Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

¡empezar!

Mtra. Hortensia Martínez Velázquez

Comunidades de aprendizaje.

Las tecnologías han pasado a ser clave en nuestra vida cotidiana e Internet ha revolucionado el acceso, la producción y el procesamiento de la información, permitiendo transmitir y gestionar más información con más personas y másdiversas a una mayor velocidad. Todos estos cambios ya han transformado la enseñanza y el aprendizaje. El profesorado ha dejado de ser la fuente central de información y la construcción de conocimiento es hoy, más que nunca, una actividad colectiva. Las Comunidades de Aprendizaje son una respuesta a estos cambios y retos sociales y educativos introducidos por la sociedad de la información. En las aulas y otros espacios de las Comunidades de Aprendizaje, como las bibliotecas y las aulas digitales tutorizadas, hay varias personas adultas, incluyendo voluntarias y voluntarios ( desde familiares hasta participantes en asociaciones del barrio o la ciudad, pasando por ex-alumnos) comprometidas y comprometidos con la educación.Las comunidades de aprendizaje representan un enfoque innovador que busca no solo mejorar los resultados académicos, sino también promover la igualdad, la diversidad y la participación de toda la comunidad en el proceso educativo, lo que contribuye a una transformación en el ámbito social y educativo.

“El aprendizaje activa una serie de procesos internos de desarrollo que son capaces de operar sólo cuando el niño está interactuando conpersonas de su entorno y en cooperación con sus compañeros” Vygotsky (1979)

+info

Éxito en la superación del fracaso escolar: Las Comunidades de Aprendizaje han demostrado ser efectivas en la superación del fracaso escolar, lo que contribuyea mejorar los resultados académicos de los estudiantes.Mejora de la convivencia: Este modelo educativo también ha mostrado éxito en mejorar la convivencia en los entornos donde se implementa, promoviendo un ambiente de respeto y colaboración entre todos los miembros de la comunidad educativa. Incorporación de diversas personas adultas: En las Comunidades de Aprendizaje, se involucran diversas personas adultas, incluyendo familiares, voluntarios, exalumnos y miembros de asociaciones locales, lo que aporta una riqueza de perfiles profesionales, culturales y sociales al entorno educativo. Transformación del contexto educativo: Estas comunidades se enfocan en alcanzarlos máximos objetivos de aprendizaje, transformando dificultades en oportunidadesy trabajando hacia una escuela inclusiva y equitativa para todos los estudiantes.

¿Cuál es la importancia de las Comunidades de Aprendizaje en la transformación social y educativa?a

Estas teorías, entre otras, respaldan el enfoque de las Comunidades de Aprendizaje y sustentan las prácticas educativas innovadoras que buscan promover el éxito académico y la inclusión social a través de la colaboración y la participación comunitaria.

¿Qué teorías internacionales respaldan este modelo educativo?

  • Teoría del aprendizaje
dialógico.
  • Teoría de las expectativas.
  • Teoría sociocultural de
Vygotsky.

Este enfoque implica no solo atender las necesidades específicas de cada estudiante, sino también trabajar en la creación de un entorno educativo y comunitario que favorezca el aprendizaje y el desarrollo de todos los miembros de la comunidad.

En lugar de centrarse únicamente en las diferencias individuales y desarrollar currículos diferenciados según el nivel de competencia de los estudiantes, se propone una transformación profunda del contexto educativo y social para promover la equidad y la inclusión

Superar las desigualdades iniciales y transformar las dificultades en oportunidades de aprendizaje, partiendo de un horizonte igualitario y de altas expectativas para todos los estudiantes.

El enfoque de "transformar en lugar de adaptar" en las Comunidades de Aprendizaje se refiere a una filosofía educativa que busca ir más allá de simplemente adaptarse a la diversidad presente en el entorno educativo.

Transformar en lugar de adaptar.

+info

Las Comunidades de Aprendizaje representan un proyecto global de transformación educativa y social que apunta a generar cambios significativos en los sistemas educativos, promoviendo la equidad, la inclusión y el éxito académico para todos los estudiantes.

Conclusión

Para conocer tu opinión y saber mas sobre el tema.

Contacto