Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Genially sin título

Juan Javier Fernández García

Created on March 5, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

5/3/24

10

I.E.S FUENTELUCENA

ANTONIO VALDERRAMA BURGOS 4ºA

MIS INTERESES ACADÉMICOS Y PROFESIONALES

ME VEO EN LA UNIVERSIDAD

MI BACHILLERATO PREFERIDO

MIS INTERESES PROFESIONALES

MIS CAPACIDADES E INTERESES

PORTADA

10

ÍNDICE

MIS CAPACIDADES E INTERESES

CIENTÍFICO-TÉCNICO

PERFIL ECONÓMICOPuntuación: 90% El área económica y empresarial se dedica a planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de empresas públicas o primadas o de sus departamentos, en los sectores industrial o de servicios. Formular la política general de una empresa, determinar los métodos de actuación y coordinar las actividades de los distintos departamentos. Realizar estudios, previsiones o investigaciones respecto a problemas relacionados con la economía pública o de la empresa. Profesiones habituales dentro de esta categoría son las siguientes: Economista, Empresario, Gerente de empresa, Director de banco, Asesor económico, Director financiero, Asesor fiscal.

10

PERFIL CIENTÍFICO-TÉCNICO Puntuación: 70% En este campo se encuentran aquellas profesiones que utilizan los conocimientos científicos en el área industrial, como proyectar y dirigir la construcción de edificios, zonas urbanas o comerciales, barrios, parques, zonas de recreo, carreteras, ferrocarriles, puentes, pantanos, etc. Desarrollar nuevos productos: motores, máquinas, aviones, etc. Profesiones habituales dentro de esta categoría son las siguientes: Ingeniero industrial, Arquitecto, Arquitecto técnico, Controlador aéreo, Piloto, Capitán de barco.

¿EN QUE PODRE TRABAJAR?

Ayudante de montador de sistemas microinformáticos. Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos. Auxiliar de oficina. Auxiliar de servicios generales. Grabador-verificador / grabadora-verificadora de datos. Auxiliar de digitalización. Operador / operadora documental.

Preparar equipos y aplicaciones informáticas para llevar a cabo la grabación, tratamiento, impresión, reproducción y archivado de datos y textos, asegurando su funcionamiento. Elaborar documentos mediante las utilidades básicas de las aplicaciones informáticas de los procesadores de texto y hojas de cálculo aplicando procedimientos de escritura al tacto con exactitud y rapidez, archivando la información y documentación, tanto en soporte digital como convencional, de acuerdo con los protocolos establecidos. Acopiar los materiales para acometer el montaje y/o mantenimiento en sistemas microinformáticos y redes de transmisión de datos. Realizar operaciones auxiliares de montaje de sistemas microinformáticos y dispositivos auxiliares en condiciones de calidad. Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos garantizando su funcionamiento.

¿QUE APRENDERÉ A HACER?

Se puede sacaresta fp en muchas comunidades autonomas como andalucia o galicia

¿QUE NECESITO PARA ENTRAR?

Título Profesional en Informática de Oficina

10

Se puede estudiar esta formacion profesional en malaga en CESUR

¿DE QUE PODRE TRABAJAR?

TECNICO EN SISTEMAS INFORMATICOS Y REDES

¿QUE APRENDERÉ?

Este profesional será capaz de: Instalar y configurar software básico y de aplicación, redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y conectadas a redes públicas. Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local. Montar y configurar ordenadores y periféricos. Determinar la logística asociada a las operaciones de instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos. Diagnosticar disfunciones en sistemas microinformáticos y redes mediante pruebas funcionales.

Instalador-reparador / instaladora-reparadora de equipos informáticos. Técnica / técnico de soporte informático. Técnica / técnico de redes de datos. Reparador / reparadora de periféricos de sistemas microinformáticos. Comercial de microinformática. Operador / operadora de tele-asistencia. Operador / operadora de sistemas.

MIS INTERESES PROFESIONALES

10

¿DE QUE PODRÉ TRABAJAR?

Instalador / instaladora de telecomunicaciones en edificios de viviendas. Instalador / instaladora de antenas. Instalador / instaladora de sistemas de seguridad. Técnica / técnico en redes locales y telemática. Técnica / técnico en instalación y mantenimiento de redes locales. Instalador / instaladora de telefonía. Instalador-montador / instaladora-montadora de equipos telefónicos y telemáticos. Técnica / técnico en instalaciones de sonido.

¿QUE APRENDERÉ A HACER?

Acopiar los recursos y medios para acometer la ejecución del montaje o mantenimiento de las instalaciones y equipos. Replantear la instalación de acuerdo a la documentación técnica, resolviendo los problemas de su competencia e informando de otras contingencias, para asegurar la viabilidad del montaje. Montar o ampliar equipos informáticos y periféricos, configurándolos, asegurando y verificando su funcionamiento, en condiciones de calidad y seguridad. Instalar y configurar software base, sistemas operativos y aplicaciones asegurando y verificando su funcionamiento, en condiciones de calidad y seguridad. Montar los elementos componentes de las infraestructuras e instalaciones utilizando técnicas de montaje, en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.

ESTA FP SE PUEDE ESTUDIAR EN ANDALUCIA

10

SALIDAS:

Ingeniería (civil, industrial, química, biomédica, telecomunicaciones, mecánica, electrónica) Arquitectura. Matemáticas. Física. Informática. Ciencia de Datos.

Mi bachillerato preferido es este ya que pienso que tiene las salidas mas interesantes en relación a mis gustos.En este bachillerato se pueden estudiar diferentes asignaturas como tecnología,matemáticas, física y química,etc Este tiene diferentes salidas como :

BACHILLERATO TECNOLÓGICO

ESTE BACHILLERATO PUEDE SER ESTUDIADO EN EL I.E.S FUENTELUCENA

MI BACHILLERATO PREFIERIDO

10

La carrera universitaria de Ingeniería Aeronáutica se enfoca en el diseño, desarrollo y mantenimiento de aeronaves y sistemas aeroespaciales. Los estudiantes suelen estudiar matemáticas, física, mecánica, termodinámica, materiales aeroespaciales, aerodinámica, control de vuelo, entre otras áreas. Además, aprenden a utilizar herramientas de diseño y simulación por computadora. Durante la carrera, los estudiantes pueden optar por especializaciones como aviónica, estructuras aeronáuticas, propulsión o sistemas de control. Los graduados pueden trabajar en la industria aeroespacial, compañías de aviación, agencias gubernamentales, centros de investigación, entre otros campos relacionados con la tecnología aeroespacial.

INGENIERIA AERONÁUTICA

Universidad Alfonso X el Sabio – Sede: Madrid

¿ME VEO EN LA UNIVERSIDAD?

10

© Universidad Carlos III de Madrid

Ingeniería de Telecomunicaciones

La carrera universitaria de Ingeniería de Telecomunicaciones se centra en el diseño, desarrollo y gestión de sistemas de comunicación y redes. Los estudiantes estudian temas como electrónica, teoría de las señales, transmisión de datos, redes de comunicación, protocolos de comunicación, sistemas de telefonía, sistemas de radiofrecuencia, entre otros. También adquieren habilidades en programación, diseño de circuitos, y pueden optar por especializaciones como redes móviles, comunicaciones ópticas, seguridad de redes, entre otras. Los graduados pueden trabajar en la industria de las telecomunicaciones, empresas de tecnología, proveedores de servicios de comunicación, compañías de telecomunicaciones móviles, entre otros sectores relacionados con la tecnología de la información y las comunicaciones.

ME VEO EN LA UNIVERSIDAD

10

Universidad Carlos III de Madrid

La carrera universitaria de Ingeniería Electrónica se enfoca en el diseño, desarrollo y aplicación de dispositivos, sistemas y tecnologías electrónicas. Los estudiantes estudian materias como circuitos eléctricos, electrónica analógica y digital, microcontroladores, sistemas embebidos, procesamiento de señales, comunicaciones, entre otros. Adquieren habilidades en diseño de circuitos, programación, análisis de sistemas electrónicos y técnicas de medición. Pueden especializarse en áreas como sistemas de potencia, dispositivos electrónicos, control y automatización, entre otros. Los graduados pueden trabajar en una amplia gama de industrias, incluyendo la electrónica de consumo, la automotriz, la energía, las comunicaciones, la robótica, entre otras, desarrollando productos, investigando y diseñando nuevas tecnologías.

Ingeniería Electrónica

ME VEO EN LA UNIVERSIDAD

10

Yo pienso que esta encuesta a sido acertada ya que yo siempre me he inclinado por carreras relacionadas a economia o incluso cientificas ya que siempre me han llamado la atención

MI OPINIÓN