Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFO HORIZONTAL HALLOWEEN
Vic Mo
Created on February 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tomar conciencia del problema y de los riesgos que supone para la salud el tabaquismo pasivo es fundamental para realizar medidas preventivas adecuadas. La única manera de proteger de los efectos nocivos del tabaquismo pasivo, según la OMS, es promover los espacios totalmente libres de humo. Es importante recordar que no existe un nivel inocuo de exposición al humo del tabaco.
El humo de segunda mano está compuesto por gases y partículas. Estos cambian con el tiempo y a medida que se diluyen y se distribuyen en el medio ambiente. La cantidad de humo de segunda mano que se inhala involuntariamente varía y su composición depende de los hábitos de los fumadores y del tipo de cigarrillo
Las principales enfermedades que se han relacionado con la exposición involuntaria al humo del tabaque incluyen cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias crónicas, infecciones respiratorias, enfermedades cardiovasculares, problemas en el feto en mujeres embarazadas y otros tipos de enfermedades cancerígenas como los tumores de mama, vejiga y laringe.
El tabaquismo pasivo afecta a las personas adultas no fumadoras que conviven o desarrollan sus actividades habituales en espacios cerrados donde se permite fumar y especialmente a los niños de familias fumadoras.
Se entiende como tabaquismo pasivo a la inhalación involuntaria del humo del tabaco existente en espacios cerrados, que procede de la contaminación del ambiente producida por el humo de tabaco consumido por las personas fumadoras.
Como se define?
Que medidas son recomendables?
De que esta compuestó?
Cuales son las consecuencias?
¿A quien afecta?
EXPOSICION PASIVA POR EL HUMO DEL TABACO