Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA MENTAL EDUCACIÓN
mp.gonzalez.get
Created on February 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ESCUCHAR. INSPIRAR,CONTEMPLAR E IMAGINAR
3.2 PORQUE EL REINO DE DIOS YA HA COMENZADO, CONVIÉRTETE
3.1 RECONCILIADOS EN JESÚS: EN ÉL TODO COBRA SENTIDO
3. DONDE ABUNDÓ EL PECADO, SOBREABUNDÓ LA GRACIA
2.3 YO SOY IMAGEN DE DIOS
2.2 YO SOY UN MAR DE DUDAS
2.1 LA IMPORTANCIA DE NARRARME
2. LA RUPTURA CONMIGO MISMO
lLA RUPTURA DEL SER HUMANO CON EL HERMANO.
1.2 ¿DÓNDE ESTÁ TU HERMANO?
1.1 DE SER HIJO A SER SIERVO
1. LA RUPTURA DEL SER HUMANO CON DIOS
EL PERDÓN ES LA CLAVE PARA LA ACCIÓN Y LA LIBERTAD" HANNAH ARENDT
DESENCUENTROS
POEMA «Puedo escribir los versos más tristes esta noche»... El poeta está viviendo una ruptura y le invaden los sentimientos de dolor, tristeza, desesperanza y nostalgia. En esta unidad hablaremos de la ruptura en nuestras relaciones con el otro, de los momentos tristes en los que no hay amor. ¿Crees que son inevitables? ¿Has vivido alguna experiencia de ruptura y desamor? ¿Qué sentimientos han surgido en ti? ¿Has aprendido algo de estas experiencias? ¿Son inevitables? ¿La ruptura es siempre el final? ¿Qué verso destacas del Poema XX, de Pablo Neruda?
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Cuando amaneció y el enviado angélico “vio que no había prevalecido contra Jacob, lo golpeó en la articulación del muslo, y se dislocó la coyuntura del muslo de Jacob mientras luchaba con él. Entonces el hombre (el ángel) dijo: ‘Suéltame, porque raya ya el alba’. Y Jacob respondió: ‘No te soltaré si no me bendices’. Y él le preguntó: ‘¿Cómo te llamas?’. ‘Jacob’, respondió éste. Y añadió el hombre: ‘Ya no será tu nombre Jacob, sino Israel, porque has luchado con Dios y con los hombres, y has prevalecido’. Entonces Jacob, a su vez, le preguntó: ‘Dime, te ruego, tu nombre’. Pero él respondió: ‘¿Para qué quieres saber cómo me llamo?’ Y allí mismo lo bendijo. Y Jacob le puso a aquel lugar el nombre de Panuel, porque dijo: ‘He visto a Dios cara a cara, y ha sido preservada mi vida’
Esa noche, cuando Jacob estaba sentado solo junto al Jaboc, un río de Jordania que corría cerca de Amán, recibió la visita de un hombre desconocido que era un ángel de dios y ambos comenzaron a luchar, en una pelea que duraría toda la noche, hasta el alba del día siguiente.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Abel se dedicó a pastorear ovejas, mientras que Caín se dedicó a trabajar la tierra. 3 Tiempo después, Caín presentó al Señor una ofrenda del fruto de la tierra. 4 Abel también presentó al Señor lo mejor de su rebaño, es decir, los primogénitos con su grasa. Y el Señor miró con agrado a Abel y a su ofrenda, 5 pero no miró así a Caín ni a su ofrenda. Por eso Caín se enfureció y andaba cabizbajo. 6 Entonces el Señor le dijo: «¿Por qué estás tan enojado? ¿Por qué andas cabizbajo? 7 Si hicieras lo bueno, podrías andar con la frente en alto. Pero si haces lo malo, el pecado está a la puerta para dominarte. No obstante, tú puedes dominarlo». 8 Caín habló con su hermano Abel.[b] Y cuando estaban en el campo, Caín atacó a su hermano y lo asesinó. 9 El Señor preguntó a Caín: —¿Dónde está tu hermano Abel? —No lo sé —respondió—. ¿Acaso soy yo el que debe cuidar a mi hermano? —¡Qué has hecho! —exclamó el Señor—. Desde la tierra, la sangre de tu hermano me reclama justicia. 11 Por eso, ahora quedarás bajo la maldición de la tierra, la cual ha abierto sus fauces para recibir la sangre de tu hermano, que tú has derramado. 12 Cuando cultives la tierra, no te dará sus frutos y en el mundo serás un fugitivo errante.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
CUADRO Seguramente has leído la parábola del Hijo pródigo; pues en esta unidad hablaremos de la parábola del Padre bueno, ya descubrirás por qué. El Hijo pródigo de la hermana Francis Robles (mural del Monasterio de la Conversión en Becerril de Campos, Palencia) refleja el momento en el que el hijo vuelve al hogar y su padre lo abraza. Hay momentos en la vida en los que rompemos nuestra relación con Dios. ¿Qué crees que significa eso? ¿Está relacionado con lo que entiendes por pecado? ¿Crees que al final Dios siempre abraza? ¿Cómo es actualmente tu relación con Dios? ¿Qué significa volver a casa del Padre?
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
OBJETO Arreglar algo que se ha roto es fácil, basta con algo de pegamento. Sin embargo, parece inevitable que en nuestra vida protagonicemos rupturas y desencuentros. ¿Cómo arreglamos entonces una situación de ruptura? Hay momentos en los que rompemos la relación con los otros, con Dios y hasta con nosotros mismos. ¿Crees que el cristianismo es una religión que acentúa más el pecado o el perdón? Cuando perdonamos unimos, pegamos, restablecemos. ¿Te cuesta perdonar? ¿Tu forma de vivir genera encuentros o desencuentros? ¿Qué sentimientos aparecen en ti cuando perdonas o eres perdonado?