Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ONE PAGER VERTICAL GENIAL
rcapuz500
Created on March 1, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Pablo Galbis, Rafael Capuz, Diego Tortosa y Gonzalo Romero
3.El hueso también tiene más capacidad de deformación ante cargas más longitudinales que transversales
Un hueso es un material anisotrópico si sus propiedades mecánicas varían según la dirección de carga. Dependiendo de la dirección, van a cambiar ls propiedades. Vamos a observar una gráfica con cuatro curvas que hacen referencia a 4 direcciones: longitudinal, inclinada 30º, inclinada 60º y transversal. 1.Observamos que en la carga longitudinal, el hueso posee un mayor módulo de young, por lo que la rigidez es mayor ante una carga longitudinal. 2.También se observa que el punto más alto de cada curva va aumentando a medida que se vuelve longitudinal. Podrá soportar un mayor esfuerzo en cargas más longitudinales.
4 MIrando la deformación (eje X), el hueso trabecular se deforma mucho más antes de su fractura antes que el cortical. Puede soportar por tanto, más deformación. 5.En cada línea, además, encontramos una zona plástica y otra elástica.La transición la marca el límite elástico. SI es lineal, es elástico. La zona plástica del trabecular es mayor que la del cortical. Por tanto, el trabecular será más dúctil y el cortical más frágil.
PROPIEDADES MECÁNICAS DEL HUESO
BIOFÍSICA
1. Observando las pendientes de ambos huesos, deducimos que el cortical posee una mucho mayor (más módulo de Young). Diremos que es más rígido. 2.Observando el punto más alto de cada una de las curvas de esfuerzo, diremos que ese es el punto del esfuerzo último. El del cortical es mayor. 3.El punto final es aquel donde se da la ruptura del material (esfuerzo de fractura). El hueso cortical podrá soportar un mayor esfuerzo antes de romperse.
EN ESTA TABLA OBSERVAMOS DOS TIPOS DE HUESOS: EL CORTICAL Y EL TRABECULAR. OBSERVAREMOS DISTINTOS FACTORES EN LA GRÁFICA:
HUESO ES ANISOTRÓPICO
-El hueso esá formado por colágeno, cristales de hidroxiapatita y agua -Encontramos un hueso cortical (externo) y otro esponjoso o trabecular.
HUESO
PROPIEDADES MECÁNICAS DEL HUESO
El esqueleto es fundamental para el soporte de nuestro organismo
Pablo Galbis, Rafael Capuz, Diego Tortosa y Gonzalo Romero
Los ensayos mecánicos de compresión y tracción son pruebas estandarizadas en las que la muestra se somete a una fuerza uniaxial en un máquina universal de ensayos mediante fuerza o desplaza- miento controlado
Tanto en los ensayos de compresión como en los de tracción, es habitual el uso de un extensómetro que se fija por sus propios medios al obje- to ensayado, y los datos de fuerza y acortamiento o alargamiento de la muestra se recogen a través del transduc- tor de fuerza y del extensómetro.
-El hueso experimenta cambios con la edad. -Con la edad se observa una pérdida de densidad ósea, una reducción de la cantidad de hueso trabecular y un adelgazamiento del cortical. -LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DISMINUYEN CON LA EDAD. -Además, la actividad física ejerce una carga sobre los huesos, por lo que aumenta su densidad (trote habrá más carga que en caminatas, por ejemplo).
BIOFÍSICA
3. A medida que aumenta la velocidad de carga, se va acortando la zona plástica (el hueso es cada vez más frágil y menos deformable)
nombre@mail.com
Clientes
¡¡LA VISCOELASTICIDAD PERMITE SOPORTAR GRANDES ESFUERZOS TRAUMÁTICOS!!
-Un hueso es un material viscoelástico cuando sus propiedades mecánicas varían con las velocidades de carga. -El aumento es visible en las actividades físicas. 1.Visualizando la gráfica, si la velocidad de carga aumenta, la pendiente lo hace, por lo que aumena el módulo de Young y la rigidez. 2.A medida que aumenta la velocidad de carga, aumenta el esfuerzo último, por lo que el hueso soporta una mayor carga hasta su ruptura -