GUÍA LIBROS
barchi
Created on March 6, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Corrales de Comedia
Teatro nacional
Lope de Vega
Tirso de Molina
Calderón de la barca
Teatro barroco siglo xvii
Guillermo Barchino 1ºC
Conclusión
¿ Que son los corrales de comedia
Los corrales de comedias fueron teatros populares en España durante los siglos XVI y XVII. Eran espacios al aire libre, a menudo ubicados en patios, donde se representaban obras teatrales, especialmente comedias. Estos teatros surgieron como una forma de entretenimiento accesible para todas las clases sociales, ya que las entradas eran relativamente económicas y el público podía incluir a personas de diversas procedencias y estatus.
+Info
Teatro Nacional
Este es el link para ver el mapa conceptual sobre el teatro nacional:https://www.canva.com/design/DAF-0MHZjVs/-RV7S6Et-VKQUDdPdJi6Gw/edit?utm_content=DAF-0MHZjVs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Lope de Vega
Las pistas de Lope de Vega son:
- Dramaturgo oficial de la corte
- Marta Nevares
- Todos a una..
- Ni come ni deja de comer
- Polímetria
+Info
Texto donde se asocian los conceptos de Lope de Vega
En el jaleo de la fiesta, donde todos tratan de aparentar, está ese el dramaturgo oficial, el que inventa historias que todos fingimos creer. Y claro, ahí está Marta Nevares, la chica que todos miran como si fuera la diosa del amor.En la plaza, entre todas las personas, se oye a alguien gritando "Todos a una, que juntos somos más fuertes". Pero en realidad, mientras unos se hartan de comer, otros no pueden comer ni migajas. El dramaturgo, el tío que escribe las historias, juega con las palabras como si fueran piezas de un puzle, combinando versos largos con cortos, como si fuera un DJ mezclando música en una fiesta. Y de repente, se cuela un verso que dice: “Llevando de vuestros ojos A su casa Fernán Gómez; La oveja al lobo dejáis Como cobardes pastores”.
Tirso de Molina
Las pistas de Tirso de Molina
- Mito de Don Juan
- Orden de la Merced
- Don Gonzalo
- Una cena especial
- Isabela, Tisbea, Aminta y Doña Ana
- Una Estatua
+Info
Texto donde se asocian los conceptos de Tirso de Molina
En una noche oscura y misteriosa, el legendario Don Juan, ese tipo mujeriego y sinvergüenza, es el protagonista de la historia. Criado bajo la sombra de la Orden de la Merced, pero sus acciones destruyen las normas morales. La trama se desarrolla en la mansión de Don Gonzalo, un noble importante. Allí se organiza una cena especial, donde las apariencias saltan a la vista y los secretos salen al descubierto. Isabela y Tisbea, la enamoradas de Don Gonzalo, que estan completamente enamoradasEntre los invitados se encuentran Aminta y Doña Ana, mujeres honorosas cuyos corazones se ven amenazados por los enamoramientos de Don Juan.En medio de toda esta intriga, se escucha el susurro de un poema: “Ya perdí todo el recelo Que me pudiera anegar Pues del infierno del mar Salgo a nuestro claro cielo…”
Calderón de la Barca
Las pistas de Calderón de la Barca son:
- Pedro Crespo
- Basilio de Polonia
- Oráculo Vaticinador
- Doña Angela y Don Manuel
- Honor, Amor, Monarquía y Religión
- Tres jornadas
+Info
Texto donde se asocian los conceptos de Calderón
Donde las cosas se complican más que un nudo marinero, aparece Pedro Crespo, un tipo honorable que vive de la corona y la religión. En su casa, en un pueblito perdido, la rutina se quiebra con la llegada de Basilio de Polonia, un forastero misterioso. Y en ese mismo pueblo, Doña Angela y Don Manuel tienen su romance ideal, desafiando todas las normas sociales y eclesiásticas. Son el vivo ejemplo de que el amor no entiende de barreras ni de protocolos. En medio de este momento, suena la poesía: “Quejoso de la fortuna Yo en este mundo vivía, Y cuando entre mí decía: ¿habrá otra persona alguna De suerte más importuna?”
Conclusión Final
Como coclusión de este proyecto he de decir que me ha gustado mucho aunque si que la segunda parte del proyecto era más dificil pero ha sido mucho más entretenido ya que tenías que buscar en el libro y era complicadillo, pero en resumen este proyecto me ha parecido mejor que los anteriores
Lección finalizada
Proyecto 2 evaluación
Guillermo Barchino
“Ya perdí todo el recelo Que me pudiera anegar Pues del infierno del mar Salgo a nuestro claro cielo…”-
Tirso de Molina
Fragmento de poesía
Los corrales de comedias solían tener un diseño circular o semicircular, con gradas de madera alrededor de un escenario central. La mayoría de las veces, no tenían techo, lo que permitía la actuación a la luz del día. Las representaciones se llevaban a cabo principalmente durante los meses más cálidos del año. Durante su apogeo, estos teatros fueron fundamentales para la difusión y el desarrollo del teatro en España, y fueron el lugar donde muchos dramaturgos, como Lope de Vega y Calderón de la Barca, estrenaron sus obras. Los corrales de comedias jugaron un papel importante en la promoción de la literatura y la cultura españolas durante el Renacimiento y el Siglo de Oro.
Más información
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
“Quejoso de la fortuna Yo en este mundo vivía, Y cuando entre mí decía: ¿habrá otra persona alguna De suerte más importuna?-
Calderón de la Barca
Fragmento de poesía
“Llevando de vuestros ojos A su casa Fernán Gómez; La oveja al lobo dejáis Como cobardes pastores” …-
Lope de Vega
Fragmento de poesía
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar