Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PSICOMETRIA
maferhofmann98
Created on February 11, 2024
TIMELINE DE PSICOMETRIA
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Verónica Sánchez Celedón
Aparición y desarrollo de la Psicometría
PSICOMETRIA
- Conjunto de métodos de instrumentos de medida que se utilizan para la investigación, descripción y comprobación de datos sobre el comportamiento psiquíco
MEDIR
- Comparar una cosa no material con otra
- La descripción de los datos hecha en términos numéricos
- La prediciión y seguriad de los datos medidos depende de la cualidad (fiabilidad y validez), de los instrumentos.
Palabras Clave
Wundt
1879
Galton
1869
Edouard Seguin
1837
Laplace
1812
Psiquiatra Frances Esquirol
1838
Weber
1840
Primeras aplicaciones psicométricas
J. Huarte de San Juan
Siglo VXI
Terman
1908
James Mc. Keen Cattell
1890
Primeras aplicaciones psicométricas
A. Binet y T, Simon
1905
Ch. Spearman
1904
K. Pearson
Finales del siglo XiX
Kraepelin, padre de la psicología. Binet y Henri
1895
Revisión de la Escala
1908
R. A. Fisher
Ebbinghaus
1897
Primeras aplicaciones psicométricas
Terman, Yerkes, Otis, Yoakum Woodworth
1917
Tecnicas proyectivas
1942
Lewis Terman y Maud Merril
1937
Rosenzweig
1944
Escala Wechsler Belleuve
1939
J. Huarte de San Juan publico su examen de Ingenios del Hombre y establece diferencias cualitativas
Max Weber pública los resultados de sus trabajos sobre las relaciones entre esímulos y respuestas sensiorales. Ademas, postula diversas leyes (umbral absoluto y ubral diferencial)
El Psiquiatra Frances Esquirol publico una obra en la que daba pautas para classificar a los debiles mentales
Lewis Terman en colaboración con Maud Merrill realizan una nueva revisión, la cual se denomino "Terman-Merril"
Aparece la Escala Wechsler Belleuve, la cual es una estandarización de un test para adultos en función de su edad cronológica
Terman, Yerkes, Otis, Yoakum elaboraron los Army-test. Se aplicaban simultaneamente a varias personas para su evaluación. Beta: pruebas no verbales, elaboradas con dibujos. Alfa: test verbales
En los test colectivos existe la influencia del pscoanalisis y el T.A.T. de Murray es una técnica proyectiva.
Rosenzweig publica el test de la frustración
Fue el primero en idear pruebas para explorar la susceptibilidad a la distracción, elaboración de conceptos, enjuiciamiento profético.
En este período, aparece la primera revisión de la Escala, se le hicieron adaptaciones y modificaciones.
Ebbinghaus da a conocer pruebas para explorar la memoria de fijación.
Ch. Spearman sienta las bases del análisis factorial. Este método impulso el desarrollo de la psicometría.
K. Pearson desarrolla la formula para el coeficiente de correlación
Aparece en una Revista la escala, un método de diagnostico de la debilidad mental
R. A. Fisher pone a punto el método del analisis de varianza
Laplace publica un trabajo sobre el calculo de probabilidades
Édouard Séguin, fundó la primera escuela para débiles mentales con la finalidad de mejorar su condición por medio de ejercicios sensoriales y motores
Galton idea algunas pruebas psicometricas y procedimientos estadísticos
Wundt abre en Leipzig el primer laboratorio de Psicología Experimental
En este mismo año:
- Galton, en colaboración con Cattell ideó una serie de pruebas de discriminación sensorial y motriz
- Galton, en colaboración con Pearson, fundaron la Revista Biometrika.
Cattell fue discípulo de Wundt, quien utilizó por primera vez el término "test mental" en un articulo de revista
Binet y Henri proponer una serie de test para explorar la memoria, la imaginación, la atención, la comprensión, la discriminación de formas en éticas de sugestibilidad
Terman realiza una importante revisión de la escala "Stanford-Binet" Aparece por primera vez el criterio de "Coeficiente Intelectual"
Woodworth desarrolló un test de inteligencia durante la primera guerra mundial con fines de reclutamiento.