Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
S.A. MUSEO FORMAS GEOMETRÍA
juanfresgarab888
Created on February 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Carla AvilésJuan FresnedaLucía GómezJesús González
Grupo 1A
SITUACIÓN DE APPRENDIZAJE
¡¡ROBO EN EL MUSEO!!
Empezar
Act. 4: Escape
Act. 1: Pintores
Act. 3: Escultores
Elementos Curriculares
Evaluación
Act. 2: Guías
Introducción
ÍNDICE
ENTRADA MUSEO
- “Robo en el museo”
- EI 2º Ciclo / 5 años
- Conocimiento de formas geométricas y sus características
- La temática engloba guías de un museo para conseguir recuperar un cuadro robado.
- 1º trimestre 2/3 semanas.
INTRODUCCIÓN: Datos Identificativos
Competencias clave:
Objetivos de etapa:
Criterios de Evaluación
- ÁREA 2: A. Diálogo corporal con el entorno. Exploración creativa de objetos, materiales y espacios. B. Experimentación en el entorno. Curiosidad, pensamiento científico y creatividad. - ÁREA 3: A. Intención e interacción comunicativa. C. Comunicación verbal oral: expresión, comprensión y diálogo. G. El lenguaje y expresión plásticos y visuales.
Saberes Básicos:
ÁREA 2: - Competencia específica 1: 1.1. Establecer relaciones entre objetos. 1.2. Emplear los cuantificadores 1.5. Estructurar, organizar y manifestar de forma oral su actividad. - Competencia específica 2: 2.1. Gestionar situaciones y retos. 2.3. Plantear hipótesis. 2.4. Utilizar estrategias para decisiones. 2.6. Participar en proyectos cooperativos. ÁREA 3: - Competencia específica 2: 2.1. Interpretar los estímulos. - Competencia específica 3 3.1. Expresar necesidades y sentimientos. 3.2. Explorar los diferentes lenguajes, 3.3. Producir mensajes con seguridad. - Competencia específica 5 5.1. Relacionarse en la realidad lingüística.
-Identificar las formas geométricas. -Descubrir las características del cuadrado, círculo, triángulo y paralelogramos. – Competencia en comunicación lingüística. – Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería. – Competencia personal, social y de aprender a aprender. – Competencia emprendedora – Competencia en conciencia y expresión culturales.
elementos curriculares
Somos pintores
Somos escultores
EScape room
Somos guías
ACtividades de las sesiones
Objetivos
actividad 1:Somos pintores
Iniciación a las formas geométricas:
- Proyectaremos formas geométricas.
- Identificaremos los lados que tienen, si son simétricas, etc.
- Daremos un caballete y un lienzo con líneas de puntos las formas geométricas y el resto en blanco .
- Repasar las formas con pintura y dibujar con las formas antes trabajadas.
actividad 2:Somos Guías
Objetivos
- Proporcionar imágenes de algún paisaje con varios elementos naturales (montañas, árboles, rocas, ríos, etc.)
- Crear una nueva obra únicamente con formas geométricas representando esos elementos.
- Se llevará a cabo una presentación a modo de asamblea en la que los alumnos/as expondrán sus obras indicando las diferentes figuras geométricas.
Objetivos
actividad 3:Somos ESCULTORES
- A cada alumno y alumna se le dará una plantilla en cartón de un tangram, el cuál pueden dibujar
- Manipularán las piezas para crear el dibujo.
- Usar formas tridimensionales (esfera, pirámides,...) para crear las esculturas.
- Explicar que formas podemos ver en sus esculturas.
Play
escape room
actividad 4: EN BUSCA DEL CUADRO PERDIDO
15:00
- Conseguir encontrar las piezas del cuadro robado en la mochila del guardia de seguridad sospechsoso.- Debéis usar las caractérisicas de las formas geométricas para encontrar las combinaciones (simetría, número de lados) además del pensamiento espacial.
Siguiente
PUZLE 1:
actividad 4: EN BUSCA DEL CUADRO PERDIDO
Siguiente
PUZLE 2:
actividad 4: EN BUSCA DEL CUADRO PERDIDO
Siguiente
PUZLE 3:
actividad 4: EN BUSCA DEL CUADRO PERDIDO
escape room
actividad 4: EN BUSCA DEL CUADRO PERDIDO
00:25
EVALUACIÓN
La evaluación se llevará a cabo principalmente de forma directa de una manera global, continua y formativa. Todas las actividades presentadas serán recogidas en un diario anecdótico en el que se tendrán en cuenta otros aspectos como las experiencias previas del niño. Por otro lado se utlizarán otros recursos como las fichas, para afianzar y reforzar conocimientos.
Volver a empezar
¡Muchas Gracias por su Atención!