Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa Mental esquema Vertical

Grecia Rangel

Created on February 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Orientación vocacional y profesional

Claves de la Orientación vocacional

Orientación

Proyecto de 8 pasos

Proyecto de vida integral

Elementos del proceso

Funciones del orientador

Factores Internos

Orientación educativa

Orientacón vocacional

Vocación

Factores Externos

Componentes

Factores internos y externos

Hace referencia al ejercicio de brindar ayuda para que la persona cuente con mejores elementos para la selección y toma de desiciones. Es un ejercicio profesional basada en evidencia científica y preparación académica, de tal forma que se ofrezca un servicio profesional que contribuye al desarrollo integral de los individuos.

Orientación

Ayuda en los procesos formativos de las personas en los aprendizajes, orientado a docentes y estudiantes.También puede colaborar en la función vocacional, siendo una de sus múltiples actividades.

Orientacón educativa
Vocación

Inclinación a un estado,una profesión o una carrera.

Orientación vocacional

Es un proceso que utiliza una metodología determinada, que tiene un enfoque integral, ya que incorpora múltiples elementos, que ayudan en la elección de una ocupación o profesión.

Factores internos

Son aquellos que surgen de los procesos íntimos de experiencias que pueden intervenir en el desarrollo de la cognición y la conducta afectando los intereses, la forma de ser y la personalidad.1. Habilidades 2.Motivaciones 3. Intereses 4. Valores 5. Experiencias de vida 6.Rasgos de personalidad 7. Identificadores

Factores externos

Son todas aquellas influencias del entorno de la persona que afecta la elección vocacional como:1. La familia 2. Amistades 3. Recursos económicos 4. Contexto social y cultural 5. Mercado laboral 6. Oferta educativa

Proyecto de vida integral

Es el plan fundamental que cada persona construye para poder alcanzar sus objetivos y metas que guian las decisiones y formas de proceder de las personas. Desde la perspectiva de la orientación vocacional y profesional, es la meta final ya que implica una planeación a futuro, una planeación de vida basada en la elección vocacional y profesional.

Funciones del Orientador

Ayudar en el autoconocimiento por medio de la detección y comprensión de los elementos internos de la persona para que pueda conocerse de una forma profunda y asi logre ver su potencial, aclarar temas de carrera y ocupación, informar acerca de la realidad educacional y ocupacional, acompañar en la toma de decisiones, bajando la angustia y promoviendo el desarrollo de cada persona.

Revisando las metas laborales, el mercado laboral, los instrumentos para revisar las propuestas laborales, las ocupaciones para el desarrollo profesional, tareas y riesgos.

Impulso originado de los factores externos de la persona.

Componente vocacional:La Orientación Vocacional involucra una exploración de las tendencias para elegir una ocupación o profesión a través de la revisión de los gustos, valores, intereses, habilidades, conocimientos y aspectos de la personalidad para poder realizar las actividades relacionadas con dicha selección. Toma de desiciones: La toma de decisiones se considera un proceso que se lleva a cabo una vez que se ha adquirido un adecuado nivel de autoconocimiento y se ha recopilado la información necesaria sobre las diferentes ocupaciones o profesiones. Motivación intrínseca: Motivación que surge del interior de la persona, el impulso que nace, a partir o como consecuencia, de los factores internos que llevan a la persona a la búsqueda de algo. Motivación extrínseca: Componente profesional:

Elementos
Programa de 8 pasos