Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN CICLO DE PRODUCCION DEL ALGODON

Bere Serrano

Created on February 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRESENTACIÓNCICLO PRODUCTIVO DEL ALGODON

08 gracias

01 PROCESO PRODUCTIVO

02 que es el algodon

03 cultivo

Índice

04 extraccion

05 produccion

06 procesamiento del algodon

07 usos de algodon

PROCESO PRODUCTIVO DEL ALGODON

CULTIVO

QUE ES EL ALGODON

El algodón es una fibra textil de origen vegetal producida por una familia de plantas del género Gossypium, que pertenece a la familia de las malváceas.× Esta fibra crece en diferentes proporciones y longitudes alrededor de las semillas de la planta y se utiliza en el proceso industrial de fabricación de telas: actualmente es una de las fibras naturales más importantes del mundo. Las fibras de algodón están compuestas principalmente por celulosa. La celulosa es un biopolímero compuesto por moléculas de glucosa. Además, estas fibras contienen proteínas, azúcares, cera y sustancias pécticas.

CULTIVO DE ALGODON

FABRICACION DEL PRODUCTO TECNOLOGICO DEL ALGODON ”

El cultivo del algodón requiere de períodos largos de mucho sol, lluvia moderada y temperaturas cálidas constantes, preferiblemente en suelos pesados. Es un cultivo tolerante a la sal y a la sequía, por lo que puede llevarse a cabo en zonas áridas o semiáridas, siempre y cuando haya alguna forma de irrigación. Las mayores áreas de cultivo del algodón se encuentran en China, India, Estados Unidos, Pakistán, Egipto y Australia. El período de crecimiento de la planta es de entre 150 a 180 días, por lo que hacen falta al menos 200 días sin heladas para su crecimiento idóneo. La aparición de los primeros botones florales toma entre 50 y 85 días, de 25 a 30 para las primeras flores y de 50 a 60 días para la floración.

EXTRACCION DE LA MATERIA PRIMA

VIDEO

PRODUCCION DEL ALGODON

VIDEO I

En este video habla de la produccion del algodon plasmada en esta presentacion

Procesamiento inicial. El algodón crudo llega del campo y es secado para facilitar su proceso, que inicia con la separación de la fibra del resto de la materia: hojas, suciedad, semillas, tallos, etc. Hilado. Una vez limpias y estiradas las fibras del algodón, se procede a su hilado, ya sea manual o artesanalmente en una rueca, o en hiladoras mecánicas. Del modo que sea, el objetivo es agrupar y torcer los filamentos para formar hilos de varias hebras. Tejido. Empleando la urdimbre de hilos y el telar (artesanal o industrial), se procede entonces al tejido, cruzando los hilos de modo transversal y vertical, pudiendo trazar formas y figuras a través de la modificación del número de hilos de la urdimbre y de la secuencia en que se entretejen. Durante todo el proceso los hilos reciben una capa protectora llamada “imprimación”. Teñido y estampado. Para dar color al algodón se puede teñir la tela ya tejida, las fibras sueltas o el hilo mismo antes de tejerlo. También se suele usar rodillos de cobre para fijar en la tela ilustraciones u ornamentas con pasta de estampado. Tratamiento. Por último, se aplica a la tela una serie de químicos y reforzantes que garantizan su durabilidad, su resistencia a los insectos, etcétera.

Procesamiento del algodón para la industria textil

USOS DEL ALGODON

Aproximadamente un 60 % de la fibra de algodón se emplea en la elaboración de vestimenta, desde camisas, camisetas, abrigos, chaquetas, hasta ropa interior, ropa de trabajo y pantalones vaqueros o “jeans”. También es frecuente su uso para ropa de cama, paños de limpieza, toallas o para insumos médicos, como gasas y vendajes. Otros productos abarcan hilo industrial y aceites.

Gracias