Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Las mujeres y el mar

SISTEMA DE BIBLIOTEC

Created on February 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Las mujeres y el mar

Índice

Recursos

Contexto

Artículos

Mujeres en la historia internacional

Mujeres en la historia nacional

E-books

Reconocimiento a los derechos de las mujeres

Archivos de prensa

Vinculación a las fuerzas públicas

Trabajos de grado

Pioneras en diferentes áreas de la Armada

El poder en la historia

Videos

Referencias

Volver al índice

Volver al índice

Volver al índice

Reconocimiento de los derechos de las mujeres

Conferencia Mundial para el Examen y la Evaluación de los Logros del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer

4 conferencia Mundial sobre la mujer

1 conferencia Mundial sobre la Mujer

Copenhague, 1980

Beijing, 1995

México, 1975

Nairobi, 1985

New York, 2015

Declaracion y plataforma de accion de beijing

2 conferencia Mundial sobre la Mujer

Revision y evaluacion tras 20 años

información recu perada de: ONU Mujeres

Volver al índice

Vinculación de las mujeres a las Fuerzas Públicas a nivel internacional

Uno de los instrumentos más importantes de la lucha por la igualdad, fue la aprobación de la Convención sobre la eliminación de toda forma de discriminación contra la mujer, en la segunda Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Copenhague en 1980. En 1995 se adopto la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, orientada a promover la igualdad de derechos de la mujer con doce ejes centrales, entre los cuales se encuentran la mujer y los conflictos armados. Se señala allí que la paz está indisolublemente unida al desarrollo y a la igualdad entre hombres y mujeres. Desde el ámbito militar hace menos de veinte años, en 1998, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) estableció una oficina sobre la incorporación de las mujeres en sus fuerzas. La Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas estimuló la inclusión de la perspectiva de género tanto en las organizaciones de seguridad y defensa como en los escenarios de promoción de paz (Caicedo, 2017).

Volver al índice

Volver al índice

Volver al índice

Volver al índice

Volver al índice

Volver al índice

Volver al índice

Volver al índice

Volver al índice

Volver al índice

Volver al índice

Volver al índice

Volver al índice

Volver al índice

E-books

Mujeres militares: Historias de grandeza al servicio de la paz

La Batalla Decisiva

Las mujeres militares en el Ejército Nacional de Colombia

Un paso muy importante para la incorporación de la perspectiva de género en la Fuerzas Armadas, es visibilizar y reconocer el rol de las mujeres que ya forman o han formado parte de sus filas.

La gran gesta del Almirante José Padilla que condujo a la libertad de América del Sur. 200 años de la batalla naval del Lago de Maracaibo.

Recopilación de investigaciones articuladas por el objetivo común de comprender las configuraciones de las identidades militares y el establecimiento de los roles femeninos de las mujeres que participan en el Ejército Nacional de Colombia

+ info

+ info

+ info

Volver al índice

E-books

Cazando las Velas. La mujer en la Armada de Colombia

Mujeres universitarias, profesionales y científicas

Pioneras de Aire y de Mar

Resultado del proyecto de investigación: Importancia histórica del proceso de incorporación y permanencia de las mujeres como Oficiales de Curso Regular en la Fuerza Aérea Colombiana durante el período 1997-2017

En la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995, auspiciada por la Naciones Unidas, la comunidad internacional se comprometió a adoptar medidas para eliminar todas las formas de discriminación hacia las mujeres.

La Armada de Colombia consecuente con el objetivo de dignificar el rol de la mujer en la historia y su aporte al desarrollo de las instituciones.

+ info

+ info

+ info

Volver al índice

E-books

Para acceder a estos libros por favor registrese en el portal de Biblioteca Pública

Las mujeres piratas

Los piratas en Cartagena

Breve historia de los piratas

La gloria de la piratería llegó en los siglos XVI y XVII sobre las aguas del Caribe. Fue entonces cuando fue usada como arma por Inglaterra, Francia y Holanda. Incluye un capítulo dedicado a las mujeres piratas más relevantes que han existido en la historia.

Cartagena de Indias fue la plaza fuerte mejor defendida y artillada de todo el Caribe. Fue también la más atacada por las potencias enemigas de España en multitud de guerras y por los piratas que infestaron durante tres siglos el llamado «Dominio Hispano».

Historia de las mujeres piratas desde la goda Alwilda en el siglo XIII Macao, activa en el mar de China durante la primera mitad del siglo XX.

+ info

+ info

+ info

Volver al índice

Artículos

Las mujeres en las Fuerzas Militares: entre estereotipos y preguntas sin resolver

La participación de algunas mujeres en el Ejército Nacional de Colombia

Las aventuras de Anne Bonny y Mary Read: el travestismo y la historia de la piratería femenina en el Caribe

La manzana de la discordia, 6 (2), 2011, (pp.57-63)

LRevista Divulgación científica, 4, 2020.

Paravisini-Gebert, Lizabeth

+ info

+ info

+ info

El Valioso Aporte de la Mujer al Ejército del Perú

Avances en el Trabajo de las Fuerzas Militares de Colombia en torno a la Equidad de Género

El Liderazgo y la inclusión de la mujer en las Fuerzas Militares de Colombia:

Revista Seguridad y poder terrestre, 1 (1), 2022 (pp.109-119

Perspectivas de Inteligencia, 14 (23), 2022 (pp.221-240).

Revista Arista-Crítica, 1(1), 2021, (pp.259–271).

+ info

+ info

+ info

Volver al índice

Trabajos de Grado

Las Mujeres Marineras de México y sus redes sociales

Análisis comparativo del servicio militar en Colombia y otros países

El rol histórico de la mujer dentro de la fuerza pública de Colombia

Vazquez Gonzalez, Marisol

Jiménez Lasso, Servio Fernando

+ info

Arciniegas Berrío, Laura María

+ info

+ info

El progreso de las mujeres en la marina mercante

La mujer en la familia marinera y su papel en la lucha por las reivindicaciones sociales

La mujer en la Marina Mercante Española

Abad Zuluaga, Leire

García Diaz, Idaira

+ info

+ info

García-Orellán, Rosa

+ info

"Las mujeres como las aguas, cuando se unen, crecen"

Rincón Florez, Juliana

+ info

Volver al índice

Volver al índice

Videos

Conversatorio Las mujeres y el mar

Mujeres que Inspiran

Conversatorio realizado el 6 de marzo de 2024, en la Universidad de los Andes.

Beatriz Elena García Primera mujer contralmirante

Primeras mujeres almirantes

Noticia de Caracol televión

Volver al índice

Videos

Francy Hernández Sosa Primera mujer indígena en la Armada

Primeras mujeres infantes de marina bachilleres

Agenda Colombia

El papel de la mujer en la aviación naval colombiana

Carolina Lopéz VegaPrimera Brigadier de compañia

Volver al índice

Videos

Mujer comandante del buque ARC Ciénaga de Mallorquín

Mujeres de la Armada

Loida Niño primera mujer historiadora

Batalla del Chuchal

Volver al índice

Videos

Mujer comandante del buque ARC Ciénaga de Mallorquín

Mujeres de la Armada

Loida Niño primera mujer historiadora

Batalla del Chuchal

Volver al índice

referencias

Armada Nacional de Colombia, Dirección de Historia Naval. (2024). Caicedo, A. (2017). Mujeres Militares. Historias de grandeza al servicio de la paz. Comando general de las Fuerzas Militares de Colombia. UN Women. https://www.unwomen.org/en/csw/previous-sessions/csw59-2015

Volver al índice

Gracias

Sistema de Bibliotecas Universidad de los Andes

https://biblioteca.uniandes.edu.co/es/biblioteca-publica

Volver al inicio

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.