Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Línea del tiempo de la robotica

Saul Castillo Ramirez

Created on February 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1900

Siglo i D.C.

Siglo vii A.C.

El regulador de Watt

El primer auténtico controlador realimentado fue el regulador de Watt, inventado en 1788 por el ingeniero británico James Watt. Este dispositivo constaba de dos bolas metálicas unidas al eje motor de una máquina de vapor y conectadas con una válvula que regulaba el flujo de vapor.sirve para evitar que las variaciones del viento dificulten o atasquen el funcionamiento del molino

(280 a. C.- 220 a. C.)

FILÓN DE BIZANCIO

Al igual que muchos otros inventores filón es considerado por muchos el padre de la robotica. debido a su invento que constaba de una mucama que servía vino.donde el vino era liberado dentro de la copa por el movimiento del brazo, para posteriormente cuando la copa alcanzara la altura exacta la valvula del vino se cerraba y se abria la valvula del agua diluyendo el vino, este mecanismo era innovador debído a la incorporación de hidraulica y aire comprimido.

Muñeca mecánica

En 1805, Henri Maillardert construyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie de levas se utilizaban como ‘ el programa ’ para el dispositivo en el proceso de escribir y dibujar.

(1452​-1519)

Leonardo Da Vinci

Leonardo fue pionero en muchos asuntos, pero pocos podrían sospechar que también se encuentra entre los precursores de la robótica.A finales del siglo XV construyó un caballero mecánico que, portando una armadura de placas podía sentarse, levantarse, mover los brazos, la cabeza y hasta emitir sonidos. este funcionaba gracias a un sistema interno con engranajes y poleas, podría imitar ciertos movimientos humanos.

PUMA

En 1975, el ingeniero mecánico estadounidense Victor Scheinman, desarrolló un manipulador polivalente realmente flexibleconocido como Brazo Manipulador Universal Programable (PUMA, siglas en inglés).El PUMA era capaz de mover un objeto y colocarlo en cualquier orientación en un lugar deseado que estuviera a su alcance. El concepto básico multiarticulado del PUMA es la base de la mayoría de los robots actuales.

Reloj Elefante

De al-Jazari (1136–1206).Dentro del elefante se halla un mecanismo accionado por agua que hace que la figura del mahout (el guía del elefante) mueva su látigo golpeando el tambor. Además, hace rotar al ave en la cima y que las otras dos aves dejen caer bolitas de metal desde sus picos en las bocas abiertas de los dos dragones.

Años más tarde la novela fueadaptada al cine en la película “Metrópolis” y el término robot quedó fijado para ese significado.

El término ROBOT

El término “robot” fue utilizado por primera vez por Karel Capek en su obra de teatro “R.U.R.” publicada en 1920.La palabra “robot” viene del vocablo checo “robota” que significa “trabajo”, en el sentido de la obligatoriedad, entendido como servidumbre,trabajo forzado o esclavitud.

Transforma un movimiento lineal en uno giratorio y viceversa. El movimiento lo efectúa la leva, que está diseñada de acuerdo a un determinado perfil y el seguidor se encuentra en contacto permanente con ésta.

Mecanismo leva seguidor

Descubierto por Herón de Alejandría en el siglo (I a.C) es uno de los mecanismos más antiguos y básicos de la mecánica.Siendo este uno de los mecanismos más antiguos y básicos de la mecánica

1. "Un robot no hará daño a un ser humano ni, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño."2. "Un robot obedecerá las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si tales órdenes entraran en conflicto con la Primera Ley." 3. "Un robot protegerá su propia existencia siempre y cuando dicha protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley." 4."Un robot podra tomar el trabajo de un ser humano, pero no debe dejar ha este sin empleo.

las tres leyes de la robótica

Las tres leyes de la robótica, formuladas por Isaac Asimov en su obra "Yo, Robot" en 1942. y estas son las siguientes:

George Devol

El desarrollo del brazo artificial multiarticulado, o manipulador, llevó al moderno robot. El inventor estadounidense George Devol desarrolló en el año de 1954 un brazo primitivo que se podía programar para realizar tareas específicas.

Alrededor del año 1495.

Desafortunadamente se el león original se perdió, pero el maestro italiano Renato Boaretto recreó este animal mecánico gracias a descripciones escritas en la época y a dibujos de Da Vinci. En 2009, se realizó en Nueva York una réplica a tamaño real del león autómata de Leonardo.

El León de Leonardo

Se dice que este fue el primer robot programable del mundo el cual era auto propulsado y esto sin ayuda de ninguna tecnologia como los motores y pulsos electricos.

Consta de un caldero hermetico lleno de agua y hay un fuego de agua que calienta el agua y crea vapor, el vapor no tiene adonde más ir que hacía arriaba directo a la bola saliendo por los dos picos opuestos y es cuando la potencia de los chorros a vapor empieza a entrar en acción obligando a la bola a girar sobre su eje.

Eolípila

Otro de los grandes inventos de herón fue la creacion de Eolípila una bola de cobre que podia girar a unas 1500 revoluciones por minuto.Siendo este el primer motor a vapor del mundo.

En 1939 Elektro hizo su debut como parte de la exposición bautizada como "El mundo del mañana".Se caracterizaba por realizar diversas tareas, como caminar, hablar e incluso fumar cigarrillos. Elektro era capaz de reconocer y responder a los comandos de voz gracias a un sistema de células fotoeléctricas y tubos de vacío que le permitían procesar el sonido.

Elektro

"El primer robot humanoide del mundo es Elektro y fue construido por la empresa Westinghouse Electric Corporation".

Es un antiguo instrumento musical de viento, que funcionaba con un sistema de receptáculos llenos de agua para mantener constante la presión del aire.

¿Que es?

El órgano hidráulico

Fue inventado en Grecia en el siglo III a. C. por Ctesibio.La construcción del órgano hidráulico concebido por Herón de Alejandría, se detalla en la publicación de R., A., “La ciencia antigua. Los órganos hidráulicos”

(70 d. C.)

Herón

Sólo sabemos que nació en Alejandría y se especúla que vivió mediados del siglo I d.C. Herón no fue un gran creador, pero escribió tratados sobre instrumentos de carácter práctico sin embargo, los más recordados hoy en día y los que aportaron a ls evolucion de la robotica son los que dedicó a la pneumática y la construcción de autómatas aportando multiplesinventos tales como:

( 468 a. C.- 391 a. C.)

Mozi

En la China del siglo III a. C., el ingeniero y filósofo chino Mozi fue el inventor de un autómata en forma de carro de madera que podía moverse sin ser empujado o tirado por animales o humanos.

La paloma volante

Uno de los primeros ejemplos conocidos de un autómata se atribuye al antiguo matemático e ingeniero griego Arquitas de Tarento.Alrededor de los años 400 a.C. Se cree que Arquitas construyó un pájaro mecánico, conocido como "La Paloma", que era capaz de volar mediante el uso de un mecanismo impulsado por vapor.

Su funcionamiento consta de calcular el lapso que tarda una cantidad de agua en pasar de un recipiente a otro, de iguales dimensiones.

Reloj de agua

La primera vez que se intento llevar una medición precisa del tiempo fue con el reloj de agua.Es considerado el medidor de tiempo más antiguo e impresionante construido en el año 1400 a. C.

con movimientos, esto se lograba gracias a las sogas y bobinas, haciendo a todo girar cuando se presionaba un boton.

Constaba de muchas figuras programadas

Teatro Automatizado

Otro de los grandes inventos de herón fue la creacion de un teatro automatizado que se creé que duraba aproximadamente 20 mintos.

(430 a. C.- c. 360 a. C.)

Arquitas fue un filósofo que vivió en la primera mitad del siglo IV a. C., y de quien se dice que fue el fundador de la mecánica y precursor occidental de la robótica, inventó el tornillo y la polea, entre otros muchos dispositivos. construyó un autómata consistente en una paloma de madera que rotaba por si sola gracias a un surtidor de agua o vapor y simulaba el vuelo

Arquitas de Tarento

Hay la posibilidad de que sirviera como inspiración para que inventores griegos diseñaran otra clase de autómatas como aves artificiales capaces de mover las alas.

Las primeras menciones que se conservan de Talos datan del siglo VII a.C. y lo encontramos en relatos, obras de teatro, frescos, cerámicas o esculturas.

TALOS

La primera aparicion del concepto de robot fue en la antigua Grecia con el mito de Talos el autómata

Primer Brazo articulado

En 1938 H Roselund y W Polland construyen el primer brazo articulado de la historia, usado para la aplicación de pintura en spray, esto incorporó en las líneas de producción a los robots donde hasta entonces eran operadas por exclusivamente trabajadores humanos.

Esta innovación se fue introducciendo poco a poco a la industria automovilística.

En el año 1954 se desarrolla, en EEUU, el que se considera el primer robot industrial: un brazo hidráulico llamado Unimate, utilizado para elevar cargas pesadas que vendieron a General Motors.

Unimate

Los primeros robots industriales fueron desarrollados por George Devol, inventor fue fundador de la primera empresa robótica de la historia: Unimation.

Shakey

Nacido en 1966, era capaz de navegar autónomamente, era capaz de planear su propia ruta, navegando autónomamente y evitando los obstáculos que encuentra por el camino ,con apariencia de unos dos metros de altura, provisto de una cabeza formada por una cámara de televisión y otra telemétrica para percibir el entorno, además de una antena de radio.

AGV

En 1954 los primeros robots industriales móviles aparecen también en paralelo.Barrett Electronics Corporation saca a la luz el primer vehículo eléctrico que no necesitaba conductor humano, lo que conocemos como el primer AGV (Vehículo Autónomo Guiado). Estos AGV's fueron evolucionando hasta tener sensores y láseres mucho más precisos.

(23 de junio de 1912 - 7 de junio de 1954)

Alan turing

La evolución de la I.A. se debe al desarrollo de programas para ordenadores capaces de traducir un idioa a otro, juegos de ajedrez,etc.Turing desarrolló un metodo para saber si una maquina era o no "inteligente" llamado el tesst de Turing. Este test busca que el operador tiene la tarea de mantener una conversación en dos sentidos con otra entidad.

Deep Blue

El 10 de febrero de 1996, la computadora conocida como Deep Blue, derrotó al ajedrecista ruso Garry Kasparov, hecho que marcó un hito, no solamente en la historia del deporte, sino en la relación de las máquinas con el hombre.La versión final de la máquina constaba de dos torres de 2 metros de altura, más de 500 procesadores y 216 chips aceleradores diseñados para el ajedrez informático

Asimo

Su desarrollo se inició en 1986, como asistente para ancianos. Mide 1,3 metros, pesa 50 kilos y es capaz de correr a 9 km/h.Asimo hizo su debut en Europa en junio de 2003. Es capaz incluso de caminar esquivando obstáculos o interpreta cuando está molestando a su interlocutor. Las últimas actualizaciones le han hecho ganar destreza en las manos y abre botellas, sirve bebidas y hasta se expresa con lenguaje de signos.

Atlas

Este robot salió a la luz en 2013,Atlas de Boston Dynamics, es el robot humanoide más avanzado del mundo.posee un enorme rango de movimientos, equilibrio y adaptación al entorno, que lo convierten en una herramienta a tener en cuenta para el futuro. El 18 de enero del 2023 se presento un video con todos los avances y capacidades con las que cuenta el robot.

RS-1

En los años 80's el robot desarrollado por IBM, el RS-1 ve la luz gracias a la incorporación de tecnologías como sensores y controles informáticos permitieron hacer robots más inteligente capaces de adaptarse a su entorno, esta capacidad les valió para dar inicio con líneas de montaje donde estas máquinas se encargarían de la manufactura integralmente y ser operadas desde la distancia de manera efectiva.

Zeus comprende dos partes diferenciadas: el lugar destinado al paciente y el del cirujano. Dos brazos trasladan las órdenes del cirujano al instrumental y otro tercero sostiene las dos videocámaras.

ZEUS

Alrededor de los años de 1993 Computer Motion Inc, comenzó a trabajar en el robot cirujano Zeus, cuyo primer prototipo estuvo disponible en 1995 y fue probado en modelo animal en 1996.