PETER PAN SE PIERDE POR ESPAÑA
Alfredo
Created on February 18, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
PETER SE PERDIÓ
Lengua
Mate
Inglés
Ciencias
STEAM
¿CÓMO PUEDEN SER LOS MAPAS?
Globo terráqueo
Planisferio
TIPOS DE MAPA
Mapa físico
Mapa político
MAPA POLÍTICO EUROPA
ALGUNAS CAPITALES DE EUROPA
- España: Madrid
- Francia: París
- Alemania: Berlín
- Italia: Roma
- Reino Unido: Londres
- Grecia: Atenas
- Portugal: Lisboa
- Países Bajos: Ámsterdam
- Bélgica: Bruselas
- Austria: Viena
- República Checa: Praga
- Polonia: Varsovia
- Suecia: Estocolmo
- Noruega: Oslo
- Dinamarca: Copenhague
- Finlandia: Helsinki
- Hungría: Budapest
- Rumanía: Bucarest
- Bulgaria: Sofía
- Irlanda: Dublín
TIPOS DE PAISAJE
Paisajes de interior
Paisajes de costa
PAISAJES DE INTERIOR
PAISAJES DE COSTA
Una península es una porción de tierra rodeada de agua por todas partes menos por una, llamada itsmo
SOIL EROSION
- Is the nature changing? Why?
- Can the nature change because of the humans? How?
- What is the difference when it rains?
HUMAN CHANGES!
NATURE ITSELF
Group 1
Snake
Ant
Pig
Ink
Tennis
PlaNe
Words group 1
Pan
Sat
Nip
Nap
Pin
Tap
Tip
Pit
Ant
Tan
Sit
Pat
Group 2
Castantets
Kite
Hop
Eggs
Rip
Meals
Drums
Words group 2
Group 3
Gurgles
On
Umbrella
Lollipop
Fish
Bat
Words 1,2,3
Group 4
Pain
Jam
Goat
ie
ee
or
Group 4
Group 5
Buzz
Wind
Strong
Van
Cuckoo
NATURE PLACES
INSIDE
WATER
COUNTRIES
GRAMMAR
Is there any mountain in the valley?
Yes, there is a mountain in the valley
No, there is not any mountain in the valley
Are there many riversin Spain?
Yes, there are many rivers in Spain.
No, there are not many rivers in Spain
DIRECTIONS
- You are in the church.
- First, you go straight UNTIL you see the __
- THEN, you turn left.
- AFTER you turn right.
- When you are in the _____, then
- Then, reach your destination, the coffee shop.
MEDIATION - PETER´S ROUTE
- You are in the water fall.
- First, you __ until you see the ___
- After, you ___
- Then, you ___
- When you are in the__, you ____.
- Then reach your destination.
PRESENT SIMPLE (TO PLAY)
PRESENT SIMPLE
PRESENT CONTINUOUS
I playYou playHe playsShe playsIt playsWe playThey play
I am playingYou are playingHe is playingShe is playingIt is playingWe are playingThey are playing
PRESENT CONTINUOUS
I AM playing. I am not playing . Am I playing?
TO BE + VERB - ING
PRESENT SIMPLE
PRESENT CONTINUOUS
Permanent (forever)
At the moment
I play tennis on Mondays
I am learning the maps this week
PRESENT SIMPLE (????)
PRESENT SIMPLE
PRESENT CONTINUOUS
I playYou playHe playsShe playsIt playsWe playThey play
I am playingYou are playingHe is playingShe is playingIt is playingWe are playingThey are playing
PRESENT CONTINUOUS
I AM playing. I am not playing . Am I playing?
SHE IS playing . She is not playing - Is she playing?
HE IS watching. He is not watching - Is he watching?
IT IS sleeping. It is not sleeping - Is it sleeping?
WE ARE studying. We are not studying - Are we studying?
THEY ARE reading. They are not in reading - Are they reading?
YOU ARE eating. You are not eating - Are you eating?
ACTIVITY
VERBSEatPlayStudyReadLearnSpeakPracticeWrite
Verb
Who?
PRESENT SIMPLE
PRESENT CONT.
WH- QUESTIONS
Where
Why
Who
When
How
How many
How much
LISTENING - HEALTH PROBLEMS
1
2
3
4
5
6
7
8
WRITING - HEALTH PROBLEMS
She is Elena. She is fifteen years old, and she is from China, but she is in Spain at this moment.She has a pain in the tooth because she likes to eat a lot of candy. The tooth is black, and she can´t eat hard food. She has a fever too.She needs to go to the dentist and take medicine for the pain.
LENGUA
GRAMÁTICA
ESCRITURA
ORALIDAD
SINTAXIS
PARA DEBATIR
- Entiendo tu punto de vista, aunque...
- Estoy de acuerdo en que...
- Coincido contigo, pero...
- Es obvio que pienses que... pero...
- Mucha gente piensa esto; sin embargo...
- No puedo estar de acuerdo con tu idea de... porque...
- Estoy en desacuerdo con esa idea porque...
- No concuerdo contigo porque...
¿ECHO O HECHO?
Del verbo echar significa "tirar(se)", "tender(se)", o hacer salir a alguien.
Hecho viene del verbo hacer. Se refiere a una acción u obra; algo que sucede.
¡Voy a echarte de mi fiesta! Me voy a echar en el sofá.Yo echo la basura en la papelera
Ya he hecho la comida.La peli está basada en hechos reales
VERBOS CON B
Se escriben con b todos los verbos terminados en -bir y en -buir, excepto hervir, servir y vivir.
Describir Recibir Concebir HervirSubir Vivir
"A VER" y "HABER"
Está compuesto por una preposición; "a", y un verbo; "ver".¿Hablo de algo que "ver"?Voy a ver si han terminado el examen (veo si han terminado).Tengo que ir a ver una película (veo la película).
Es un verbo, que implica posesión. "Hay algo".Tiene que haber muchos elfos en el Polo Norte (hay muchos elfos).Puede haber problemas si no haces la tarea (hay problemas).
HAY
AHÍ
AY
Del verbo "haber", quiere decir que hay algo.Hay muchas medicinas en la farmacia.Creo que no hay mucho dinero en la caja.
En ese lugar, o a ese lugar.El doctor está ahíNo vayas por ahí a la plaza San Antonio, que hay más distancia.
Es una interjeción¡Ay, cómo me duele la rodilla!¡Ay, qué bonito es el bebé que acaba de nacer.
SONIDOS "Z" Y "K"
SONIDO /K/
U : CUlpa
O : COlina
SONIDO /Z/
I : CIfra
E : CEsta
A : CAsilla
U : ZUmo
A : ZApato
O : ZOrro
SINTAXIS
Sust
Alfredo es un profesor divertido
vbo
det
sust
adj
SUJETO
PREDICADO
PERSONA, ANIMAL, O COSA QUE REALIZA LA ACCIÓN DE LA FRASE
ES LA ACCIÓN QUE REALIZA EL SUJETO, Y QUE DICE ALGO DE ÉL(LO QUE NO ES SUJETO)
DETERMINANTES ARTÍCULOS
Van por delante del sustantivo, y aportan información
El sustantivo queacompañan esCONOCIDO
El sustantivo queacompañan esDESCONOCIDO
Una niña tiene caramelos (no sé qué niña tiene caramelos)
El niño de rojo tiene agua (sé qué niño tiene agua)
ADVERBIOS
PALABRAS LLANAS
La sílaba tónica es la PENÚLTIMA de la palabra (puede tener tilde, o no tener tilde)
Se pone la tilde si NO terminan en N, S ó VOCAL
Ba-lón
Pe-lo-ta
Ca-be-zón
Pá-ja-ro
Es-ta-rá
De-trás
PALABRAS AGUDAS
La sílaba tónica es la ÚLTIMA de la palabra (puede tener tilde, o no tener tilde)
Se pone la tilde si terminan en N, S ó VOCAL
Ba-lón
Pe-lo-ta
Ca-be-zón
Pá-ja-ro
Es-ta-rá
De-trás
Acentuación repaso. TILDÓMETRO
AGUDAS
LLANAS
ESDRÚJULAS
Sílaba tónica
¿Lleva tilde?
Última
Penúltima
Antepenúltima
Si termina en N, S ó VOCAL
Si NO termina en N, S ó VOCAL
Siempre
ESTRUCTURA ESCRITURA CREATIVA
INTRODUCCIÓNSe presentan los personajes, lugares, tiempos, etc.-Un día normal de los personajes. -Presentación de cada uno.
NUDOSe desarrolla toda la trama, y se va resolviendo. -Cada capítulo puede ir resolviendo algo, o también puede irse complicando más la trama.
DESENLACESe resuelve la trama -Puede quedar algo sin resolver para una historia posterior.
aparece la trama
TEXTO DE OPINIÓN
Presentación personal e introducimos el tema: Mi nombre es Pedro, y soy estudiante en la universidad. Estoy estudiando los efectos de la contaminación en clase, y en esta redacción tengo que opinar sobre las fábricas. ¿Deberíamos cerrar fábricas o abrir más para que exista más trabajo? Os voy a explicar qué pienso y por qué:Ponemos en cada párrafo, un argumento: En primer lugar, pienso que las fábricas contaminan y que lo más importante es asegurar la salud de las personas, porque sin salud no hay nada. Además, se ha demostrado que la contaminación está haciendo daños a la capa de ozono, lo cual nos termina afectando a todos, y creo que es esencial cuidar la tierra.Por otro lado, cerrar las fábricas haría que mucha gente pierda el trabajo, y que los productos que se fabrican no nos lleguen.Cierro con una opinión resumida: por todo esto, creo que lo ideal sería mantener las fábricas, pero tomar dos medidas: 1)construir las fábricas en zonas que no haya mucha gente alrededor, y 2) invertir dinero en investigar cómo hacer que el humo no sea tan malo para las personas y el medio ambiente.
NARRACIÓN DE UNA HISTORIA
INTRODUCCIÓN: Se habla sobre el protagonista, los lugares en los que se va a desarrollar el cuento, y se pone la trama de la historia. Es buena idea empezar con "había una vez", "érase una vez", "en un lugar muy lejano"...
NUDO: Es la parte en la que sucede lo más importante de la historia. Se empieza a explicar, paso a paso, la trama, pero no se termina de resolver todo.
DESENLACE:Es la parte en la que se resuelve la trama. Puede ser un final feliz, o un final triste. Es importante poner una frase de cierre.
Érase una vez un niño que se llamaba Peter Pan. Vivía en Nunca Jamás, que es un país muy lejano que se puede encontrar en la segunda estrella a la derecha, todo recto hasta el amanecer. Un día, vino a Santoña a intentar pescar una jibia para cenar, y vio que había muchos carteles de las votaciones. Se enteró, porque le contó un pescador, que dentro de poco había que votar al alcalde, y se le ocurrió una idea: ¡se iba a presentar a las elecciones para ser el alcalde de Santoña, y conseguir poner una ley para...! NUDO DESENLACE
TEXTO EXPOSITIVO CIENTÍFICO
Empezamos presentando el tema: "Querido lector, en este escrito os voy a transmitir algo de información sobre...., que lo he aprendido....".Ponemos ideas sobre información IMPORTANTE. Cada idea, es un párrafo: "Algo importante sobre el agua, es que el agua de las fuentes decorativas es el más sano porque tiene muchas proteínas...".Damos nuestra opinión sobre el tema: "considero que saber cosas sobre el agua es importante porque...".Cierro con una frase llamativa y una despedida: "Recuerda, el agua es vida, y tomarla bien es algo que no se olvida. Gracias por la atención".
TEXTO EXPOSITIVO
Empezamos PRESENTANDO al escritor y al tema "Querido lector, soy... y os voy a escribir sobre..."Ponemos DATOS relevantes sobre distintos temas. Cada idea, es un párrafo: una de las cosas que yo he hecho esta semana, ha sido.... además... también he... Por otro lado, he....Damos una VALORACIÓN general: "considero que esta semana ha estado bien porque he tenido tiempo para leer y ver a mi familia, pero pienso que he aprovechado poco el tiempo porque he dormido mucho".Cierro con una frase llamativa y una DESPEDIDA: gracias por leer este texto, ¡espero que tu semana haya sido muy buena!
TEXTO DESCRIPTIVO - PERSONAS
OPINIÓN PERSONAL: Lo que a mí mas me gusta de ... es...
EDADTiene ... años / es joven / es mayor...
OCUPACIÓN:... se dedica a...
PROCEDENCIAesta persona es de... vive en...
Os voy a describir a...
GÉNEROEs un hombre / es una mujer...
APARIENCIA: es alto / es fuerte / tiene el pelo... / viste con... / sus ojos son...
GUSTOSA... le gusta mucho... / No le gusta...
Os voy a describir a ANÓNIMO. ANÓNIMA es una mujer, que tiene 25 años. Ella vive en Santoña, aunque ha nacido en Canarias. No es ni muy alta ni muy baja, tiene el pelo rubio, y sus ojos son claros. Viste ropa muy moderna, y muchas veces lleva vaqueros. Anónima se dedica a dar clase en el Colegio Sagrado Corazón de Santoña, a niños de primaria. Le gusta mucho leer cuentos de hadas, viajar, y su moto roja. No le gustan nada los bichos, ni los piratas. Lo que más me gusta de ANÓNIMA es que es una persona muy simpática, y que quiere mucho a sus alumnos. Os voy a describir a ANÓNIMO. ANÓNIMO es un adolescente, que tiene alrededor de 15 años. Él vive ahora en Santoña, aunque ha vivido su infancia en un país muy lejano. Su estatura es media, tiene el pelo teñido de negro, y sus ojos son claritos. Le encanta vestir ropa verde, aunque lleva de todo tipo. Anónimo se dedica a dar clases en un colegio, aunque antes solo se dedicaba a jugar. Le gusta mucho leer cuentos, dormir, y luchar con piratas. No le gusta nada crecer y hacerse mayor. Lo que más me gusta de ANÓNIMO es que siempre se divierte como los niños.
Describimos a... CRISTIANO RONALDO CHARLY D-AMELIO CUALQUIER PROFE DEL COLE
NÚMEROS MIXTOS
DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
TABLA APOYO OPERACIONES
UM
c
d
u
d
c
m
d
c
m
1 10
1 100
1 1000
una centésima0,01
una décima0,1
una milésima0,001
LAS FRACCIONES
En una fiesta de cumpleaños, la madre de Alan ha partido una pizza hawaiana en 8 trozos, y una barbacoa en 12 trozos. Alma se ha comido 4 trozos de la hawaiana, y Adriana 8 trocitos de la barbacoa. ¿Quién ha comido más cantidad de pizza?
LAS FRACCIONES
En una fiesta de clase, Alfredo ha partido un bizcocho de naranja en 3 trozos, y otro bizcocho de chocolate en 9 trozos. Laura se ha comido 2 trozos del de naranja, y Valen ha comido 3 del de chocolate¿Quién ha comido más pedazos?
LAS FRACCIONES
En una plantación de plátanos hay 164 plataneros, que tienen 24 plátanos cada uno. Ha venido una manada de monos y se han llevado 2/8 de los plátanos.¿Cuántos plátanos se han llevado?
LAS FRACCIONES
En una plantación de plátanos hay 164 plataneros, que tienen 24 plátanos cada uno. Ha venido una manada de monos y se han llevado 2/8 de los plátanos.¿Cuántos plátanos quedan?
LAS FRACCIONES
En un manzano hay 129 manzanas, pero los pájaros se han comido 19. De las que sobran, 1/5 se han puesto malas. ¿Cuántas se podrían comer?
LAS FRACCIONES
En una clase de 29 alumnos, 8 han participado en la murga de los galis, cuatro en la de los makis, y 3 en la de los maquinillasExpresa en una fracción los alumnos que han participado en murgas de la clase
LAS FRACCIONES
En una clase de 29 alumnos, 8 han participado en la murga de los galis, cuatro en la de los makis, y 3 en la de los maquinillasExpresa en una fracción los alumnos que no han participado en murgas de la clase
LAS FRACCIONES
2/8 de la clase de tercero de primaria (32 alumnos) del cole van a clases de natación, y en la clase de quinto (28) van a natación 2/8¿Cuántos alumnos en total van a natación entre las dos clases?
¡ENHORABUENA!
Abre la caja y recibirás tu premio
- She usually (read) __________ a book in the evenings, but today she (read) __________ a magazine.
- We (play) __________ tennis every Sunday, but today we (play) __________ soccer.
- It often (rain) __________ in this season, but today the sun (shine) __________ .
- My sister (study) __________ for her exams every day, but this week she (not/study) __________ at all.
- I (work) __________ on a project right now, so I (DON´Thave) __________ time to chat.
- They usually (go) __________ to the gym after work, but this week they (go) __________ to play football.
- Tom (watch) __________ TV every night, but tonight he (don´t / watch) __________ anything.
- Listen! The birds (sing) __________ in the garden, and the children (play) __________ outside.
- We (don´t eat) __________ meat usually, but this month we (try) __________ a new vegetarian diet.
- Sarah (travel) __________ a lot for work, but this month she (stay) __________ at home.
- • Gracias por ___________ venido, Valeria.
- • __________ cuándo vuelves, Laura.
- • __________ cuántos chicos sois.
- • Debe de __________ mucha gente.
- • ¡_________ si miras dónde pisas, Fernando!
- • A esa hora no suele ____________ tráfico en Gama.
- • Espera, _________ si llega tu hermana Nora y nos vamos.
- • Quiero ir __________ esa película con Clara.
- • Tenías que ___________ llamado antes de venir.
- • No se cuántos libros puede___________ en esa biblioteca.
- • Vamos __________ cuántos cromos tiene Alejandro.
1. There are many trees, plants and water. It is a big place in the middle of the nature.2. There are mountains around and maybe a river in the middle, between the mountains.3. There is a river but the water is falling down.4. There are some of them in the sea, not in the river. They go up and down all the time.5. It is a mountain but it is not very tall. 6. In this place, you can´t see any mountain around.7. There is water surounded by earth, so you can´t see any waves.8. It is very dangerous! If you jump, you can fall down to the water and it is very tall!9. If there is a river and you want to cross, you can use this. 10. When it is raining and it´s very cold, some animals can be inside.