ARTE BARROCO
+ info
La historia habla de la viuda Judith quien tras una noche de fiesta seduce al general Holofernes al cual tras haber tomado en exceso no puede defenderse de lo que le sucederá próximamente, utilizando su misma espada y la ayuda de su criada Judith lo decapita y con esto salva a todo su pueblo de la matanza que él general estaba por realizar. Dado él contexto de la historia en él barroco se cree que se conoce como una obra que representaba él triunfo que tenían los católicos, representados por Judith, contra los protestantes, representados por Holofernes.
Judith y Holofernes
"Giuditta e Oloferne"
Datos curiosos
-La pintura fue hecha al óleo con un tamaño de 144 cm x 195.
-la historia se encuentra en la biblia y originalmente fue rechazada por los protestantes pero los papas católicos sixto V y Clemente VII decidieron dejar la historia
-Caravaggio uso si mismo rostro para representar a holofernes en la pintura
En esta representación Holofernes está despierto cuando la decapitación sucede
El artista
Esta obra fue creada por él pintor Italiano Michelangelo Merisi da Caravaggio, conocido simplemente como Caravaggio. Nació él 29 de septiembre de 1571 en Milán, Italia y falleció él 18 de julio de 1610 a sus 80 años. Sus obras fueron populares al mostrar imágenes que se centraban en la miseria y la brutalidad , su misma vida se vio llena de estas misma emociones pues él joven después de de perder a su padre a causa de una plaga luchó por convertirse en aprendiz para después lograr ser un pintor comenzando su mejor trabajo en roma. Sin embargo él mismo fue conocido como alguien violento, en una pelea que comenzó en una taberna se lanzó hacia un joven e intentó castrarlo, sin embargo en lugar de llegar a eso terminó cortando severamente una arteria del muchacho causando que este se desangrara hasta su muerte. No hace mucho había realizado un retrato para él papa Pablo V, mismo que después de las noticias lo sentencio a muerte por él asesinato.
Datos de trabajo:Estudiante: Dana Sharpe Hernandez 19/feb/2024 Referencias: Sadurní, J. M. (2023, 20 diciembre). Caravaggio, el pintor más «canalla» del Barroco. historia.nationalgeographic.com.es. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/caravaggio-pintor-mas-canalla-barroco_14731 colaboradores de Wikipedia. (2024, 25 enero). Judit y Holofernes (Caravaggio). Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Judit_y_Holofernes_(Caravaggio) Sala, À. (2023, 20 diciembre). La obra más brutal de Caravaggio, el pintor macarra. historia.nationalgeographic.com.es. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/judit-decapitando-holofernes-sanguinaria-obra-maestra-tenebrista-caravaggio_20237