Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Lluvia ácida

Silvia Acosta Underyte

Created on February 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Quimica en la sociedad

La química junto con la electrónica, es una de las ramas de la cienca que màs ha modificado el mundo donde vivimos. Pero con el paso del tiempo tambien se han generados problemas que gracias a la quìmica hemos podido solucionar, o encontrar alternativas

LA lluvia ácida

El origen de la llucia a`cida son los gases de SO2, SO3 Y NxOy, reaccionan con el agua de las nubes producciendo àcidos que se disuelven en las gotas de lluvia que se vuelven mas àcidas. Los efectos que tiene esta es el incremento de la acidez de la lluvia hasta valores menores de pH= 5,6

consecuencias

Las consecurencias es el aumento de la acidez de los lagos con el perjuicio de la flora y la fauna. Destrucccion de los bosques por la muerte de sus raices debido a la acidez de la tierra. Corrosión de los edificios de piedra caliza: iglesias, palacios, monumentos, estructuras metálicas...

DATOS RELEVANTES

La lluvia ácida que empapa el suelo puede disolver los nutrientes, tales como el magnesio y el calcio, que los árboles necesitan para mantenerse sanos. La lluvia ácida también permite que el aluminio se escape al suelo, lo cual hace difícil que los árboles puedan absorber agua.

¿Quién descubrió la lluvia ácida?

El término lluvia ácida fue utilizado por primera vez por Robert Angus Smith, quien investigaba la química del aire de las industrias británicas en 1850.

¿Dónde fue la primera lluvia ácida?

Suecia (1848), Inglaterra (1877) y en Alemania (1867)

¿Dónde hay lluvia ácida en España?

En España este fenómeno afecta a dos zonas: la del noroeste, donde está motivado en gran parte por la presencia de la central de As Pontes (A Coruña); y la motivada por la central de Andorra en Teruel, que abarca el norte de la Comunidad Valenciana.

soluciones

Combustibles fósiles

Disminuir el consumo de combustibles fósiles

Afufre

Eliminar el azufre antes de la utilización del combustible

Óxidos de azufre

Eliminar los óxidos de azufre producidos en la combustión antes de ser expulsados a la atmósfera

Óxidos de nitrógeno

Eliminar los óxidos de nitrógeno que producen los veh´´iculos de motor de explosión mediante el uso de un catalizador

Se ha de reducir la emisión de óxidos de azufre y nitrógeno procedentes de la quema de conbustibles fósoles. Para ello se puede: