Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LISTA PENTAGRAMA
Carlos
Created on February 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Marine Von Martinez
Joseph Haydn
Wolfgang Amadeus Mozart
Ludwig van Beethoven
Compositores musicales del siglo XIII
Se empezó a volver sordo a partir de 1800
Beethoven nació en una familia Alemana muy sencilla. su padre era director de una importante orquesta. Desde muy pequeño demostró que la música se le daba bien, así que su padre quiso que fuera un genio y le obligaba a practicar piano, clarinete y órgano a todas horas. Tanto tiempo estaba Beethoven tocando instrumentos musicales que apenas visitaba la escuela y cuando iba estaba muy cansado para atender, así que la mayoría de días su padre le obligaba a quedarse en casa practicando con el piano. Durante 10 años Beethoven fue capaz de vivir de su música, pero cuando cumplió los 30 años empezó a notar que perdía la capacidad de escuchar. Poco a poco su sordera fue creciendo hasta que no fue capaz de escuchar ningún sonido, pero aun así continuó componiendo música. Una de sus obras mas destacadas entre muchas, fue la sinfonía nº 9.
16 de diciembre de 1770 - 26 de marzo de 1824
Ludwig van Beethoven
¡¡¡¡ERA UN EXPERTO CON EL PIANO!!!!
Nació en una familia de músicos de Salzburgo. Desde muy joven ya demostró tener un gran talento para la música, así que su padre, Leopold Mozart, abandonó la mayoría de sus tareas profesionales para dedicarse a la formación musical de su hijo Wolfgang. A los cinco años Mozart ya dominaba el violín y el teclado y había hecho varias composiciones musicales por su cuenta. Durante su adolescencia y su edad adulta, se dedicó a componer. Sus dificultades económicas le obligaron a convertirse en intérprete y profesor hasta que José II de Habsburgo le ofreció un trabajo estable como compositor. Al volver a su tierra natal Salzburgo, continuó componiendo obras por su cuenta, y en el año 1769, con 13 años, fue nombrado maestro de conciertos por el arzobispo de su ciudad. Su obra mas importante fue ‘La flauta mágica’.
27 de enero de 1756 - 5 de diciembre de 1791
Wolfgang Amadeus Mozart
¡Le llamaban el padre de las sinfonías
A los 5 años Haydn se fue a vivir a una ciudad cercana para entrar a un coro e ir a la escuela con un familiar que era director de una escuela y coro. Ahí aprendió a tocar instrumentos, a leer y a escribir.Haydn aprendió desde pequeño a tocar el clave y varios instrumentos de cuerda como el violín. Conocio a Mozart en Viena durante los periodos de descanso que tenía mientras trabajaba para el príncipe Esterházy. Se hacen muy buenos amigos y se admiran mutuamente. Aprenden el uno del otro y lo plasman en sus obras.Cuando nuestro compositor regresa de Londres por segunda vez lo hace por Alemania. Al pasar por Bonn conoce a un joven Beethoven. En Viena, le da clases de composición. Pero eran de personalidades tan diferentes que no logran conciliar sus diferencias y dejan las clases.Haydn fue apodado «padre de la sinfonía» y «padre del cuarteto de cuerda», no sin ninguna razón. Aunque no inventó la sinfonía, sí difundió este tipo de obras y las hizo conocidas en todo el mundo occidental.En el caso de los cuartetos de cuerda, a través de las obras de Haydn, se establecieron como género en el que «cada instrumento era igual e independiente». una obra La Sinfonía nº100.
31 de marzo de 1732 - 31 de mayo de 1809
Joseph Haydn
Su obra mas importante, In exitu israel (para solistas, coro y orquesta)
Era musicologa y una experta con el piano.
Nace el 4 de mayo de 1744. Viena. Muere 13 de diciembre de 1812. Tubo familia española y fué compositora, cantante musicologa pianista mecenas Obras: Domiux Dixit(para solistas, coro y orquesta), In exitu Israel(para solistas, coro y orquesta), psalm 112(Para orquestay coro).
4 de mayo de 1744 - 13 de diciembre de 1812
Marine Von Martinez