Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Privacidad Online v2

Raylight

Created on March 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ID: 2021-1275

Diego stewart beato figueroa

privacidad informatica

inicia

lo mas importante del mundo actual

Introduccion

Acontinuacion vera una serie de preguntas sobre algo que muchas personas no consideran importante, cuando deberian, ya que el uso de el internet no viene sin su grado de maldad adherido, y por tal razon debemos darle importancia a nuestra privacidad al navegar.

¿Qué es la privacidad informática?

La privacidad informática es proteger la información personal que compartimos en internet y mantenerla segura.

¿Por qué es importante proteger nuestra privacidad en línea?

Es importante para evitar el robo de identidad, el acoso en línea y mantener el control sobre nuestra información personal.

¿Cómo podemos mantener seguros nuestros datos personales en internet?

Podemos mantener seguros nuestros datos utilizando contraseñas fuertes, evitando compartir información sensible y actualizando regularmente nuestro software de seguridad.

¿Qué son las cookies y cómo afectan nuestra privacidad en línea?

Son pequeños archivos que las paginas guardan en nuestro dispositivo para rastrear nuestra actividad en línea. Pueden afectar nuestra privacidad.

¿Que información personal deberíamos evitar compartir en internet?

Debemos evitar compartir nuestra fecha de nacimiento, número de seguro social, contraseñas y detalles bancarios en línea.

conclusion

Para concluir el tema, es de considerar que algo tan simple como la privacidad online, la cual muchas personas no le dan la importancia que amerita, es una problematica que pocos conocen, en un mundo tan enfocado en la compra y venta de datos personales en esta era digital. Hay que tener cuidado sobre lo que compartimos online, teniendo presente que puede traernos problemas el descuido.

opinionsobre la herramienta

En mi opinion, esta herramienta la encuentro util, mayormente para las personas que no tienen programas de ofimatica en sus dispositivos. Cabe mencionar,que la opcion de poder abrirla en cualquier dispotivo smart usando internet es muy bueno y al mismo tiempo podemos compartirlo para trabajar con alguien mas.

bibliografia

1- privacidad-online.net/2- es.wikipedia.org/wiki/Privacidad_en_Internet 3- smowl.net/es/blog/privacidad-en-internet/ 4- protecciondatos-lopd.com/empresas/privacidad-digital/ 5- deltaprotect.com/blog/como-proteger-tus-datos-personales 6- kaspersky.es/resource-center/definitions/cookies 7- blogs.iadb.org/administracion-publica/es/es-seguro-compartir-nuestros-datos-personales/

muchas gracias!