Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA MENTAL EPOC
Valeria Rivera
Created on February 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EPOC ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
Definición y epidemiología
Complicaciones, Medidas preventivas
Dx, dx diferencial,Tx
Mecanismo fisiopatologico y cuadro clínico
CLasificación y Factores de riesgo
Factores de riesgo
Algunos como tabaquismo, exposicion al humo de segunda mano, exposicion a contaminantes ambientales, genetica, exposicion ocupacional a asustancias nocivas,asma mal controlada y infecciones respiratorias recurrentes durante la infancia, por mencionar algunos.
EPIDEMIOLOGIA
En la poblacion general se estima hasta el 8%- 10% en los adultos mayores de 40 años. de los que mas de un 70% permanece sin diagnosticar especialmente entre las mujeres. 10% de la poblacion mexicana padece EPOC.
Tratamiento
Los medicamentos para tratar los síntomas de la EPOC incluyen los broncodilatadores y una combinación de broncodilatadores y esteroides.Tambien terapias pulmonares y oxigenoterapia.
DEFINICION
Es una enfermedad pulmonar comun que reduce el flujo de aire y causa problemas respiratorios.
Se diagnostica por medio de espirometría y la prueba de gases en sangre arterial mide los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre.Este se puede diferenciar con enfisema. tumores, disfuncion laringea.
Diagnostico y Dx diferencial
Medidas preventivas
Deja de fumar para contribuir a reducir el riesgo de tener enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón. Aplícate la vacuna antigripal todos los años y la vacuna contra la neumonía neumocócica regularmente para reducir el riesgo o prevenir algunas infecciones. Habla con tu médico si te sientes triste o impotente, o si piensas que puedes estar experimentando una depresión.
MECANISMO FISIOPATOLOGICO
La fisiopatología de la EPOC incluye cambios inflamatorios, respuesta inmune inadecuada, desequilibrio en el estrés oxidativo y de la relación proteasas/antiproteasas, reparación alterada de tejidos, daño neurogénico, mecanismos de apoptosis, catabolismo y senescencia anómalos.
CUADRO CLINICO
Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos, producción de moco (esputo) y sibilancias..
CLASIFICACION
Para determinar la gravedad de la EPOC de manera práctica se recomienda clasificarla en I leve, II moderada, III, grave y IV, muy grave.
Tales como: Infecciones respiratorias,problemas cardiacos, cancer de pulmon, presion arterial alta en las arterias pulmonares y depresion.