a lo largo de una línea de ensamblaje.Pueden usarse sistemas alternativos como la deslocalización
PRODUCCIÓN MASIVA
- Antes de la Revolución industrial se usaban técnicas asociadas a la producción en masa, como los tamaños estandarizados y las líneas de producción.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
- Por ser intensiva tanto en capital como en energía
- Se utiliza una proporción significativamente alta de maquinaria y energía y menos la mano de obra humana.
CARACTERISTICAS
- Estos abarcan desde fluidos y commodities manejados a granel.
EJEMPLOS DE PRODUCCIÓN MASIVA
- El término producción en masa ganó popularidad a raíz de un artículo publicado en 1926 en el suplemento de la Encyclopædia Britannica..
INICIOS DEL USO DEL CONCEPTO
HISTORIA
Empaque y comercializacióndel bien perecedero.
La protección del cultivoAgricultor + Maquinaria = Recolección exitosa
La decisión varía si el sistema de producción es riego o secano mecanizado
Inicia cuando los agricultores cuentan con la tierra y el material genético.
Distribución
La Recolección
Momento de Siembra
Aprovisionamiento
Comprende los momentos de:
PRIMER ESLABÓN
Producción Primaria
+iNFO
Es empaquetado para ser vendido en diversos formatos y presentaciones.
COMERCIALIZACIÓN
La transformación; y finaliza con el empaquetado y la comercialización de arroz blanco en puerta de molino.
TRANSFORMACIÓN
El momento de compra, control de calidad y recibimiento de paddy verde..
INICIO COMPRA
El actor principal es la industria molinera cuyo objetivo es transformar el arroz paddy verde en arroz blanco, y comercializarlo.
ESLABÓN SECUNDARIO
- La compra de arroz blanco en puerta de molino.
- El transporte y la logística.
- La distribución en las distintas cabeceras municipales.
distribuCION y comercializaCIÓN
Comprende los momentos de distribución y comercialización de arroz blanco, donde los actores principales son las empresas arroceras con marca comercial, los distribuidores, mayoristas y en general cualquier tipo de comercializador.
TERCER ESLABÓN
+iNFO
Además, el arroz como cereal básico, al igual que el trigo y el maíz, tiene un rol importante en la nutrición humana y la lucha contra el hambre en el mundo. Los sistemas de arroz también tienen beneficios ambientales al sustentar una amplia variedad de plantas y animales en los cultivos.
El arroz es parte central de diversas culturas y se utiliza en ceremonias y festivales como símbolo de vida, fertilidad y abundancia.
PRODUCCION DEL ARROZ
Frase que define todosin mas palabras.
Es la automatización, que permite reducir el costo total por unidad de producto.. La producción en masiva se describe a menudo con la frase "la habilidad está integrada en la herramienta".
Principales ventajas...
Entre 2013 y 2019, Colombia se ubicó como el país número 22 productor de arroz paddy seco en el mundo, con una producción promedio de 2.71 millones de toneladas, y número 33 en productividad, con unos rendimientos cercanos a 5.09 toneladas por hectárea de arroz paddy seco,según datos de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
¿Sabías que...
Este fenómeno surge por factores como la urbanización, la consolidación de un mercado de consumo y la mejora en los sistemas técnicos.- Es uno de principales pilares de los sistemas de producción actuales.
También se puede decir que...
Antes de la aparición del artículo de Britannica, The New York Times ya había utilizado el término "producción en masa" en el título de uno de sus artículos para describir este mismo fenómeno.
¿Sabías que...
Se identifican los siguientes aspectos:- Comercialización- Precios.- Consumo de arroz blanco
En este eslabón...
No fue sino hasta el siglo XIX, con la introducción de las máquinas-herramienta y las técnicas para producir piezas intercambiables, que la producción en masa se hizo posible.
¿Sabías que...
Como alimentos, combustibles, químicos y minerales extraídos, hasta componentes individuales y sus ensamblajes, como se observa en electrodomésticos y automóviles.
Mas especificos:
Finalmente, se resalta que la competitividad de la cadena de valor del arroz en sus tres eslabones también dependerá de su interacción con los actores de soporte.
¿Sabías que...