Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Imagen interactiva

Pedro Aranzabal

Created on February 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

FUNCIÓN Y SIGNIFICADO Su obra refleja el tiempo convulso e inestable que le tocó vivir, especialmente la Guerra de la Independencia. Su serie de grabados Los Desastres de la Guerra es un grito contra la barbarie de la guerra, como un reportaje sobre las atrocidades cometidas, sin vestigio de heroísmo, donde la protagonista es la población civil. Es al final de ese conflicto cuando realiza Los Fusilamientos y la Carga de los Mamelucos, como encargo de la Regencia en la primavera de 1814, antes de la vuelta a España de Fernando VII, mientras es pintor de corte. Goya es testigo directo de la guerra, de las atrocidades y el hambre que suceden en Madrid. El pintor se había brindado a hacer una serie de cuadros en los que se exaltase la reacción heroica del pueblo español contra el ejército invasor francés, y lo había hecho comenzando por la resistencia del pueblo madrileño, sublevado en la fecha del 2 de mayo de 1808 contra los ocupantes (La carga de los mamelucos). Estos acontecimientos marcaron el inicio de la Guerra de la Independencia. Esta obra, que es considerada un grito de denuncia de la crueldad del ser humano, ha tenido mucha influencia en la historia del arte posterior. Buenos ejemplos de ello son La ejecución del emperador Maximiliano, de Manet, o el Guernica y la Masacre en Corea, ambos de Pablo Picasso.