Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
24-25_Bachi1
Premia arduraduna 2022_2023
Created on March 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MATEMÁTICA COMPUTACIONAL
COMUNICACION ORAL EN INGLES
ANALISIS MUSICAL
ECONOMIA, ENPRENDIMIENTO Y ACTIVIDAD EMPRESARIAL
ARTES ESZENICAS
OPTATIVAS
1º BACHILLER
TECNICAS DE LABORATORIO
CULTURA AUDIOVISUAL
BIOLOGIA, GEOLOGIA Y CIENCIAS DEL MEDIOAMBIENTE
CULTURA CIENTIFICA
ANTROPOLOGIA SOCIAL
ECONOMIA
ELECTRONICA
ALEMAN
LENGUAJE Y PRACTICA MUSICAL
hISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORANEO
TECNOLOGIA E INGENERIA
DIBUJO TECNICO
TEcNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
LITERATURA UNIBERSAL
FISIcA Y quIMIcA
ANATOMIA APLICADA
INICIO
El temario de esta asignatura es similar al de 4º de la ESO. Sin embargo, es una buena lección para entrenar en comentarios de texto y en la explicación completa del tema para el segundo curso. Nos gustaría ser partícipes metodológicamente y para su evaluación vamos a realizar estudios individuales, trabajos en equipo, comentarios,…
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
INICIO
Poder entender los conceptos de economía que escuchamos en nuestro día a día, es fundamental en la sociedad en la que vivimos. En esta asignatura se diferenciarán los distintos sistemas económicos, se analizará el funcionamiento de los mercados, se valorarán los efectos del aumento del PIB o de la inflación y se reflexionará sobre qué impuestos hay que pagar, o a qué se destina el gasto público. Siempre teniendo en cuenta las noticias diarias.
ECONOMÍA
INICIO
Se conecta la producción literaria con otras producciones artísticas con las que guarda relación estrecha (música, cine,...)La evaluación es continua y se le da importancia a la creatividad del alumno a través de trabajos prácticos (leer y comentar textos, escribir y grabar un cuento, elaborar viñetas de comic,...)
El objetivo de la asignatura es leer y disfrutar con la lectura. Dichas lecturas han sido escogidas en función del desarrollo de la propia literatura en el tiempo y tienen como común denominador su conexión con cuestiones humanas universales.
LITERATURA UNIVERSAL
INICIO
Además, investiga los acontecimientos sociales actuales: diferencias socioeconómicas, identidades étnicas, clases, géneros, religiones, inmigración, políticas sociales, manifestaciones complejas de la cultura popular y tradicional o cambios sociales y culturales.
Esta asignatura analiza la experiencia humana y su diversidad de forma holística, es decir, de la forma más amplia posible, también en el tiempo y en el espacio.
De esta forma, a través de esta materia el alumnado tendrá la oportunidad de acercarse a las diferentes características y temas de investigación que el ser humano presenta como realidad, haciendo especial hincapié en la diversidad cultural de nuestra sociedad y en la importancia de las relaciones interculturales.
ANTROPOLOGÍA SOCIAL
INICIO
Dada la importancia de las imágenes en la actualidad, esta asignatura se centrará en saber interpretarlas, en conocer los objetivos y las funciones de dichas imágenes y en manipular los recursos informáticos utilizados para su creación. Contenidos de la asignatura:
- Conocimiento y uso de los elementos básicos de la imagen.
- Significado y composición de las imágenes.
- Fotografía y fotógrafos.
- El cómic. Análisis y creación de narraciones gráficas.
- Programas de manipulación de sonido e imágenes.
- Producciones audiovisuales, planificación y diseño de las diferentes fases del proceso.
CULTURA AUDIOVISUAL
INICIO
Con aplicaciones como MuseScore, Flat, Soundtrap y Audacity y los diferentes recursos musicales ofrecidos por la red para trabajar en la forma colaborativa de música, editaremos partituras y realizaremos grabaciones. Será esencial tener un mínimo conocimiento de lenguaje musical.
El objetivo principal de esta asignatura es fomentar la creatividad y abrir el conocimiento de la música. Adquiriremos la capacidad de leer una partitura (ritmos, notas, escalas, intervalos, acordes...) y con estos componentes profundizaremos en la creatividad de canciones, versiones o creación de canciones propias. Con los instrumentos musicales conocidos por el alumnado y los que se conocerán en las clases, como por ejemplo el ukelele, se interpretarán adaptaciones simples de diferentes canciones tanto en el aula, así como en pequeñas actuaciones cara al público. (Dia del euskara ...).
LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL
INICIO
Además, la asignatura no solo contará con ese apartado más enfocado a la teoría y análisis, sino que el alumno podrá disfrutar de multitud de clases prácticas en las que tendrá la oportunidad de elaborar guiones propios y actuar en diferentes obras de teatro.
En la asignatura de Artes Escénicas realizaremos un recorrido histórico por las diferentes épocas en las que la escena teatral ha evolucionado, desde el teatro clásico hasta el moderno. Para ello, nos valdremos del contexto histórico y de las obras de diferentes autores representativos de todas las etapas.
ARTES ESCÉNICAS
INICIO
Un objetivo importante de la asignatura es determinar los criterios y pautas para aplicar a la metodología científica y las características básicas de ésta en la exposición de temas, resolución de problemas, trabajo experimental y puesta en marcha de proyectos de carácter científico. Sin olvidar el aprendizaje del uso correcto del laboratorio así como posterior producción de informes.
La asignatura profundiza y desarrolla las competencias clave desarrolladas en cursos anteriores. Se trata de una asignatura de preparación para la realización de estudios superiores para estudiantes que deseen una formación científica avanzada. Es importante recordar que lo que este curso es una asignatura se dividirá en dos diferentes en segundo de bachiller, concretamente en Física y Química.
Sin olvidar y para realizar lo expuesto anteriormente, los temas a tratar son:
- Enlace químico y estructura de la materia
- Reacciones químicas
- Química Orgánica
- Cinemática
- Estática y dinámica
- Energía
FÍSICA Y QUÍMICA
INICIO
Metodología: La teoría se desarrollará tanto con las explicaciones del profesor como de los compañeros. Las prácticas tendrán importancia. Evaluación: Se tendrá en cuenta el trabajo diario (participación y esfuerzo), informes de prácticas de laboratorio, pruebas escritas y trabajos en equipo.
Para terminar, aprenderemos los conocimientos de los microorganismos y las técnicas desarrolladas en ingeniería genética, así como los beneficios y riesgos que su uso puede suponer.
Objetivos: Conocer y valorar las principales teorías y principios, así como los últimos descubrimientos científicos, para analizarlos desde un punto de vista crítico, haciendo hincapié en la influencia de la evolución continua de la ciencia tanto en el ser humano como en el planeta en su conjunto. Contenidos: Se analizarán los componentes físico-químicos de los seres vivos, las partes y funciones de las células y las funciones vitales de los animales y plantas. Además, analizaremos los cambios que han experimentado las características geológicas y los ecosistemas del planeta.
BIOLOGÍA, GEOLOGÍA Y CIENCIAS DEL MEDIO AMBIENTE
INICIO
¿A quién va dirigido? Especialmente al alumnado con intención de estudiar alguna ingeniería, arquitectura o ciclos superiores de Formación Profesional del ámbito tecnológico e industrial.
¿Qué aprenderemos? El objetivo principal será desarrollar la visión espacial. Para ello, aprenderemos a diseñar objetos cotidianos y piezas industriales.
¿Cómo trabajaremos?Se trata de una asignatura práctica. Con el fin de interiorizar las bases del Dibujo Técnico, el/la profesor/a dará una breve explicación al inicio de cada tema y, después, se podrá en práctica lo aprendido, trabajando distintos casos. La escuadra, el cartabón y el compás serán nuestras herramientas de trabajo. Éstos son algunos ejemplos: - Adivinar la pieza 3D a partir de sus vistas. - Dibujar piezas industriales tras leer su acotación. - Trazar curvas cónicas (elipse, parábola…). - Construir polígonos regulares (pentágono, hexágono…). - Dibujar en distintas perspectivas.
DIBUJO TÉCNICO
INICIO
Conocido el carácter industrial de nuestro entorno, uno de los objetivos de la asignatura, será el dar la oportunidad de prepararse a los alumnos de cara a continuar con estudios técnicos, tanto en Grados superiores de Formación Profesional como en Ingenierías. El temario de la asignatura ofrece una base para afrontar estos estudios.
Contenidos:
- Energías.
- Sistemas mecánicos: transmisión y transformación del movimiento.
- Sistemas eléctricos y electrónicos: circuitos de corriente contínua y máquinas eléctricas.
- Automatización: lenguaje de programación C++ , robótica.
- Materiales y procedimientos de fabricación.
TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
INICIO
La materia facilita el desarrollo del trabajo tanto individual como colaborativo y permite la autonomía en las tareas de laboratorio.
Esta materia es eminentemente práctica y con ella se pretende dar respuesta a la demanda del alumnado que se decanta por estudios de las ramas científico-tecnológica. Todas las sesiones se impartirán en el propio laboratorio y el número de alumnos será limitado para garantizar las medidas de seguridad (tope 16 alumnos).
El alumno se familiarizará con el conocimiento del laboratorio, su funcionamiento: estructura física del laboratorio, instalaciones, mobiliario, materiales, aparatos, productos y modelo organizativo (mantenimiento, prevención de riesgos laborales, gestión de residuos). Algunas prácticas a realizar son: volumetrías, formación de compuestos, identificación de productos, análisis de cenizas, análisis microbiológico del agua, marcha analítica de cationes.
TÉCNICAS DE LABORATORIO
INICIO
¿Sabías que el alemán es el idioma más hablado en Europa?
Además de en Alemania, también se habla en Austria, Suiza, Liechtenstein y Luxemburgo. Por lo tanto, si lo que te gusta es viajar y conocer a gente nueva, y además te desenvuelves bien en otros idiomas y deseas conocer nuevas culturas, esta es la oportunidad para comenzar con el aprendizaje del alemán.
El acercamiento a la cultura alemana se realizará partiendo desde el léxico y la base gramatical, y una vez adquiridos estos conocimientos desarrollaremos las capacidades comunicativas a través de situaciones de la vida cotidiana. En caso de que se tengan conocimientos previos, se adaptarán las actividades arriba mencionadas al nivel
ALEMÁN
INICIO
FORMA DE TRABAJAR:
- El trabajo será a través de proyectos de investigación y desarrollo, unas veces de forma individual y otras en grupo.
- Sabiendo que la plataforma de elearning más utilizada en las siguientes etapas es Moodle, la asignatura TIC también estará basada en el Moodle propio de IES Elgoibar-Hezkuntza, aprendiendo a recoger y entregar trabajos, materiales, calificaciones, foros, etc.
- Para asimilar los aprendizajes se utilizará también el reto de cómo organizar el viaje de estudio que realizarán en 2º de bachillerato.
LO QUE SE VA A APRENDER:
- Entorno de Microsoft vs entorno de Google.
- Aprender a reconocer el HW y SW de los ordenadores.
- Generar documentos estructurados para la correcta
- Detectar y evitar riesgos en la red.
- Programar soluciones a problemas, primero con Pseint y después con los recursos digitales y lenguajes de programación que se utilizan en la actualidad.
PRINCIPIOS:
- Conocer el entorno de aprendizaje que se les acaba de dar (sistema operativo Windows y cuenta @ikasle.eus de Microsoft), ya que son alumnos procedentes de la etapa anterior utilizando Chromebooks.
- Gestionar el entorno personal de aprendizaje, enriquecerlo y garantizar el aprendizaje permanente.
- Comprender y formar el pensamiento computacional, aportando soluciones digitales a los problemas. Para ello se aprenderá a recoger la información de forma adecuada, dividir los problemas, hacer diagramas de flujo con las soluciones y encontrar/programar la solución.
- Elaborar estrategias para la difusión de la información en la red, de forma segura, manteniendo la privacidad y actitud crítica.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
INICIO
Se tratarán temas relacionados con la ciencia, a lo largo del curso se trabajarán 3 temas principales:.
Ciencia Contaminación de la Tierra: se estudiarán los diferentes tipos de contaminación que generamos los seres humanos y su incidencia en el cambio climático. Vivir más, vivir mejor: con el que se pretende encauzar temas sobre salud. Estos temas se trabajarán usando diferentes fuentes de información: videos, artículos, prensa, Internet, películas...; además el alumnado acudirá al laboratorio para realizar prácticas de laboratorio (análisis del agua tanto físico-químico como microbiológico). Para transmitir lo aprendido usarán diferentes formatos, presentaciones, infografías, murales…que podrán ser realizados de forma individual como en grupos, lo fundamental es demostrar la importancia del trabajo colaborativo en el mundo de la ciencia.
CULTURA CIENTÍFICA
INICIO
Los contenidos se dividen en dos años, en el primer curso, se analizan los conceptos generales de la anatomía (topografía corporal, células, etc.) y también los aparatos y sistemas, así como la estructura del cuerpo, los tejidos, la piel, los órganos de los sentidos, etc. Aunque los contenidos teóricos son imprescindibles, el área práctica tendrá un peso importante a la hora de evaluar.
La anatomía aplicada es una asignatura optativa del 1o bachillerato. Si es adecuada para las alumnas y los alumnos que quiere cursar estudios de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Odontología, Psicología e IVEF, consideramos que es adecuado para los y las estudiantes que quieren reforzar su itinerario de Ciencias de la Salud, ya que está muy relacionado con la asignatura de Biología – Geología con la que comparte contenidos. Sin embargo, las puertas están abiertas a cualquiera que se haya matriculado en otra modalidad
- En el laboratorio se desarrollarán las siguientes competencias:
- Utilización del microscopio.
- Técnicas de disección (ojos, pulmones)
- Prácticas relacionadas con el contenido (diferenciación de células y grupos sanguíneos, electrocardiogramas)
- Prácticas de primeros auxilios.
- Análisis de películas y documentales específicos sobre la salud.
ANATOMÍA APLICADA
INICIO
En esta asignatura trabajaremos la comunicación oral en inglés. Se trabajará por proyectos, es decir, se cogerá un tema determinado (deportes, reciclaje, viajes, alimentación, cultura anglosajona, etc.) y se trabajará el vocabulario del mismo, se harán debates, se grabarán audios, se realizarán presentaciones… Es por eso que los alumnos tendrán que estar trabajando el nivel B2 y a final de curso se les exigirá alcanzarlo.
COMUNICACIÓN ORAL EN INGLES
Electrónica digital. - Conceptos básicos (sistemas numéricos, sistema binario…) - Tablas de la verdad. - Puertas lógicas. - Ecuaciones y circuitos. - Sistemas combinacionales. - Sistemas secuenciales.
INICIO
Es una materia basada en la práctica en la que los conocimientos y competencias adquiridos en los cuatro años de la ESO anterior serán de ayuda para abordar conocimientos básicos de electrónica. Teniendo en cuenta el carácter industrial de nuestro entorno, uno de los objetivos de la materia es ofrecer al alumnado la posibilidad de continuar sus estudios técnicos, tanto para los ciclos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional como para la Ingeniería Universitaria.
Los contenidos se dividen en dos partes: Electrónica analógica - Signos. - Resistencias. - Diodos y diodos LED. - Condensadores. - Fuentes de alimentación. - Transitores. - Relés. - Chip 555. - Sensores.
ELECTRÓNICA
INICIO
El emprendizaje es fundamental en nuestra sociedad y para reflexionar sobre ello, el alumnado trabajará en grupo y realizará los pasos necesarios para la puesta en marcha de una empresa. Elaborará un proyecto de negocio teniendo en cuenta la realidad económica actual.
ECONOMÍA, EMPRENDIMIENTO y ACTIVIDAD EMPRESARIAL
INICIO
Trabajaremos elementos para conocer y analizar la música y las composiciones de diferentes estilos: melodía, armonía, géneros, estilos, texturas ...Se realizarán armonizaciones y arreglos de canciones conocidas, para pequeñas actuaciones en determinadas ocasiones (Día del Euskara, 8 de marzo ...) Conoceremos los conceptos básicos de los instrumentos musicales del aula (piano, batería, guitarra y ukeleles) Aprenderemos a conocer y usar el material necesario para la actuación: micrófonos, altavoces, cables, mesas de sonido... Conocimiento básico de la musicoterapia Dentro de la música relacionada con la imagen, la música en el cine. Con aplicaciones como MuseScore, Flat, Soundtrap y Audacity y los diferentes recursos musicales ofrecidos por la red para trabajar en la forma colaborativa de música, editaremos partituras y realizaremos grabaciones.
ANÁLISIS MUSICAL i
En general, en esta asignatura veremos nuevas formas de encontrar soluciones a problemas cotidianos. Estará dirigido principalmente al alumnado que tenga intención de cursar asignaturas de ciencias o ingenierías, la cual le servirá para aprender nuevas estrategias.
INICIO
Veremos programas informáticos basados en matemáticas, como hojas de cálculo o herramientas como Geogebra. El uso de estas herramientas implica, por un lado, relacionar los conceptos matemáticos entre sí y, por otro, analizar los problemas que nos aparecen en el día a día. Por otro lado, a través del ordenador, también realizaremos de forma muy eficaz procesos muy trabajosos y repetitivos.