Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa Mental Circular

Cristabel abigail mata robles

Created on March 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Gingivitis

fase de restauracion

fase de mantenimiento

Ejemplo

fase quirurgica

fase no quirurgica

Periodontitis

HUESO

CORONA

ESMALTE

ejemplo

DENTINA

Descripcion del protocolo en periodoncia

Clasificacion de la enfermedad periodontal

Estructuras de soporte y proteccion del diente.

fase prelliminar

Periodoncia

ENCIA

RAIZ

CEMENTO

PULPA

periodontitis

La periodontitis ocurre cuando se presenta inflamación o la infección de las encías (gingivitis) y no es tratada. La infección e inflamación se diseminan desde las encías (gingiva) hasta los ligamentos y el hueso que sirven de soporte a los dientes.

GINGIVITIS

La gingivitis se debe a los efectos a corto plazo de los depósitos de placa en los dientes. La placa es un material pegajoso formado por bacterias, moco y residuos de alimentos que se acumula en los dientes por encima y debajo de las encías. También es una causa importante de caries dental

ejemplo

Encías inflamadas o hinchadas. Encías de color rojo oscuro o violáceo. Encías que sangran fácilmente cuando te cepillas los dientes o usas hilo dental. Mal aliento. Encías retraídas. Encías sensibles.

HUESO DENTAL

El hueso alveolar es una estructura ósea que se encuentra en los tejidos maxilares. Este forma parte del sistema que da soporte a los dientes. Básicamente, alberga las cavidades o agujeros en los que reposan las piezas dentales. Es decir, sostiene a las raíces de la dentición.

fase de restauracion

En esta fase ya se puede colocar tratamientos de rehabilitación como por ejemplo prótesis parcial fija, prótesis totales y prótesis removible.

CEMENTO

El cemento dental es un tejido mineralizado similar al hueso que recubre la raíz del diente, la protege y también sirve como superficie de fijación para anclar el ligamento periodontal del diente al hueso alveolar

RAIZ

La raíz del diente es la parte incrustada en el hueso, ancla el diente en su cavidad ósea y normalmente no es visible ya que se encuentra por debajo de la línea de la encía. La forma de la corona y el número de raíces varía entre los diferentes dientes de la cavidad oral.

DENTINA

Es también la capa que da color al diente, ya que el esmalte es translúcido, y normalmente su tonalidad es amarillenta. Su función principal es soportar el esmalte. También es responsable de transmitir los impulsos desde el esmalte o la raíz a la pulpa dental o nervio del diente

fase preliminar

En esta fase se realizarán tratamientos necesarios para poder llevar acab6un correcto plan de tratamiento. Por ejemplo extracciones dentales sin remedio

fase no quirurgica

En esta fase se realizarán el control de la placa bacteriana y educación del paciente

fase quirurgica

Es el tratamiento periodontal como por ejemplo la colocación de implantes o la realización de endodoncia

ejemplo

Periodontitis crónica. Es el tipo más común. ... Periodontitis agresiva. Por lo general comienza en la infancia o en la adultez temprana y afecta solo a un pequeño número de personas. ... Enfermedad periodontal necrosante

ESMALTE

El esmalte dental es la capa exterior visible de los dientes. El color del esmalte saludable varía de un amarillo claro a un gris o blanco azulado. Es la sustancia más dura del cuerpo humano y contiene un porcentaje alto de minerales.

CORONA DENTAL

Una corona es una cofia con forma de diente que reemplaza su diente normal sobre la encía. Usted podría necesitar una corona para soportar un diente débil o hacer que su diente se vea mejor.

PULPA

la pulpa dental o también conocida como pulpa dentaria es el tejido blando localizado en el interior del diente, en la cavidad pulpar, y que contiene el nervio, los vasos sanguíneos y el tejido conectivo.

ENCIA

Tejido del maxilar superior e inferior (mandíbula) que rodea la base de los dientes. También se llama tejido gingival. Anatomía de la cavidad oral

fase de mantenimiento

Revisión periodontal, es decir evaluar: la presencia de placa bacteriana y cálculo, el estado de las encías, presencia de movilidad dental y otros cambios.