Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN CATARATAS
Diego Felipe Pachón
Created on February 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ANÁLISIS PLANES DEPARTAMENTALES DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES - 2020caldas
etapa de diagnóstico
Información general del departamento
aspecto regional
Aspecto geográfico
Aspecto sociocultural
aspecto fisico-ambiental
OBSERVACIÓN GENERAL
aspecto económico
escenarios de riesgo
aspecto infraestructural
SI CUMPLE
PARCIALMENTE CUMPLE
NO CUMPLE
etapa de formulación
3.1
formulacion estratégica
identifica amenazas
escenarios de reisgo
desarrollo-riesgo-desastre
3.3
3.2
3.4
OBSERVACIÓN GENERAL
identifica vulnerabilidades
escenarios de riesgo
identifica escenarios
SI CUMPLE
PARCIALMENTE CUMPLE
NO CUMPLE
componente pragmático y de armonización
armonización
presupuesto y ejecución
fuentes de financiación
programas y proyectos
armonización con pngrd
OBSERVACIÓN GENERAL
SI CUMPLE
PARCIALMENTE CUMPLE
NO CUMPLE
evaluación y seguimiento
mecanismos de seguimiento y evaluación
OBSERVACIÓN GENERAL
SI CUMPLE
PARCIALMENTE CUMPLE
NO CUMPLE
estrategias fases de la gestión de riesgo
conocimiento del riesgo
respuesta a los desastres
reducción del riesgo
recuperación y construcción
preparación para la respuesta
¡GRACIAS!
Estrategias:
- Realizar estudios y análisis más detallados de la historia de desastres en la región, utilizando registros históricos, sistemas de información existentes y experiencias locales para comprender mejor los posibles escenarios de riesgo.
- Establecer alianzas con instituciones académicas y expertos en el área para obtener asesoramiento especializado y mejorar la calidad del conocimiento del riesgo.
Estrategias.
- Desarrollar planes de acción detallados para abordar cada tipo de amenaza identificada, priorizando las áreas más vulnerables y estableciendo medidas preventivas y de mitigación adecuadas.
- Establecer mecanismos de coordinación interinstitucional y participación comunitaria para implementar las acciones de reducción del riesgo de manera efectiva.
Estrategias:
- Desarrollar simulacros y ejercicios de respuesta a desastres en colaboración con organismos de respuesta y comunidades locales para mejorar la preparación y coordinación en situaciones de crisis.
- Implementar programas de educación y concienciación pública sobre medidas de seguridad y procedimientos de respuesta, utilizando diversos medios de comunicación para llegar a todos los sectores de la población.
Estrategias: Establecer centros de coordinación de emergencias y protocolos de comunicación claros entre entidades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado. Desarrollar planes de contingencia detallados que incluyan la asignación de recursos humanos, financieros y logísticos para una respuesta efectiva y oportuna.
Estrategias:
- Realizar evaluaciones post-desastre para identificar las necesidades de recuperación y reconstrucción, priorizando la rehabilitación de infraestructuras vitales y el apoyo a comunidades más vulnerables.
- Establecer programas de asistencia técnica, financiera y emocional para ayudar a las personas afectadas a recuperarse y reconstruir sus vidas y medios de subsistencia.