Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA MENTAL EDUCACIÓN
Erendira SL
Created on February 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Aparato psíquico
Contribuidores
Desarrollo psicosexual
Pulsión e instinto
Mecanismos de defensa
Topógrafía de la psqiue
PSICOANÁLISIS
Los mecanismos de defensa son estrategias psicológicas inconscientes que utilizan el individuo para reducir la ansiedad y protegerse de pensamientos, sentimientos o impulsos que son dolorosos o amenazantes para su autoestima.
- Represión
- Negación
- Proyección
- Intelectualización o racionalización
- Regresion
- Sublimación
- Vuelta hacia la propia persona
Mecanismos de defensa
Pulsión e instinto
En psicoanálisis, los términos "pulsión" e "instinto" son conceptos fundamentales que se utilizan para describir los impulsos y motivaciones básicos que influyen en el comportamiento humano.
- Pulsión; El movimiento tiene lugar en el cuerpo y se refiere a fuerzas mentales diseñadas para satisfacer necesidades biológicas o psicológicas.
- Instinto; Freud utilizó originalmente el término "instinto" para referirse a los impulsos biológicos innatos que motivan la conducta, como el instinto de supervivencia, el instinto sexual, el instinto de preservación de la especie, etc.
Desarrollo psicosexual
El desarrollo psicosexual es un concepto central en la teoría psicoanalítica de Sigmund Freud y se refiere al proceso mediante el cual la sexualidad se desarrolla y emerge en diversas etapas de la infancia y la primera infancia. Etapas principales;
- Oral (0-18 meses)
- Anal (18 meses-3 años)
- Fálica (3-6 años)
- Período de latencia (6 años-Pubertad)
- Etapa genital (Pubertad en adelante)
- Anna Freud
- Alfred Adler
- Carl Jung
- Melanie Klein
- Sigmund Freud
Principales representantes y sus aportaciones
- Donald Winnicott
Aparato Psíquico
El término "aparato psíquico" se utiliza en psicoanálisis para describir la estructura y función de la mente humana según la teoría freudiana. Sigmund Freud creó la idea de un "aparato psíquico" para describir la organización de los procesos mentales y los sistemas que los componen. En su modelo, el aparato mental consta de tres instancias principales:
- ELLO (ID)
- YO (EGO)
- SUPERYÓ (SUPEREGO)
- Consciente
- Preconsciente
- Inconsciente
Topografía de la psique
"Topografía de la psique" es un concepto utilizado en psicoanálisis para describir la organización estructural de la mente humana según la teoría freudiana. Sigmund Freud desarrolló la idea de topografía de la mente para mostrar las diferentes capas o niveles de la mente y cómo interactúan entre sí.