Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Asimetrías funcionales

Fernanda Valenzuela

Created on February 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Asimetría Visual

El sistema visual muestra asimetrías cerebrales en las áreas de asociación del lóbulo occipital, con el hemisferio izquierdo dominante para el reconocimiento visual de material verbal y el derecho para el procesamiento de material visual no verbal. Se utilizan técnicas como el campo visual dividido para evaluar estas asimetrías, presentando estímulos visuales en cada hemisferio y observando el procesamiento cerebral diferencial.

Asimetría auditiva

Doreen Kimura fue pionera en estudiar asimetrías en el sistema auditivo, observando la diferenciación cerebral en pacientes lobotomizados temporalmente. El sistema auditivo tiene vías cruzadas y no cruzadas, lo que significa que la información de cada oído llega a ambos hemisferios y se procesa en la Circunvolución de Heschl en el lóbulo temporal, donde se encuentran las áreas auditivas primarias. La técnica de escucha dicótica ofrece la posibilidad de estudiar posibles asimetrías hemisféricas dependiendo del tipo de material auditivo que se presente.

Asimetría somestésicas

El sistema háptico humano tiene la mayoría de sus vías cruzadas, lo que significa que la información táctil de la mano derecha se procesa en el lóbulo parietal izquierdo, y viceversa para la mano izquierda. Los tests dicápticos de Broadbent permiten verificar asimetrías somestésicas en las áreas asociativas de los lóbulos parietales.

Asimetrías motoras

En los humanos, el sistema motor tiene vías tanto cruzadas como no cruzadas, dificultando la evaluación efectiva de las asimetrías motoras. La Neuropsicología emplea tres tipos de técnicas para evaluar estas asimetrías: observación y registro, interferencia motora y evaluación de los movimientos de los ojos laterales.

Asimetrías de la memoria

El hemisferio izquierdo destaca en la memoria y el aprendizaje verbal, mientras que el derecho lo hace en el no verbal. Las lesiones en los lóbulos temporales internos, donde se halla el hipocampo, confirman esto, especialmente en la memoria. La terapia electroconvulsiva (TEC) afecta transitoriamente la memoria verbal cuando se aplica en el hemisferio izquierdo y la no verbal cuando se aplica en el derecho. La anestesia unilateral (test de Wada) produce amnesia no verbal al inactivar el hemisferio derecho y amnesia verbal al inhibir el izquierdo.

Asimetría del lenguaje

La asimetría hemisférica en el lenguaje ha sido ampliamente estudiada por la Neuropsicología y otras Neurociencias debido a la importancia crítica del lenguaje en los humanos. La pérdida del lenguaje tiene consecuencias más notables que la de otras funciones mentales superiores. La Resonancia Magnética Funcional (RMF) y la Tomografía por Emisión de Positrones (TEP) han revelado que el hemisferio derecho tiene un papel más significativo en el lenguaje de lo que se creía anteriormente.

Asimetría de la atención

Las principales asimetrías en la atención se encuentran en las áreas asociativas del lóbulo frontal y parietal, que son fundamentales para la representación sensorial y motora de los procesos atencionales. Estas regiones están involucradas en tareas como la focalización, alternancia y resistencia a la distracción.