Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BIO LITERATURA
Andreea
Created on February 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Poetisa y novelista española
Obras
biografía
"Yo, sin embargo, soy libre, libre como los pájaros, como las brisas; como los árabes en el desierto y el pirata en la mar... “Lieders”, 1858
Rosalía de Castro
1. Bibliografía2. Obras 3. Texto
Índice
Rosalía de Castro fue una poeta y novelista, nació el 23 de febrero de 1837, Santiago de Compostela, Galicia. Su padre fue don José Martínez Viojo y su madre fue doña María Teresa de la Cruz, por parte materna pertenecía a una familia noble. Sin embargo, tuvo varias crisis a lo largo de su adolescencia por diferentes hechos, como el descubrimiento de una salud delicada. Su primer libro, fue publicado en 1857 en Madrid, se llamaba La flor, siguió escribiendo, tanto en castellano como en gallego. Tuvo 7 hijos, de los cuales, una en 1877 fue nacida muerta. Alejandra (1859-1937) Aura (1868-1942) Gala (1871-1964) Ovidio (1871-1900) Amara (1873-1921) Adriano Honorato Alejandro (1875-1876). Estuvo casada con Manuel Murguía (1858-1885). Rosalía, defendía la independencia, la libertad y la igualdad de las mujeres. Finalmente murió en 1885, Padrón, ya que padecía cáncer.
Foto familiar
Bibliografía
Bibliografía resumida.
Nacimiento: 23 de febrero de 1837, Santiago de Compostela Fallecimiento: 15 de julio de 1885, Padrón Lugar de sepelio: Panteón de Galegos Ilustres, Santiago de Compostela Cónyuge: Manuel Murguía (m. 1858–1885) Hijos: Alejandra Murguía de Castro, Gala Murguía de Castro... Padres: José Martínez Viojo, María Teresa da Cruz Castro
En las orillas del Sar (1884) con su desesperada amargura ante la incertidumbre de la realidad y la fugacidad de la vida.
Follas novas (1880) la expresión de lo íntimo.
Obras.
Cantares gallegos (1863) esun canto emocionado a la vida campesina.
Antes de haber escrito los Cantares Gallegos, escribió una de sus primeras obras de madurez llamada: A mi madre, escrita en 1863. Los Cantares Gallegos estaban escritos plenamente en gallego, lo cual dio comienzo al renacimiento poético gallego.
Cantares gallegos (1863) esun canto emocionado a la vida campesina.
Esta obra fue su segundo libro en gallego, expresa angustia eintimidad sobre la muerte, la soledad de los humanos...
Follas novas (1880) la expresión de lo íntimo.
Esta obra, es la continuación líneal de meditación metafísica, que fue iniciada con Follas novas. Sin embargo, esta vez desde un punto religioso.
En las orillas del Sar (1884).
En las orillas del Sar (1884).
Análisis.
"A través del follaje perenne que oír deja rumores extraños, y entre un mar de ondulante verdura, amorosa mansión de los pájaros, desde mis ventanas veo el templo que quise tanto. El templo que tanto quise pues no sé decir ya si le quiero, que en el rudo vaivén que sin tregua se agitan mis pensamientos, dudo si el rencor adusto vive unido al amor en mi pecho.
Este fragmento es de una de sus últimas obras, fue escrita en 1884. Transmite melancolía, habla del follaje perenme en el cual escuha rumores extraños, dando a imaginar una tranquilidad ne donde abundan los rumores, en otras palabras, sereno y misterioso. Continua el fragmento desde su ventana, habla sobre un templo que una vez amó. Sin embargo, ahora tiene dudas de que sentir, siendo asi una lucha emocional y deja con la duda si el rencor puede exisistir con el amor.
En las orillas del Sar (1884).
Análisis.
"A través del follaje perenne que oír deja rumores extraños, y entre un mar de ondulante verdura, amorosa mansión de los pájaros, desde mis ventanas veo el templo que quise tanto. El templo que tanto quise pues no sé decir ya si le quiero, que en el rudo vaivén que sin tregua se agitan mis pensamientos, dudo si el rencor adusto vive unido al amor en mi pecho.
Trabajo hecho por: Delia Andreea Nete 4D
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!