Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

COPA AIRLINES

Rafael Enrique Becerra Zuluaga

Created on March 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

2024

GESTION DE LA AERONAVEGABILIDAD

COPA AIRLINES

CONTENIDO

Rafael Becerra - IET 72200584

Mantenimiento

Gestión de la aeronavegabilidad continuada

Regulaciones

MODULO III

MODULO II

MODULO I

MODULO I, Regulación

Normas extranjeras (LAR, EASA, FAR) Normas nacionales (RAC), RAC 13, 21, 39, 43, 91, 119, 121, 129, 145 Certificado de Aeronavegabilidad, Requisitos para la expedición, renovación, validación o aceptación de los certificados de aeronavegabilidad y certificados de aeronavegabilidad para exportación

REGULACIONES

MODULO II, Gestión de la Aeronavegabilidad Continuada

Normas extranjeras (LAR, EASA, FAR) Normas nacionales (RAC), RAC 13, 21, 39, 43, 91, 119, 121, 129, 145 Certificado de Aeronavegabilidad, Requisitos para la expedición, renovación, validación o aceptación de los certificados de aeronavegabilidad y certificados de aeronavegabilidad para exportación

REGULACIONES

MODULO II, Gestión de la Aeronavegabilidad Continuada

Elaboración, aprobación o aceptación de los Programas de Mantenimiento, Confiabilidad, MEL. Planeación de Mantenimiento, CPCP, Control de Componentes LLP y HT Control y cumplimiento de ADs. SB, Ordenes de Ingeniería, Gestión de Diferidos, TCDS, STC. Reparaciones estructurales, modificaciones y/o alteraciones Operaciones especiales (ETDO, RVSM, CAT II / III, RNAV) Presentación FIAA documentación asociada

REGULACIONES

MODULO III,Mantenimiento

Manejo de manuales (AMM, SRM, IPC,WDM, IPC)W&B Gestión de registros técnicos Aseguramiento de la Calidad Procedimientos de Inspección Factores Humanos (MRM) SMS RII Receiving Inspection

REGULACIONES

QUE ES GESTION?

QUE ES GESTION?

Gestión es asumir y llevar a cabo las responsabilidades sobre un proceso, esto puede ser empresarial o personal, lo que incluye: La preocupación por la disposición de los recursos y estructuras necesarias para que tenga lugar en el comercio o industria, la coordinación de sus actividades y sus semejantes

GESTION DE AERONAVEGABILIDAD

El departamento de gestión de aeronavegabilidad es el área cuya función y responsabilidad principal es la de mantener la condición de la aeronavegabilidad de las aeronaves que opera y de llevar de forma adecuada y satisfactoria los controles sobre cada aeronave y componente de aeronave.

MODULO I, Regulación

Normas extranjeras (LAR, EASA, FAR) Normas nacionales (RAC), RAC 13, 21, 39, 43, 91, 119, 121, 129, 145 Certificado de Aeronavegabilidad, Requisitos para la expedición, renovación, validación o aceptación de los certificados de aeronavegabilidad y certificados de aeronavegabilidad para exportación

REGULACIONES

Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC): conjunto ordenado de reglas y procedimientos adoptados y/o expedidos por la UAEAC, con la finalidad de implementar las normas y métodos recomendados de los Anexos al Convenio sobre Aviación Civil Internacional u otras normas aeronáuticas para Colombia.

La regulación en la EASA está dividida en 12 partes

1. Aeronavegabilidad inicialParte 21: Certificación de aeronaves y productos, componentes y equipos relacionados, y de las organizaciones de diseño y producción.

2.Aeronavegabilidad adicional específica 3. Mantenimiento de la aeronavegabilidad 3.1 Parte M-Anexo I : establece las medidas que deben adoptarse para garantizar que se mantiene la aeronavegabilidad, incluido el mantenimiento. También especifica las condiciones que deben cumplir las personas u organizaciones que participen en los trabajos de gestión de la aeronavegabilidad

3.2 Parte 145 – Anexo II : establece los requisitos que debe cumplir una organización para ser apta para la emisión o prórroga de una aprobación de mantenimiento de aeronaves y elementos.3.3 Parte 66 – Anexo III : define la licencia de mantenimiento de aeronaves y establece los requisitos para la solicitud, expedición y la continuación de su validez. 3.4 Parte 147 – Anexo IV : establece los requisitos que deben cumplir las organizaciones que buscan la aprobación para llevar a cabo la capacitación y el examen como se especifica en el anexo III (Parte 66)

RAC 39 RAC 43 RAC 121 RAC 145

RAC 21

RAC 13

RAC 39 RAC 43 RAC 121 RAC 145

RAC 21

RAC 13

MODULO II, Gestión de la Aeronavegabilidad Continuada

Elaboración, aprobación o aceptación de los Programas de Mantenimiento, Confiabilidad, MEL. Planeación de Mantenimiento, CPCP, Control de Componentes LLP y HT Control y cumplimiento de ADs. SB, Ordenes de Ingeniería, Gestión de Diferidos, TCDS, STC. Reparaciones estructurales, modificaciones y/o alteraciones Operaciones especiales (ETDO, RVSM, CAT II / III, RNAV) Presentación FIAA documentación asociada

REGULACIONES

Las recomendaciones de mantenimiento del fabricante pueden considerarse los siguientes documentos: Documentos de Planeación del Mantenimiento: MPD. Manual de Mantenimiento de la Aeronave: ATA 5. Junta de Revisión del Mantenimiento: MRB. FAA Advisory Circular 120-17A: Solo como referencia para la elaboración de un Programa de Mantenimiento basado en Confiabilidad.

El objetivo del (MEL) y del (CDL) es establecer los procedimientos para poder continuar con la operación de una aeronave con instrumentos, equipos, y/o sistemas inoperativos (MEL), o con alguna pieza secundaria faltante del motor o la estructura de la aeronave (CDL), dentro de un nivel aceptable de seguridad operacional.