Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Madrindustrial (2024)
Jesús Ramírez Luna
Created on February 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Bienvenidos al Madrid del siglo XIX. La excursión será explicada siguiendo el mapa que veréis a continuación donde están todas las localizaciones que veremos Al final de cada localización tenéis un cuestionario que tenéis que constestar.
10
Puerta de Toledo
Madrid estaba rodeado por una cerca y la puerta servía para pasar a la ciudad y cobrar los impuestos a los productos que querían venderse dentro. La cerca aguantó hasta que se diseñó el Ensanche, pero está zona sur no estaba incluída y se dejó como zona industrial y para clases bajas.
Puerta de Toledo
Volver
cuestionario
Gasómetro o fábrica de gas
Los primeros en recibir el alumbrado por gas fueron instituciones públicas, palacios y lugares públicos como teatros. Cuando el complejo se construyó apenas había viviendas alrededor, pero 10 años después la zona se había llenado de casas de los trabajadores que se habían salido de sus pueblos y buscaban un acomodo barato y cerca de las fábricas donde trabajaban
Volver
cuestionario
Gasómetro
Corralas
Una corrala es un edificio típico de Madrid. Un bloque de viviendas que dispone las casas en torno a un patio en varios pisos, destinados a las clases bajas. Eran viviendas baratas, de dos habitaciones y con baño compartido para cada piso, si lo había.
Volver
cuestionario
Corralas
Tabacalera
Las zonas de alrededor hacían estraperlo con el tabaco. Esa era una labor sobre todo a la que se dedicaban las mujeres. Eran un gremio muy particular. Su trabajo fue recompensado con un sueldo en ascenso y consiguieron un asilo para sus hijos mientras ellas trabajaban
Volver
cuestionario
Tabacalera
Peñuelas-Ferrocarril
La calle ferrocarril es un ejemplo claro de cómo el ferrocarril ha cambiado la fisonomía de la ciudad. Esta calle fue durante muchos años una brecha entre el Madrid que casi acaba en un lado y las afueras.
Peñuelas-Ferrocarril
Volver
cuestionario
Fábrica El Águila
Todas las fábricas tenían accesos particulares a las vías, unas vías privadas que conectaban con la estación para cargar y descargar los vagones que les correspondían. El neomudéjar es una mezcla de elementos árabes de la España medieval como el ladrillo, la cerámica
Volver
cuestionario
Estación de Delicias
A lo largo del período inicial fueron proliferando las derivaciones de ramales ferroviarios que, desde la vía de contorno, accedían hasta las múltiples empresas industriales que se establecían en la zona, consolidando el carácter industrial de la misma
Volver
cuestionario
Estación de Delicias
Cárcel de Yeserías
Cárcel de Yeserias
Tras el cierre y demolición de la prisión de Ventas, Yeserías fue habilitada como prisión femenina. Desde 1974 se convirtió en un Centro Penitenciario de Detención Asistencial de Mujeres.
Volver
cuestionario
Colonia Pico del pañuelo
Con la industrialización de Madrid, hubo movimientos migratorios que trajeron mano de obra barata y no cualificada a trabajar en ella, lo que provocó que en la periferia surgieran poblados que no seguían ninguna ordenación urbana ni en el trazado de las calles, ni en los servicios mínimos que debían de tener.
Pico del Pañuelo
Volver
cuestionario
Matadero
Matadero
cuestionario