Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

VIOLA DAVIS

Horizontal infographics

LOGOS

Horizontal infographics

Transcript

Enfermedad de crohn

Érika Martín

62%

38%

Afecciones bucodentales

SIGNOS

La enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica que causa inflamación e irritación en eltubo digestivo.

Consideraciones bucodentales

Causas de la enfermedad

Fisiopatología

Fases de la evolución

Clasificación

Fisiopatología

Fisiopatología

Fisiopatología

SÍNTOMAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec est ligula, malesuada eu eros sit amet, fermentum consequat velit. In accumsan massa at tempus pellentesque.

Enfermedad de Crohn

Definición

Es junto con la colitis ulcerosa (enfermedad que causa inflamación y úlcerasen la membrana que recubre el recto y el colon) el tipo de enfermedad inflamatoria intestinal más frecuente. La enfermedad de Crohn a menudo comienza lentamente y puede empeorar con el tiempo. Puede haber periodos de remisión que pueden durar semanas o años. Se trata de un trastorno inmune, en concreto, es un tipo de autoinmunidad en la que el organismo reconoce como extrañas a células propias. Puede ser sistémica porque la enfermedad puede afectar cualquier parte del tubo digestivo o específica de un órgano ya que afecta con más frecuencia al intestino delgado y el comienzo del intestino grueso.

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal, engloba principalmente a la Colitis ulcerosa (CU) y a la Enfermedad de Crohn (EC). Ambas patologías son de carácter crónico y de etiologíadesconocida. Los casos de este tipo de enfermedad, han ido en aumento en todo el mundo y esto es especialmente llamativo en países en vías de desarrollo. Si bien la incidencia sigue siendo mayor en Norteamérica y Europa, hemos conocido recientemente datos epidemiológicos de zonas como Asia y Medioriente donde la incidencia ha aumentado. Este fenómeno también parece estar sucediendo en Latinoamérica, aunque hay pocos estudios epidemiológicos en la región.Patología presente en países principalmente desarrollados, que aunque suelen padecer personas de cualquier edad, afecta mayoritariamente a adultos y jóvenes entre 16 y 40 años, sin diferencia entre sexos, aunque, suele haber más incidencia de esta enfermedad en los miembros.En Europa, las personas que padecen esta enfermedad van aumentando, se estima que 1 millón de personas padecen esta enfermedad, es decir, existen de 10 a 200 casos por 100.000 habitantes-.En España, se diagnostican entre seis y nueve casos por cada 100.000 habitantes/año, ahora, tenemos un dato estimado de unas 360.000 personas.

Epidemiología

Fisiopatología

La enfermedad de Crohn comienza con inflamación y abscesos de las criptas, que progresan a pequeñas úlceras aftoides focales. Estas lesiones mucosas pueden evolucionar a úlceras longitudinales y transversales profundas, con edema de la mucosa interpuesta, lo que crea un aspecto de empedrado típico del intestino. La propagación transmural de la inflamación causa linfedema y engrosamiento de la pared intestinal y el mesenterio. Por lo general, la grasa mesentérica se extiende sobre la superficie serosa del intestino. A menudo, se observa agrandamiento de los ganglios linfáticos mesentéricos. La inflamación extensa puede causar hipertrofia de la muscular de la mucosa, fibrosis y formación de estenosis, que puedenprovocar obstrucción intestinal.Los abscesos son comunes, y las fístulas suelen penetrar hasta estructuras contiguas, como asas intestinales, vejiga o músculo psoas. Las fístulas pueden extenderse incluso a la piel de la pared abdominal anterior o de los flancos. Independientemente de la actividad de laenfermedad intraabdominal, se observan fístulas y abscesos perianales en el 25-33% de los casos; estas complicaciones suelen ser los aspectos más problemáticos de la enfermedad de Crohn.Pueden formarse granulomas no caseosos en ganglios linfáticos, peritoneo, hígado y todas las capas de la pared intestinal. Si bien son patognomónicos cuando están presentes, no se detectan granulomas en alrededor de la mitad de los pacientes con enfermedad de Crohn. Lapresencia de granulomas no parece estar relacionada con la evolución clínica.Hay una clara delimitación entre los segmentos de intestino patológico y el intestino normal adyacente (llamadas zonas preservadas), de lo que deriva el nombre de enteritis regional.-El 35% de los casos de enfermedad de Crohn solo compromete el íleon (ileítis).-El 45% involucra el íleon y el colon (ileocolitis), con una predilección por el lado derechodel colon.-El 20% involucra solo el colon (colitis granulomatosa), la mayor parte de las cuales, adiferencia de la colitis ulcerosa, no afectan el recto.Está afectado todo el intestino delgado (yeyunoileítis). Sólo rara vez se observa compromiso clínico del estómago, el duodeno o el esófago, aunque a menudo hay evidencia microscópica de enfermedad en el antro gástrico, sobre todo en pacientes más jóvenes. La enfermedad casi nunca se extiende a regiones de intestino delgado no afectadas en el momento del diagnóstico inicial.

Causas de la enfermedad

La causa exacta de la enfermedad de Crohn se desconoce. Es una afección que se presenta cuando el sistema inmunitario del propio cuerpo ataca por error y destruye el tejido corporal sano (trastorno autoinmunitario). Cuando partes del tubo digestivo permanecen hinchadas o inflamadas, las paredes intestinales resultan engrosadas.Los factores que pueden jugar un papel en la enfermedad de Crohn incluyen:● Los genes y antecedentes familiares (las personas que son blancas o de ascendencia judía europea están en mayor riesgo).● Los factores ambientales.● Tendencia del cuerpo a reaccionar en forma exagerada a bacterias normales en los inestinos.● Tabaquismo.

Fases de la evolución

La enfermedad de Crohn es crónica, lo que significa que es una afección prolongada y, a menudo, de por vida. También puede ser progresiva, lo que significa que los síntomas de una persona pueden empeorar con el tiempo, pero no siempre es así. La enfermedad de Crohn puede empeorar con el tiempo porque la inflamación a largo plazo puede dañar el tracto gastrointestinal. Los médicos pueden tratar y controlar la enfermedad del paciente para detener o reducir la inflamación. El diagnóstico y el tratamiento tempranos de la enfermedad de Crohn son vitales para ayudar a retrasar la progresión y prevenir más daños. La enfermedad de Crohn no suele seguir un patrón establecido. Por lo general, no hay etapas reconocibles por las que atraviesa la afección y no siempre es posible predecir cómo progresará. Una persona con la enfermedad de Crohn suele tener brotes y períodos de remisión. Un brote es cuando alguien tiene un aumento o empeoramiento repentino de los síntomas. La remisión es cuando tienen pocos o ningún síntoma. Un médico ayudará a controlar los síntomas y ofrecerá consejos sobre el tratamiento y el manejo, según sea necesario.

Estos diferentes patrones clínicos imponen distintos enfoques terapéuticos. Algunos estudiosgenéticos sugieren una base molecular de esta clasificación.

La enfermedad de Crohn se clasifica en diferentes grupos o tipos de enfermedad en relación con la edad, localización del tramo afectado y el avance de la enfermedad a lo largo del tiempo.La enfermedad de Crohn se clasifica en 3 patrones principales:1. Fundamentalmente inflamatorio, que después de varios años suele evolucionar.2. Fundamentalmente estenótico u obstructivo.3. Fundamentalmente penetrante o fistulizante.

Clasificación

Signos

Signos y síntomas

● Fiebre; presencia de posibles abscesos o de inflamación intestinal.● Pérdida de peso; alteraciones ocasionadas por esta enfermedad puede producir un fallo en la capacidad de absorción de nutrientes a nivel intestinal.● Diarrea acuosa.● Encías sangrantes.● Sangrado rectal y sangre en las heces.● Drenaje de pus, moco o heces de la zona alrededor del recto o el ano.

Síntomas

Signos y síntomas

● Dolor y cólicos abdominales; suele enfocarse en el lado derecho.● Falta de apetito y pérdida de peso.● Sensación de defecar, aún cuando los intestinos están vacíos.● Estreñimiento.La duración de los brotes suele ser de entre 2-4 semanas. En ocasiones, la zona anal se puede ver afectada con la aparición de abcesos (bolsas de pus que provocan dolor) y fístulas (cuando se expulsa pus por orificios alrededor del ano).

Afecciones bucodentales

La enfermedad de Crohn y la colitis son afecciones de por vida en las que se inflaman partes del aparato digestivo. A diferencia de lo que se suele pensar, el intestino no sólo se encuentra en el torso, sino también en la boca y hasta el final del colon. Un 80% de los pacientes que padecen EII pueden presentar manifestaciones orales. Cabe destacar que presentar esto puede ser uno de los primeros síntomas de estas enfermedades cuando aún no se ha presentado ningún otro, teniendo así un posible diagnóstico precoz. Lo más común es presentar aftas. Al tratarse de una enfermedad autoinmune, puede aumentar la susceptibilidad a las enfermedades de las encías. Como tu cuerpo intenta reducir cualquier inflamación de tus encías, al desplazarse estos anticuerpos a la zona, pueden dañar las estructuras de soporte de los dientes. Otros síntomas comunes a nivel oral de pacientes con EII son las úlceras, la queilitis angular y agrietamiento de los labios que puede ir acompañado de edema. La relación entre EII (enfermedad inflamatoria intestinal) y PE (periodontitis) no está del todo determinada. Ambas patologías son de naturaleza inflamatoria y pueden desencadenarse por una combinación de factores comunes como los ambientales, la predisposición genética y alteraciones de la microbiota que cursan con una respuesta inmune excesiva. Dada la relación claramente establecida entre la periodontitis y otras patologías sistémicas (por ejemplo: diabetes, enfermedades cardiovasculares), una hipótesis es que el aumento de las citoquinas proinflamatorias y una alteración de la actividad de los polimorfonucleares (PMN) a nivel sistémico en pacientes con EII podría favorecer la aparición o el desarrollo de la periodontitis.

Consideraciones bucodentales

Si padeces estas enfermedades, es posible que necesites visitar al dentista con más frecuencia para vigilar más de cerca tu salud dental.Tener una buena rutina de higiene dental es importante, ya que puede ayudar a reducir algunos de los síntomas de la enfermedad.También es importante que intentes llevar una dieta equilibrada, sobre todo durante un brote.Intenta evitar los alimentos y bebidas procesados y azucarados, si es posible, además, si sigues una dieta rica en azúcares o vomitas durante un brote, puedes utilizar un enjuague con flúor después de cada episodio para reducir el riesgo de caries dental.