Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN TFM
Victor Martinez Quiros
Created on February 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL CANAL DE SUEZ
EL CASO EVER GIVEN Y UN FUTURIBLE CIERRE DEL CANAL
VÍCTOR MARTÍNEZ QUIRÓS CURSO 2023/24
Índice
Bloque 2
Bloque 1
Canal de Suez
Vehículos a simular
Transporte marítimo
Alternativas
Sucesos previos
Combustible
Bloqueo de 2021 y sus consecuencias
Emisiones de GEI
Consecuencias
Propuestas
Conclusiones
01
Canal de Suez
Historia, importancia en la actualidad y bloqueo de 2021
CANAL DE SUEZ
Características
- Conexión entre Europa y Oriente
- 193 km de longitud
- 350 metros de ancho
- 24 m de profundidad
Influencia del Canal a nivel nacional y en la logística
- 2% del PIB de Egipto
- 12% del tráfico internacional de mercancías
Transporte marítimo
La importancia del transporte marítimo a nivel global
- 80% del volumen del comercio mundial
- 70% del volumen en valor
7 rutas esenciales
- Canal de Suez
- Canal de Panamá
- Canal de la Mancha
- Estrecho de Gibraltar
- Estrecho de Ormuz
- Estrecho de Malaca
- Estrechos turcos
Impacto medioambiental
- Emisor de GEI
- 3% de los gases de efecto invernadero generados mundialmente
- 13% de óxidos de nitrógeno
- 12% de óxidos de azufre
- Ruido subacuático
- Especies invasoras
- Contaminación por vertidos
+ info
Sucesos previos
Bloqueo del Estrecho de Ormuz
Guerra de los Seis Días
Bloqueo de Berlín (1948 - 1949)
1er bloqueo del Canal de Suez (1956)
Bloqueo de 2021 y sus consecuencias
23 - 29 de marzo de 2021Extraña causística del bloqueo 367 buques a la espera de paso Pérdida de 400 millones de dolares por hora Total de 9.600 millones de mercancia retenida Queda clara la dependencia europea sobre el canal Baja capacidad de respuesta Muchas carencias en la cadena logística mundial
Propuestas a raíz del bloqueo de 2021
- Modernización del canal - Mejoras en la capacitación de pilotos, tecnología y ayudas a la navegación - Mejores procesos de seguridad - Mejoras de la gestión del tráfico y modernización de equipos
+ info
02
Simulación
Que implicaciones en costes de combustible y emsiones supondría el cierre del canal
Vehículos para la simulación
Vía aérea
Vía marítima
Vía terrestre
- 3 TEU's
- 80 KM/H
- 12 Tn cada TEU
- 35 L/100 KM
- 1,532 €/L
- 2,5 kg de CO2/L
- 9 TEU's
- 850 KM/H
- 12 Tn cada TEU
- 14.572 L/H
- 1,97 €/L
- 97 kg/KM de CO2.
- 20.000 TEU's
- 15-17 nudos
- 12 Tn cada TEU
- 115 -150 Tn de combustible al día
- 571,95 €/Tn
- 840 gr de CO2/km
Alternativas al Canal de Suez
Cabo de Buena Esperanza
Canal de Panamá
Mar del Norte
Simulaciones
Canal de Suez
- 25 - 28 días
- 19.175 km
- Consumo de 3807 - 3306 Tn
Mar del Norte
Simulaciones
- 19 - 21 días
- 14.083 km
- Consumo de 2894 - 2510 Tn
Cabo de Buena Esperanza
Simulaciones
- 33 - 38 días
- 25.591 km
- Consumo de 5.082 - 4.414 Tn
Canal de Panamá
Simulaciones
- 34 - 38 días
- 25.745 km
- Consumo de 5.112 - 4.442 Tn
Alternativas por otro medio de transporte
Vía aérea
Vía terrestre
- 15 días
- 10.501 km
- Consumo de 3.678 L
- 10 horas
- 8.927 km
- Consumo de 145.720 L
Consumo de combustible de la vía marítima
Comparativa del coste de combustible por todas las alternativas simuladas
Comparativa de las emisiones generadas por todas las alternativas simuladas
Consecuencias logísticas debido al cierre
Retrasos en la cadena de suministros Aumento del coste de producción, transporte y todo proceso relacionado con la logística.Escasez de productos temporalmente Ruta óptima: Cabo de Buena Esperanza Rutas viables: Mar del Norte y Canal de Panamá Ruta no viables: Vía terrestre y vía aérea
+ info
Consecuencias no logísticas debido al cierre
Graves consecuencias para las economias de los países cercanos al canal. Potencialmente afectaría a 300 millones de personas. Alta dependencia de estos países del tráfico marítimo. Actualmente hay varios conflictos armados en la zona. Posible escalada de violencia a mayor escala a la actual con los ataques por parte de los rebeldes hutíes.
+ info
Conclusiones
Su cierre repercutiría directamente en el coste de multiples productos y servicios encareciendolos. El Canal de Suez punto clave para la cadena logística mundial. Para lograr mantener el nivel actual de costes, la alternativa óptima es el tránsito por el Cabo de Buena Esperanza. Necesidad de garantizar la seguridad de la zona para el bien general, tanto social como económico.
+ info