Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DEFINICION Y CLASIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE PRENDIZAJE

Nallely Ramos Ojeda

Created on February 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE UNIDAD 1

EMPEZAR

DRA. BELINDA PAZARÁN CHAGOTA

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

NALLELY RAMOS OJEDA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

DEFINICIÓN

  • Conjunto de métodos, técnicas y enfoques propositivos y deliberados que se utilizan para mejorar el proceso del aprendizaje y enseñanza. Estas estrategias proporcionan un marco de trabajo estructurado para adquirir, comprender, organizar y aplicar el conocimiento de manera efectiva.

Cuáles son los objetivos de las estrategias de aprendizaje?

@Mejorar la comprensión @Fortalecer la retención. @Fomentar habilidades de pensamiento crítico @Promover la transferencia de aprendizaje. @Cultivar habilidades metacognitivas

Características de las estrategias de aprendizaje

Intencionalidad: Su propósito es involucrar el esfuerzo consciente por parte del alumno para que participe activamente con el contenido y la materia de estudio.Adaptabilidad: Las estrategias de aprendizaje efectivas pueden diseñarse para cumplir con necesidades individuales únicas y específicas. Participación activa: Las estrategias de aprendizaje promueven un compromiso con el material. Los alumnos asumen un rol activo a través de diversas actividades y técnicas lo que resulta en resultados más significativos y duraderos. Transferibilidad: Las estrategias de aprendizaje buscan facilitar la transferencia del conocimiento y habilidades en nuevas situaciones y contextos. Motivación y autorregulación: Establecen metas y desarrollan rutinas de estudio. Al fortalecer las habilidades de autorregulación, los alumnos se vuelven más disciplinados, organizados y proactivos en la gestión de su ámbito de estudio.

Cómo se clasifican las estrategias de aprendizaje

ESTRATEGIA METACOGNITIVAS

ESTRATEGIAS SOCIOAFECTIVAS

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DIGITAL

ESTRATEGIAS DE COMPENSACIÓN

Ejemplos de estrategias de aprendizaje

1.Síntesis (cognitivas)

8.Discusiones grupales (socioafectivas)

2.Mapa de conceptos (cognitivas)

9.Aclaraciones (compensación)

3.Autoesplicación (cognitivas)

10.Uso de recursos externos (compensación)

4.Establecimiento de metas (metacognitivas)

11. Presentación muñtimedia (aprendizaje digital)

5.Seguimiento del proceso (metacognitivas)

12. Simulaciones virtuales (aprendizaje digital)

6.Aprendizaje cooperativo (socioafectivas)

13. Plataformas sde aprendizaje(aprendizaje digital)

7.Tutorias entre estudiantes (socioafectivas)

DESARROLLO Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

EJEMPLO DE UN ALUMNO QUE DEBE PREPARARSE PARA PRESENTAR UN EXAMEN DE CIENCIAS

+ info

1.- Evaluar los requisitos del examen

2.- Establecer una meta.

3.- Crear un horario de estudio.

4.- Elegir las estrategias de aprendizaje más efectivas.

-Síntesis

-Enseñar a alguien

-Preguntas de práctica

-Visualización

ROOL

EVALUACIÓN:-AUTOEVALUACIÓN -EVALUAR CONCEPTOS -EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS -EVALUACIÓN DE RESULTADO

DOCENTE: *CONOCER LAS CARACTERISTICAS DE SUS ALUMNOS. *TENER CLARO LO QUE PRETENDE QUE SUS ESTUDIANTES APRENDAN. BRINDAR A SUS ALUMNOS LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE . *MOTIVADOR *GUÍA

ALUMNOS: +IDENTIFICAR EL OBJETIVO. +ESTABLECER ESTRATEGIA PERTINENTE +IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA IDONEA

VIDEO

Vídeo

5 5 ESTRATEGIAS DE APENDIZAJE

+ info

¡Muchas gracias!

ESTRATEGIAS DE COMPENSACIÓN

Se emplean estas estrategias cuando los estudiantes se enfrentan a desafíos y brechas en su entendimiento. Involucran encontrar un enfoque o recurso alternativo para superar las dificultades. Algunos ejemplos incluyen solicitar aclaración de profesores o tutores, el uso de recursos externos o la utilización de tecnologías para estudiantes con necesidades específicas.

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS

Esta técnica se enfoca en la autoconciencia, el seguimiento y el control del proceso de aprendizaje de uno mismo. Esto involucra el establecimiento de metas, la planeación del estudio, el seguimiento, la comprensión y la evaluación del proceso. Esto permite que los estudiantes reflexionen sobre su avance por cuenta propia.

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

Estas estrategias básicas del aprendizaje se enfocan en los procesos mentales que fortalecen la comprensión, la memoria y el pensamiento crítico. Estas estrategias involucran técnicas como la síntesis, la visualización, la explicación y los mapas conceptuales. Las estrategias cognitivas promueven un entendimiento más profundo

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DIGITAL

Sus aplicaciones son sumamente amplias y dependen del tipo de temas y contenidos. En definitiva, este tipo de estrategias se están convirtiendo en la tendencia del aprendizaje moderno

  • La elección y combinación de las tácticas dependen de las preferencias y objetivos individuales tanto de maestros como de alumnos.

ESTRATEGIA SOCIOAFECTIVA

Este tipo de estrategias se enfocan en los aspectos sociales y emocionales del aprendizaje. Reconocen el impacto de la interacción, la colaboración y el bienestar emocional durante el proceso de aprender. Ejemplos de esto son el aprendizaje cooperativo y colaborativo, las discusiones grupales y el trabajo en equipos