Video Mariposas
Ivette Lopez Duran
Created on February 20, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
escuela de enfermeria del centro medico de especialidadesincorporada a la universidad autonoma de ciudad juarez, chihuaha. a:045-dic 12- 2006
Mariposas
alumna: ivette guadalupe lopez durandocente: juan manuel cisneros hernandez6to semestre 26/02/2024
Una mariposa es un insecto que cuenta con cuatro alas, por lo general de tonalidades brillantes.
Este animal forma parte de los lepidópteros: aquellas especies que, además de dos pares de alas con escamas, disponen de boca chupadora con trompa y desarrollan una metamorfosis completa.
En su fase juvenil, la mariposa es una larva u oruga. Luego se convierte en pupa y con el paso del tiempo va desarrollando las características que la definen en su adultez, como las alas y el aparato bucal con la trompa que le permite acceder al néctar que extrae de las flores.
¿Cómo se distinguen las mariposas monarca?
La mariposa monarca son insectos que pertenece a la orden de los lepidópteros, palabra cuya etimología griega proviene de lepis (escama) y pteron (ala), por lo que esta orden se puede definir como insectos con alas escamosas, pertenecientes a la familia Danaide y su nombre científico es Danaus plexippus Linneo.
De gran belleza y colorido, las mariposas monarca son de vital importancia en el ciclo de la vida como agente polinizador y factor de equilibrio ecológico en los bosques que habitan.
Se distinguen de sus congéneres por su longevidad; mientras otras mariposas viven tiene un ciclo vital de 24 días, las Monarca puede vivir hasta 9 meses.
A su vez, sus alas presentan un patrón de color naranja y negro fácilmente reconocibles, con una envergadura de 8 a 12 cms, aunque hay diferencias básicas entre machos y hembras:
a) Las hembras tienen sus alas más oscuras y además las rayas negras de las alas son más gruesas.
b) Los machos, ligeramente más grandes, tienen rayas más delgadas respecto a las hembras y se pueden ver un punto negro en cada una de las alas traseras, los que liberan feromonas
b) Los machos, ligeramente más grandes, tienen rayas más delgadas respecto a las hembras y se pueden ver un punto negro en cada una de las alas traseras, los que liberan feromonas
Es difícil decir cuántos huevos ponen las mariposas hembras durante sus vidas, pero se estima que el promedio en su hábitat natural es probablemente entre 300 y 400.
Durante su viaje y estancia en México se cortejan y reproducen los ejemplares adultos y nace la generación que volará en marzo hacia el EEUU y Canadá; ninguna de ellas regresará a México, pues su ciclo de vida dura sólo algunas semanas.
La esperanza de vida
Uno de los aspectos de las mariposas que más nos atrae es su esperanza de vida. Por lo general, de pequeños nos enseñan que viven solamente un día; decirle esto a un niño pequeño siempre genera un impacto muy particular, considerando que nuestra especie suele superar los setenta años de vida. Pero este dato no es del todo preciso, al menos no para todas las especies.
En primer lugar debemos decir que el tamaño de la especie de mariposa es directamente proporcional con su esperanza de vida: mientras que las más pequeñas pueden vivir a penas unas horas, las más grandes pueden superar los diez meses. Entre las especies que más tiempo viven se encuentran las Monarcas, ciertas Heliconius tropicales y las Capas de luto.
Aunque existen múltiples especies de mariposas, la mayoría son herbívoras. Ingieren flores, hojas, raíces y tallos como oruga y finalmente el néctar. Ciertos tipos de mariposas, de todos modos, son carnívoras.
Características de las mariposas
03
Pupa y adulto
Larva
01
Huevo
02
Fases de la metamorfosis de una mariposa
Hace muchos años, un hombre perdió a su esposa y debió hacerse cargo de sus dos hijas, cuya curiosidad era insaciable. Todos los días lo abrumaban con decenas de preguntas, muchas de las cuales no podía responder por falta de conocimientos.
Leyendas con mariposas
Por esta razón, decidió llevarlas con un sabio. Cuando llegaron, una de las niñas atrapó una mariposa azul para poner a prueba al sabio, a quien le preguntó si ésta seguía viva; él le respondió que todo dependía de ella, ya que «estaba en sus manos».
Leyendas con mariposas
El término en la natación
- En el terreno de la natación, mariposa es un estilo que consiste en mover las piernas hacia abajo y hacia arriba en conjunto mientras ambos brazos desarrollan simultáneamente un movimiento de rotación hacia delante.
- El estilo mariposa se considera una variación del estilo pecho. El nadador debe llevar los brazos por encima del agua y después hacia atrás, los dos juntos y al mismo tiempo. Mientras tanto tiene que realizar un movimiento ondulante de las caderas que finaliza con patadas.
Las 6 mariposas y polillas más grandes, bonitas y asombrosas que te puedes encontrar por el mundo
1. Polilla de Cecropia
2. Mariposa Monarca
3. Saturnia
4. Mariposa Alas de Pájaro Reina Alejandra
7. Mariposa de cristal
8. Mariposa Cebra
Gracias
Referencias
https://www.worldanimalprotection.cr/noticias-y-blogs/blogs/datos-curiosos-mariposas-vida-silvestre-polinizacion-naturaleza/https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/biodiverciudad/las-mariposashttps://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/como-se-distinguen-las-mariposas-monarca
Referencias
https://www.nationalgeographicla.com/animales/2022/12/5-datos-que-no-conocias-sobre-las-mariposashttps://www.asociacion-zerynthia.org/por-que-las-mariposas-son-importantes