Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Analisis de las etapas del desarrollo en el aula que permita identificar en cual es la que nos encontramos, asi como las caracteristicas que nos hacen estar en

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Etapas del desarrollo humano

También llamada tercera edad, es la última etapa del desarrollo humano se presenta entre los 60 años o más y se caracteriza por:

  • Deterioro progresivo de las capacidades físicas y cognitivas.
  • Aceleración del proceso de envejecimiento (la piel pierde su elasticidad, las arrugas se profundizan, el cabello comienza a caerse).

  • Desarrollo de habilidades cognitivas (asociación de ideas, reconocimiento de colores, formas y estructuras)
  • Evolución de las habilidades para la lectura, escritura y pensamiento lógico.
  • En el plano social, es un período de mucha interacción en el que comienzan a formarse los primeros vínculos fuera del hogar a través de la educación y las actividades recreativas.

Niñez 6 a 12 años de edad

La niñez es la etapa del desarrollo humano más importante. Es allí donde se adquieren las habilidades psicosociales y emocionales fundamentales para un desarrollo saludable presente y futuro.

Las etapas del desarrollo humano son una serie de cambios biológicos, físicos, emocionales, psicológicos y sociales que atraviesan las personas a lo largo de su vida. El ciclo de desarrollo de una persona idealmente implica siete etapas de la vida humana, los cuales veremos enseguida:

  • El infante comienza a comer alimentos sólidos.
  • Comienzan los primeros desplazamientos de forma autónoma, primero gateando y luego caminando.
  • Pronunciación de las primeras palabras.
  • Aprendizaje de las nociones básicas de lectura y escritura. Interacción con el entorno físico (bajar escaleras, subirse a una silla) y social (conocer a otros pares y jugar con ellos)

Es la fase de desarrollo caracterizada por el aprendizaje de capacidades y habilidades psicomotrices, así como del lenguaje. Otras características de la etapa de la infancia son:

Infancia 0 a 6 años de edad

Es la etapa del desarrollo que se lleva a cabo en el vientre materno. Aquí, el embrión comienza su proceso de desarrollo hasta convertirse en un bebé completamente formado. Esta fase incluye tres subetapas:

Fase prenatal (embarazo)

  • Momento de la concepción.
  • Periodo embrionario
  • Periodo fetal
Esta esta tiene una duracion de aproximadamente 36- 40 semanas de gestación.

  • Es una época de crecimiento físico y de cambios hormonales. Se crece en altura, peso, grasa corporal y musculatura. Aparece el acné, se define la dentadura adulta, y se experimenta el cambio en las cuerdas vocales y en la voz.
  • Se produce un cambio en los genitales y la aparición del vello tanto en el pubis como en las axilas y en todo el cuerpo en ambos sexos.
  • Los niños comienzan a producir los espermatozoides y tienen su primera eyaculación. Las niñas experimentan un aumento en los senos, o glándulas mamarias, y su primera menstruación o menarquia.

La adolescencia es la etapa del desarrollo humano marcada por los cambios hormonales y físicos que determinarán la madurez sexual del individuo. En ella se experimenta una importante transformación a varios niveles en el ser humano.

Adolescencia o pubertad (12 a 20 años de edad)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

En esta etapa, comienzan las primeras interacciones sociales adultas, aunque el individuo carece aún de madurez emocional. Entre otras características de esta etapa del desarrollo, se destacan:

Juventud (20 a 25 años de edad)

  • Culminación del proceso de desarrollo físico.
  • El individuo comienza a experimentar el mundo con una visión más clara de sí mismo y de lo que desea para el futuro.
  • En muchos casos, esta es la etapa de la emancipación, ya que el individuo comienza a generar sus propios ingresos y sentar las bases de su vida adulta.

La adultez es la etapa de desarrollo humano más larga. Implica diversos cambios físicos, emocionales y psicológicos según la edad y fase de cada persona.

Adultez (25 a 60 años de edad)

  • Es la etapa en la que, idealmente, se procrea, ya que las personas están en la plenitud de su capacidad reproductiva y la madurez emocional necesaria para afrontar los cambios que este proceso implica.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

También llamada tercera edad, es la última etapa del desarrollo humano y se caracteriza por: Deterioro progresivo de las capacidades físicas y cognitivas.Aceleración del proceso de envejecimiento (la piel pierde su elasticidad, las arrugas se profundizan, el cabello comienza a caerse).Aceleración de la pérdida de masa ósea y muscular. Disminución de la visión y la audición.

VEJEZ 60 años en adelante

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit