Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TAREA 2 MAPA MENTAL ESCUELAS
Mauricio Gonzalez
Created on February 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Referencia: Reyes Castro, V. E. (2018). La cultura organizacional: miradas desde el enfoque antropológico (1.ª ed., pp. 43–52). Ciudad de México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Visión demasiado acotada, orientada por los intereses de la psicología. Enfasis en la dimensión subjetiva de la cultura.
La cultura organizacional es compartida por los miembros de la organización a través de patrones, ideas y valores que influencian el comportamiento común.
Surge en las décadas de los treinta a los cincuenta del siglo XX. Sus principales exponentes son Ruth Benedict, Margaret Mead, Ralph Linton y Abraham Kardiner.
La constitución de la personalidad está en relación directa con la cultura de una sociedad particular, y la cultura determina ciertos estilos de comportamiento comunes al conjunto de los individuos que participan de ella.
Se define como un conjunto de pautas, parámetros o esquemas de comportamiento, y determina el carácter selectivo de un sistema de valores característicos y compartidos por todos los miembros del grupo social.
Cultura organizacional
Concepto de cultura
Cultura y personalidad
Críticas al culturalismo y a la personalidad
Escuela culturalista y personalidad
Culturalismo y Personalidad