Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Genially sin título

ALMA EDITH ZAVALA MU�OZ

Created on February 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Prima Vacacional

VACACIONES

ART. 81

ART. 79

ART. 78

ART. 77

ART. 76

Vacaciones

Vacacional

L. INFONAVIT

LSS

LISR

LFT

Prima

Vacacional

Prima

Según lo dispuesto por el arculo 80 de la LFT , los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de 25% sobre los salarios que les correspondan durante el periodo de vacaciones. La prima que los trabajadores deberán percibir durante el periodo vacacional puede ser pagada en forma simultánea o previa a la fecha de inicio de su periodo de descanso, ya que la misma procede una vez concluido el periodo que otorga el derecho, no obstante que éste no se hubiere ejercido aún.

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

Fórmula para el Cálculo

Conforme a la fracción XIV del arculo 93 de la LISR, las primas vacacionales que otorguen los patrones durante el año de calendario a sus trabajadores en forma general se encuentran exentas del ISR, hasta por el equivalente a 15 veces el valor de la UMA. Por lo anterior, la prima vacacional que perciban los trabajadores se encuentra exenta del pago del ISR, hasta por la candad siguiente:

Vacacional

LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Prima

Vacacional

Prima

De conformidad con el arculo 27 de la LSS, las cantidades pagadas a los trabajadores por concepto de prima vacacional, deben formar parte del salario base de cozación.

LEY DEL SEGURO SOCIAL

Vacacional

Prima

De conformidad con la úlma oración del primer párrafo de la fracción II del arculo 29 de la Ley del Infonavit, en lo que corresponde a la integración y cálculo de la base y límite superior salarial para el pago de aportaciones, se aplicará en lo conducente lo que señala la LSS.

LEY DEL INFONAVIT

Vacaciones

Vacacional

Gracias (:

Prima

Art.76 LFT

Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios.A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.

Las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios. Los patrones entregarán anualmente a sus trabajadores una constancia que contenga su antigüedad y de acuerdo con ella el período de vacaciones que les corresponda y la fecha en que deberán disfrutarlo.

Art. 81 LFT

- Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera.

Art. 78 LFT

Las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración. Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de servicios, el trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcionada al tiempo de servicios prestados.

Art. 79 LFT

- Los trabajadores que presten servicios discontinuos y los de temporada tendrán derecho a un período anual de vacaciones, en proporción al número de días trabajados en el año.

Art. 77 LFT