Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

Tarea 2. Código del curso: 0649.24 Formación en Competencia Digital Docente. Educación Secundaria. Nivel B1 del MRCDD

Página 1 de 3

Pulsa para visualizar las condiciones de la licencia

GOOGLE MEET

  1. Frecuencia de Uso:Google Meet se utiliza regularmente para realizar reuniones virtuales entre profesores o tutorías con padres.
  2. Horario de Uso: La herramienta permite programar reuniones en horarios específicos, lo que facilita la coordinación de sesiones educativas sincrónicas fuera del horario escolar por medio de google calendar.
  3. Propósito: Su principal propósito es facilitar la comunicación cara a cara en línea, replicando la experiencia de una reunión presencial y permitiendo la enseñanza remota y el trabajo colaborativo.
  4. Destinatarios:Los usuarios principales incluyen profesores y padres, creando un espacio virtual para la interacción en tiempo real.
  5. Medidas de Seguridad: Google Meet ofrece medidas de seguridad como la protección con contraseña y la capacidad de controlar la admisión de participantes, garantizando la privacidad y la seguridad durante las reuniones virtuales.
  1. Ventajas e Inconvenientes: Una ventaja clave es su integración con otras herramientas de Google, lo que facilita la programación y la gestión de reuniones. Sin embargo, puede presentar limitaciones en términos de la capacidad de participación y la estabilidad de la conexión en entornos con acceso a internet limitado.
  2. Propuestas de Mejora: Se podrían explorar mejoras adicionales en la interfaz de usuario y la funcionalidad, como la incorporación de herramientas de colaboración en tiempo real o grabar las sesiones ya que se pusieron en la pandemia y se dejaron de ofrecer tras esta de manera gratuita.

GROUPS DE GOOGLE

  1. FRECUENCIA: se usa esta herramienta para mandar mensajes de correo cerrados al claustro o a departamentos así como a equipos de intervención con padres.
  2. HORARIO: cómo se usa el correo de gmail se puede programar el envío de emails en horario laboral.
  3. PROPÓSITO: crear un correo cerrado que no genere desconcierto a la hora de informar a todas las personas implicadas.
  4. DESTINATARIOS: docentes, claustro, departamentos, equipos de innovación o intervención con padres en el depto. de orientación.
  5. MEDIDAS DE SEGURIDAD: se configura para que los correos solamente se pueden enviar por parte de unos correos específicos.
  6. VENTAJAS E INCONVENIENTES: la ventaja es que los correos llevan a todos los miembros y nadie deja de recibir información y los inconvenientes es la configuración del grupo inicial que es un poco farragosa.
  7. PROPUESTAS DE MEJORA: se ha propuesto usar esta dinámica de comunicación como medio para trabajar con los alumnos, los padres y la comunidad educativa.

Tres herramientas o plataformas de colaboración utilizadas en la práctica docente, con evidencias.

Página 2 de 3

TOKAPP

Evidencia

Evidencia

Evidencia

clica en los ordenadores para las reflexiones

Evidencia

  1. Frecuencia de Uso: TokApp se utiliza regularmente para enviar mensajes directos y notificaciones a padres, facilitando una comunicación ágil y eficiente.
  2. Horario de Uso: La aplicación permite programar el envío de mensajes en horarios específicos, asegurando que la comunicación se realice en momentos convenientes para los destinatarios.
  3. Propósito: Su principal propósito es mejorar la comunicación entre en centro y las familias, garantizando que la información relevante llegue a todos los interesados de manera oportuna y además recoger dinero por la vía digital por medio de monederos electrónicos..
  4. Destinatarios: Los mensajes se dirigen principalmente a padres.
  5. Medidas de Seguridad: TokApp ofrece medidas de seguridad como la verificación de identidad para asegurar la privacidad y la confidencialidad de los mensajes enviados para poder ser instalado en el teléfono móvil.
  6. Ventajas e Inconvenientes: Una ventaja clave es su facilidad de uso y su capacidad para llegar a todos los miembros de la comunidad educativa y los cobros de las excursiones. Sin embargo, puede presentar limitaciones en términos de personalización y funcionalidades avanzadas.
  7. Propuestas de Mejora: es muy complicado generar la base de datos para subir a la plataforma desde Plumier XXI, sincronizarlo..

BLOGSPOT

  1. Frecuencia de Uso: Blogger se utiliza a menudo por profesores y alumnos para crear portafolios digitales y revistas literarias. Permite a estos, publicar contenido de forma regular, lo que es ideal para mantener un portafolio actualizado o una revista literaria en constante evolución.
  2. Horario de Uso: Blogger permite el acceso en tiempo real, lo que permite a los profesores y alumnos publicar, revisar y modificar entradas en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  1. Propósito: El propósito principal de Blogger en este contexto es proporcionar a los profesores y alumnos una plataforma para la publicación de contenido creativo, ya sea para un portafolio personal o una revista literaria. Permite a los profesores y alumnos compartir su trabajo con una audiencia global.
  2. Destinatarios: Los destinatarios principales de Blogger en este caso son los lectores y seguidores del portafolio o revista literaria. Los profesores y alumnos pueden utilizar Blogger para compartir su trabajo y recibir comentarios de su audiencia incluso puedes restringir su visualizacion con correos de murciaeduca.es
  3. Medidas de Seguridad: Blogger ofrece medidas de seguridad como el control de acceso y la capacidad de compartir blogs de forma selectiva. Esto permite a los profesores y alumnos controlar quién puede ver y comentar en sus entradas.Es interesante para crear grupos donde solo unos docentes puedan ver los contenidos
  4. Ventajas: Integración con Google: Blogger se integra con otras herramientas de Google, facilitando la publicación y gestión de blogs. Facilidad de uso: Blogger tiene una interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que lo hace accesible para todos los niveles de habilidad técnica. Personalización: A pesar de algunas limitaciones, Blogger ofrece varias plantillas y opciones de personalización.
  5. Inconvenientes: Limitaciones de diseño: Blogger puede carecer de la flexibilidad y las opciones de personalización que ofrecen otras plataformas de blogs más avanzadas. Funcionalidades avanzadas: Blogger puede carecer de algunas funcionalidades avanzadas como plugins o widgets personalizados.
  6. Propuestas de Mejora para Blogger: Mejorar las opciones de personalización: Se sugiere que Blogger podría beneficiarse de más opciones de personalización. Incorporar más funcionalidades avanzadas: La incorporación de más funcionalidades avanzadas podría mejorar la utilidad de Blogger. Integración con otras plataformas: Sería útil si Blogger pudiera integrarse con otras plataformas populares utilizadas en la educación. Esto permitiría a los usuarios utilizar Blogger como una parte integral de su ecosistema de aprendizaje digital

GOOGLE SHEETS

  • Frecuencia de Uso:Google Sheets se utiliza regularmente para crear y compartir hojas de cálculo entre profesores facilitando la colaboración y el seguimiento de datos y tareas, se han creado hojas de cálculo para la preevaluación de los alumnos que le llega a los padres por correo electrónico..
  • Horario de Uso: La herramienta permite el acceso y la edición en tiempo real de las hojas de cálculo, lo que permite a los usuarios trabajar en proyectos y tareas en horarios flexibles según sus necesidades educativas.
  • Propósito: Su principal propósito es proporcionar una plataforma para la organización y el análisis de datos.
  • Destinatarios: Los usuarios principales incluyen profesores y equipos directivos, quienes utilizan Google Sheets para gestionar calificaciones, horarios, presupuestos y otros aspectos administrativos y académicos.
  • Medidas de Seguridad: Google Sheets ofrece medidas de seguridad como el control de acceso y la capacidad de compartir documentos de forma selectiva y el acceso ocultación de celdas y edición por parte de unos usuarios y otros.
  • Ventajas e Inconvenientes: Una ventaja clave es su accesibilidad y facilidad de uso, así como su integración con otras herramientas de Google como Google Drive . Sin embargo, puede presentar limitaciones en términos de funcionalidades avanzadas de análisis de datos y personalización sobre todo para docentes con poca experiencia en este tipo de interfaces.
  • Propuestas de Mejora: Se podrían explorar mejoras adicionales en la funcionalidad de análisis de datos, como la incorporación de funciones y herramientas más avanzadas para el procesamiento y la visualización de datos, para satisfacer mejor las necesidades de los usuarios en diferentes contextos educativos como por ejemplo el uso de apps script y autocrat para enseñar a los equipos directivos a trabajar con esta herramienta.

Tres herramientas de comunicación utilizadas en la práctica docente, con evidencias.

Página 3 de 3

GOOGLE CALENDAR

Evidencia

Evidencia

Evidencia

clica en los ordenadores para las reflexiones

  • Frecuencia de Uso: Google Calendar se utiliza a menudo para programar citas de tutoría entre profesores y padres. A mí me permite establecer horarios de disponibilidad y a los padres reservar citas que se ajusten a su horario.
  • Horario de Uso: Google Calendar permite el acceso en tiempo real, lo que permite a los profesores y padres programar, revisar y modificar citas de tutoría en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • Propósito: El propósito principal de Google Calendar en este contexto es facilitar la programación y gestión de las citas de tutoría. Permite a los profesores y padres mantenerse organizados y asegurarse de que todas las citas se realicen de manera oportuna.
  • Destinatarios: Los destinatarios principales de Google Calendar en este caso son los profesores y los padres. Los profesores pueden utilizar Google Calendar para programar citas de tutoría, mientras que los padres pueden utilizarlo para reservar citas y mantenerse al tanto de las próximas citas.
  • Medidas de Seguridad: Google Calendar ofrece medidas de seguridad como el control de acceso y la capacidad de compartir calendarios de forma selectiva. Esto permite a los profesores controlar quién puede ver y reservar sus horarios de disponibilidad.
  • Ventajas e Inconvenientes: Una ventaja clave de Google Calendar es su integración con otras herramientas de Google, lo que permite a los usuarios sincronizar su calendario con su correo electrónico, documentos y otras aplicaciones de Google, incluso google meet para tutorías virtuales . Sin embargo, puede presentar desafíos para aquellos que no están familiarizados con la plataforma.
  • Propuestas de Mejora: Una posible mejora sería la incorporación de funciones más avanzadas para la programación de citas aunque han facilitado el proceso de configuración. También sería útil tener más opciones de personalización para adaptarse a las necesidades específicas de las citas de tutoría.