Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

PROCESOS Y TIPOS DE COMPRESORES

Margarita Toro

Created on March 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Compresión de Gas

PROCESOS - COMPRESORES

EMPEZAR!

Índice

Tipos de Compresores

Proceso Politrópico

Proceso Isentrópico

Centrífugos

Reciprocantes

Axiales

Proceso Isentrópico

Es un concepto importante en termodinámica que describe un proceso en el que la entropía del sistema se mantiene constante. En un proceso isentrópico, no hay transferencia de calor y la eficiencia del proceso es ideal. Un proceso isentrópico es aquel en el que la entropía del sistema permanece constante, lo que significa que no hay cambios netos de calor y que el proceso es reversible y adiabático. La palabra "isentrópico" deriva de "iso-" (que significa igual) y "entropía", lo que implica que la entropía del sistema permanece constante durante el proceso.

Proceso Isentrópico

En el caso de los compresores, por ejemplo, el rendimiento isentrópico se utiliza para determinar la eficiencia del compresor en la compresión adiabática reversible de un gas.

Es importante tener en cuenta

que en la práctica es difícil lograr un proceso completamente isentrópico debido a las inevitables pérdidas de energía y fricción.

Este tipo de proceso es comúnmente utilizado

para describir el comportamiento ideal de ciertos dispositivos termodinámicos, como compresores y turbinas, en los cuales se busca minimizar las pérdidas de energía.

El proceso isentrópico es crucial

en el análisis de sistemas termodinámicos, ya que proporciona una referencia ideal para comparar con los procesos reales y evaluar la eficiencia de los dispositivos.

+INFO

MATERIAL EXTRA

Proceso Politrópico

Es un proceso termodinámico en el que la relación entre la presión y el volumen de un fluido no es constante. En otras palabras, la relación PV^m = constante, donde 'm' es el exponente politrópico, puede ser diferente de 1. Este proceso es más generalizado que el isotrópico, ya que incluye una variedad de situaciones en las que la relación entre la presión y el volumen puede cambiar.

Proceso Politrópico

Esto es especialmente útil en ingeniería y diseño de sistemas termodinámicos, donde es importante comprender cómo varían las variables como la presión, el volumen y la temperatura en función del tiempo o de otros parámetros.

Los procesos politrópicos son

comunes en muchas aplicaciones prácticas, como en la compresión y expansión de gases en sistemas de refrigeración, aire acondicionado, motores de combustión interna, turbinas y compresores de gas.

La caracterización de un proceso

como politrópico permite modelar y analizar de manera más precisa el comportamiento de sistemas reales, teniendo en cuenta la variación de las propiedades del fluido durante el proceso.

+INFO

MATERIAL EXTRA

DESVENTAJAS

VENTAJAS

cARACTERÍSTICAS

DESVENTAJAS

VENTAJAS

cARACTERÍSTICAS

DESVENTAJAS

VENTAJAS

AXIALES

cARACTERÍSTICAS

CENTRÍFUGOS

RECIPROCANTES

Tipos de compresores

+INFO