Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación interactiva básica

sofia corona

Created on March 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ejercicio de análisis de comprensión lectora

Practica de habilidades cognitivas

Empezar

1. ¿Cómo se llama el personaje principal?2. ¿Cuál es el nombre de los tres amigos del personaje principal?3. ¿Cuál es el nombre de la mujer desconocida? 4.¿Cuánto tiempo llevaba la mujer en el pueblo? 5.¿Cómo se llaman los dos viejos servidores de la mujer? 6. ¿Cómo era la apariencia de la mujer? 7. Crea un mejor final para los enamorados

Contesta las siguientes preguntas:

Elaboro una monografía

Características y estructura

Empezar

Una monografía es un trabajo escrito de carácter expositivo que resulta de una investigación amplia, consistente y específica respecto a un tema en particular. Su intención es informar, por eso el autor debe seguir un proceso de investigación en base a varias fuentes de información.

Índice Apoyos gráficos e imágenes Bibliografía

Elementos que debe incluir

Partes de una monografía

IntroducciónDesarrollo Conclusión

Guía para la elaboración de una monografía

.1- El tema no debe ser muy amplio o general, sino más bien enfocado.2- Realizar una amplia búsqueda bibliográfica, seleccionando los trabajos de mayor a menor rigor científico y los más actualizados. 3- Enunciar claramente el objetivo (en la introducción). 4- Preparar un índice. 5- Indagar, evaluar y sintetizar la información. Se trata de hacer una síntesis convincente e ilustrativa de datos, no un acumulo de información. 6- Concluir con la síntesis de lo examinado.

https://photos.app.goo.gl/Schh5yLY72JEskfB9

• Primera página: se debe incluir el Título en mayúsculas y centrado, seguido del nombre completo del autor, institución y motivo por el cual la realiza, lugar y fecha. Nombre completo del instructor, si correspondiera. • Índice: debe incluir la introducción y los diferentes ejes temáticos a desarrollar de acuerdo al guión establecido, las conclusiones y bibliografía citada. • Introducción: se debe introducir el tema general de forma clara y concisa, suministrando sus antecedentes más relevantes y dejando establecido la importancia del mismo. Se debe expresar el objetivo del trabajo. No debe ser extensa. La introducción debe captar el interés del lector en el tema. Debe escribirse en tiempo presente.

Estructura

• Cuerpo del texto: incluye el desarrollo de los diferentes ejes temáticos, siguiendo el guión establecido y siendo coherente con el índice presentado (misma numeración, mismas páginas, mismas palabras, mismo tipo de letra). Se sugiere el uso de subtítulos para ordenar el desarrollo. La extensión de esta parte debe ser de aproximadamente el 80% del documento. • Tiempo verbal: En general para escribir todo el documento se utiliza el tiempo presente (ej: Las espondiloartropatías seronegativas son un grupo de enfermedades caracterizadas por) • Tablas y figuras: son elementos útiles para facilitar la comprensión o completar la información presentada textualmente.

º Conclusiones: deben ser claras y concisas, puede destacarse qué nuevos aspectos del conocimiento no dejan lugar a dudas y cuales aún requieren mayor investigación. Se pueden incluir aportes u observaciones personales. • Agradecimientos: si correspondiesen. • Bibliografía: Debe citarse correctamente.

Elaboro una noticia perdiodística

Empezar

Análisis de lectura

1. ¿Cuál es el nombre del personaje del niño que tiene el rostro quemado?2. ¿Qué fue lo que le trajo la Flaca a Jaime para cenar? 3.¿Qué consejo le dió para no sentir el hambre? 4. ¿Porqué los niños no comían la comida de doña Rosa? 5. ¿Porqué la Flaca llamaba ''cárcel'' al albergue para niños y niñas de la calle? 6. ¿Qué quieren ser de grandes la Flaca, el negro José y la Canguro? 7. ¿Cuál era la letra de la canción que cantaba la Flaca en el autobús? 8. ¿Qué estaban planeando ''El profesor'' y ''La tía Meche'' para que hiciera Jaime?

A4 Escritura de un texto monográfico

* Marcadores textuales para introducir un tema.* Prsesentar el tema y argumentar su interés. * Coherencia y cohesión textual. Pág. 107

Busca tres palabras sinónimas de los siguientes conceptos: Profesores, Suceso y Comunicar.Pág. 108

Aplicación de sinónimos para dar coherencia a los textos

Cuando se escribe un texto y se repiten varias veces un mismo concepto, es necesario utilizar sinónimos, pues así se enriquece el vocabulario y sirven para no repetir una palabra constantemente.Significado de sinónimo: Dicho de una palabra o de una expresión: Qué, respecto de otra, tiene el mismo significado o muy parecido, como empezar y comenzar.