Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Educación básica SEP
Isela Guevara
Created on February 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Educación básica SEP
Propósitos y objetivos
Mapa mental
Reflexionando sobre el diseño curricular de un programa educativoexto: Educación básica SEP
Datos de identificación
Filosofía
Modelo pedagógico: Humanista
Estructuración y organización
Presentación de los contenidos
Componentes del programal
Estrategias para el aprendizaje
Propósitos y objetivos: Preparar para la adaptación a un entorno cambiante, desarrollo de pensamiento crítico, creativo, reflexivo, resolución de problemas y trabajo en colaboración con otros.
Rasgos del perfil de egreso: 1. Lenguaje y comunicación 2. Pensamiento matemático 3. Exploración y comprensión del mundo natural y social 4. Pensamiento crítico y solución de problemas 5. Habilidades socioemocionales y proyecto de vida 6. Colaboración y trabajo en equipo 7. Convivencia y ciudadanía 8. Apreciación y expresión artísticas 9. Atención al cuerpo y la salud 10. Cuidado del medioambiente 11. Habilidades digitales
Estructura: Lineal Organización: Asignaturas, Áreas de desarrollo y ámbitos
Evaluación: Aprendizajes esperados Evaluación sumativa
Estrategias para el aprendizaje: • Centradas en el estudiante • El contenido se presenta de lo sencillo a lo complejo • Actividades inclusivas e igualitarias
Contenidos que se privilegian: Desarrollo personal, social e intelectual.
Presentación de los contenidos: Campo de formación académica Ámbitos de autonomía curricular Áreas de desarrollo personal y social
Relación pedagógica entre docente y estudiante: Ambos actores participan de manera activa y colaborativa en el proceso de enseñanza – aprendizaje, el docente es un mediador que acompaña y orienta al alumno en el desarrollo de su autonomía, habilidades y conocimientos.
Concepciones del aprendizaje: Educación dinámica, evolutiva que responde a las características de la sociedad en la que se inserta.
Valores: • Igualdad • Respeto a los derechos humanos • Democracia • Justicia • Inclusión • No discriminación
Personas que se desea formar: Ciudadanos libres, participativos, responsables, capaces de ejercer y defender sus derechos, que tengan una participación en la vida social, política y económica del país. Personas con la capacidad de desarrollarse personal y laboralmente, dispuestas a mejorar su entorno natural y social.
Filosofía: La educación es un derecho que debe tender al desarrollo armónico de los seres humanos. Contribuir en el desarrollo de facultades y potencial de las personas, en condiciones de igualdad.
Componentes del programa
Curso, en donde se contempla Metas Materiales Métodos Evaluación
Universidad Virtual del Estado del Guanajuato Rosa Isela Guevara Hernández Matrícula 22004360 Diseño y evaluación curricular v2 R3. Reflexionando sobre el diseño curricular de un programa educativo Fecha 10 de febrero de 2024