Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación digital_Ambientes virtuales
BERNY CAMBRANIS ALFA
Created on February 10, 2024
Berny Cambranis Alfaro
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Berny Cambranis Alfaro Estudiante
Maestría en Educación con Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento en Entornos Virtuales
Dr. Mario Alberto Carrillo Ancheyta Profesor en línea
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Febrero 11 de 2024
III1 Diseño de Objetos de Aprendizaje METAC4E
reconocer la relevancia de los objetos de aprendizaje en los ambientes virtuales de aprendizaje.
Actividad 1. Presentación digital
Empezar
Referencias.
Dick y& Carey
Fases:
Jonassen
Fases:
ADDIE
Fases:
Merrill
Fases:
ASSURE
Fases:
Fases:
MIDOA
Diseño instruccional
Modelos Instruccionales de MIDOA, Dick y Carey, Merrill, Jonassen, ASSURE y ADDIE.
Conclusiones.
PREGUNTAS DISEÑO INSTRUCCIONAL
Conclusiones.
PREGUNTAS DISEÑO INSTRUCCIONAL
Un LMS es un sistema de gestión del aprendizaje. Es el acrónimo de Learning Management System, o sistema de gestión del aprendizaje. Son plataformas que se utilizan para gestionar toda la actividad formativa de un centro educativo u organización.
L MS
Sección I
Learning Management System
Cooperberg,A.(2002). Las herramientas que facilitan la comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos de educación a distancia. Revista de Educación a Distancia, 3, 1-35 Uderarroba (28 de septiembre 2018). Cibercultura. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=0wC-JKWwu4M.
Cooperberg,A.(2002). Las herramientas que facilitan la comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos de educación a distancia. Revista de Educación a Distancia, 3, 1-35 Uderarroba (28 de septiembre 2018). Cibercultura. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=0wC-JKWwu4M.
Plataformas LMS
Sección II
Sección IV
Sección V
Plataformas educativas como Ambiente Virtual de Aprendizaje.
Plataformas: Comerciales. Software libre. Desarrollo propio.
Conclusiones.
FUNCIONES DEL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
Conclusiones.
PREGUNTAS DEL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
Taxonomia de Bloom para la era digital
OBJETOS DE APRENDIZAJE
- Los objetos de aprendizaje son solamente una herramienta educativa que puede insertarse enpropuestas curriculares y metodologías de enseñanzay aprendizaje de muy diversa índole.
Conclusiones.
Conclusiones sobre Ambientes Virtuales de Aprendizaje En el ámbito de la educación contemporánea, los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) han emergido como herramientas fundamentales para la enseñanza y el aprendizaje. Al explorar los temas de los docentes en ambientes virtuales, los objetos de aprendizaje y los modelos ADDIE y MIDOA, se revela la complejidad y la riqueza de este entorno educativo digital. Los docentes en ambientes virtuales desempeñan un papel crucial en la facilitación del aprendizaje en línea. Requieren habilidades pedagógicas sólidas, así como competencias técnicas para navegar y aprovechar al máximo las plataformas y herramientas disponibles. La capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los estudiantes y de diseñar experiencias de aprendizaje significativas en un entorno virtual es esencial. Los objetos de aprendizaje son componentes clave dentro de los AVA, diseñados para promover la interactividad, la participación y la comprensión profunda del contenido. Estos objetos pueden variar desde simples presentaciones hasta simulaciones complejas, y su efectividad radica en su capacidad para involucrar a los estudiantes y fomentar el aprendizaje autónomo. Los modelos ADDIE y MIDOA ofrecen marcos estructurados para el diseño, desarrollo, implementación y evaluación de entornos de aprendizaje en línea. ADDIE, con su enfoque lineal y secuencial, proporciona una estructura organizativa para el proceso de creación de cursos en línea. Por otro lado, MIDOA, más iterativo y flexible, se adapta mejor a entornos dinámicos donde se requiere una respuesta ágil a las necesidades de los estudiantes y los cambios en el entorno educativo. En conclusión, los Ambientes Virtuales de Aprendizaje representan una evolución significativa en la educación, ofreciendo oportunidades para la personalización, la colaboración y el acceso universal al conocimiento. Los docentes en este contexto deben estar preparados para enfrentar desafíos únicos y aprovechar las herramientas y metodologías disponibles para crear experiencias de aprendizaje efectivas y enriquecedoras. Con un enfoque centrado en el estudiante y una continua exploración e implementación de mejores prácticas pedagógicas, los AVA tienen el potencial de transformar radicalmente la forma en que enseñamos y aprendemos en el siglo XXI.
Avendaño, V. (2012). Construcción de un modelo de plataforma educativa virtual para la generación de conocimiento. B. EUMED. Pp. 60-75. Andres zabala. (2013b, February 15). Modelo MIDOA .mp4 [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=iNAjJCO7HSY Barajas, A., Muñoz, J. y Álvarez, F. (2007). Modelo Instruccional para el Diseño de Objetos de Aprendizaje: Modelo MIDOA. Virtual educa Brasil. Pp. 1-11. Lector PDF. Chan, M. (2002). Objetos de aprendizaje: Una herramienta para la innovación educativa. En Vallín, A. (Coord.). Objetos de Aprendizaje. Experiencias de Innovación Educativa en los Centros de la Red Universitaria (pp. 3-11). Apertura, INNOVA. Encarnación, L. y Ayala, S. (2021). Diseño Instruccional en ambientes virtuales, basado en el Modelo ADDIE. En M. Luna, S. Ayala y P. Rosas (Coods.). El Diseño Instruccional Elemento clave para la Innovación en el Aprendizaje: Modelos y Enfoques (pp. 122-139). EPUB. EDUCATICS Centro de Capacitación y Certificación. (2022, March 21). RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=iHiGyFz3oCw EDUCATICS Centro de Capacitación y Certificación. (2022b, March 21). RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=iHiGyFz3oCw Julieth ALDANA PINTO. (2014, September 16). Modelo Addie - Metodologías de Diseño Instruccional [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=kq6E2cPZis0 Marina Chrabalowski. (2017, May 28). Objetos de Aprendizaje [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=eHtASrTSylk Morales, E. (2018, August 27). Habilidades que debe tener un docente e-learning. FO&CO Consultoría Global - Centro De Formación Y Consultora Estratégica. https://fococonsultores.es/habilidades-docente-virtual/ Moreno, M. (2002). Comunidades de aprendizaje en ambientes virtuales: Una vía para la innovación educativa. En Vallín, A. (Coord.). Objetos de Aprendizaje. Experiencias de Innovación Educativa en los Centros de la Red Universitaria (pp. 12-14). Apertura, INNOVA. Ortíz, M. G. (2002). El trabajo académico del docente en un ambiente virtual. En Vallín, A. (Coord.). Objetos de Aprendizaje. Experiencias de Innovación Educativa en los Centros de la Red Universitaria (pp. 15-18). Apertura, INNOVA. Universidad Abierta Para Adultos - UAPA. (2016, November 4). Elaboración de Objetos de Aprendizaje [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=nex3hIlvWJ4 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2022, May 28). Creación de objetos virtuales de aprendizaje para su uso en clase o en plataformas educativas (LMS) [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=vx-HvzKYlIg Servicio de Calidad E Innovación. (2019, January 22). Recursos digitales [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=jVKf00r_CMw Sánchez Rodríguez, J., (2009). PLATAFORMAS DE ENSEÑANZA VIRTUAL PARA ENTORNOS EDUCATIVOS. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (34), 217-233. Taxonomía de Bloom para la era digital. (n.d.). Apps Para Profes. https://appsparaprofes.com/bloom/
Referencias.
El se basa en el principio centrado en tareas o problemas reales: Este principio afirma que el aprendizaje se promueve cuando los estudiantes participan en estrategias de enseñanza centradas en una tarea o proyecto. El modelo de Merrill se promueve un aprendizaje significativo en el momento que los estudiantes participan en estrategias de enseñanza centradas en tareas o proyectos.
Fase 1: Análisis y Diseño Instruccional. 1. Definición de objetivos. 2. Análisis de audiencia. 3. Diseño de contenidos Fase 2: Desarrollo de proyectos. 1. Producción multimedia. 2. Interactividad. Fase 3: Implementación y Evaluación. 1. Implementación. 2. Evaluación continua.
Andres zabala. (2013, February 15). Modelo MIDOA .mp4 [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=iNAjJCO7HSY Benítez M. (2010) El modelo de diseño instruccional ASSURE aplicado a La educación a distancia, 20XX Belloch, C. (S/f). ww.uv.es. Recuperado el 4 de noviembre de 2023, de https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.pdf Innovación Docente MX. (2017, August 4). Taxonomía de Robert Mills Gagné [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=yjh30VcJBss Encarnación, L. y Ayala, S. (2021). Diseño Instruccional en ambientes virtuales, basado en el Modelo ADDIE. En M. Luna, S. Ayala y P. Rosas (Coods.). El Diseño Instruccional Elemento clave para la Innovación en el Aprendizaje: Modelos y Enfoques (pp. 122-139). EPUB. Jiménez, J. (2014). Modelo de diseño instruccional semipresencial basado en proyectos a partir de un LMS y PLEs - Integrando ambientes organizacionales y personales. RED. Revista de Educación a Distancia, (42),73-96. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54731828007 Juárez, D. (2022). Unidad I. Introducción. Pp. 2- 12. Reigeluth, C. (2012). Teoría instruccional y tecnología para el nuevo paradigma de la educación. Revista de Educación a Distancia. 32. https://www.um.es/ead/red/32/reigeluth_es.pdf Jamie Hernandez. (2018, September 10). Modelo de Instruccion de Dick and Carey [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6qSmm0o8xNs Julieth ALDANA PINTO. (2014, September 16). Modelo Addie - Metodologías de Diseño Instruccional [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=kq6E2cPZis0 Julieth ALDANA PINTO. (2014b, September 16). Modelo Addie - Metodologías de Diseño Instruccional [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=kq6E2cPZis0 MrVertigo. (2023, January 23). Aplicando la teoría de Merrill en el diseño instruccional: cómo maximizar el aprendizaje [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=n2YbJUn9MpE UPELANI1. (2019, February 17). Modelo Jonassen [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=lMX6W8G8uyo
Referencias.
El modelo ADDIE es un enfoque sistemático utilizado en el campo del diseño instruccional para desarrollar y gestionar procesos de aprendizaje efectivos.
Es un modelo relativamente actual, que busca el diseño de los ambientes de aprendizaje enfocándose en el papel del alumno en la construcción del conocimiento, obligándolo a hacer la actividad para que aprenda de ella.
1. Identificar la meta instruccional. 2. Análisis de la instrucción. 3. Análisis de los estudiantes y del contexto. 4. Redacción de objetivos. 5. Desarrollo de Instrumentos de evaluación. 6. Elaboración de la estrategia instruccional. 7. Desarrollo y selección de los materiales de instrucción. 8. Diseño y desarrollo de la evaluación formativa. 9. Diseño y desarrollo de la evaluación sumativa. 10. Revisión de la instrucción
El modelo ASSURE tiene sus raíces teóricas en el constructivismo, partiendo de las características concretas del estudiante, sus estilos de aprendizaje y fomentando la participación activa y comprometida del estudiante. ASSURE presenta seis fases o procedimientos: