Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

¿Qué es evaluar?

Brenda Nohemí Álvarez Salinas

Created on February 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

genial

Mod.I. Modelos de Evaluación en la Educación

¿Qué es evaluar?

M.Ed. Brenda Nohemí Álvarez Salinas

Empezar

Resumen

Dado que todos hemos experimentado un proceso evaluativo desde temprana edad, abordaremos los conceptos a partir desde nuestras propias vivencias, enriqueciendo la discusión con una visión crítica respaldada por nuestra formación como Lic. en Innovación Educativa. Integraremos tanto fundamentos téoricos como prácticos para brindar un enfoque completo y enriquecedor sobre el papel de la evaluación en nuestro desarrollo educativo y profesional.

1- ¿Qué sabemos obre evaluar?

2.Origen de la palabra evaluar.

3- Valor vs Mérito

4- JCSEE

5- Pausa y pregunta

construyendo el concepto de evaluación educativa

8- Punto de partida

7. Preguntas Guía

6- Evaluación Educativa

10. Perspectiva Tradicional vs Constructivista

9- Aprender es:

11.-Bibliografía

¿Qué sabemos sobre evaluar?

Vamos a compartir nuestras experiencias al ser evaluados. Compartiremos desde nuestra experiencia y con nuestras propias palabras la respuesta a cada una de las preguntas propuestas.

Escanéame

El significado de la palabra "evaluar"

Del antiguo

De acuerdo con la RAE, evaluar significa

  • Value = valor
  • Valoir (part) = valer
  • valere = ser fuerte

Según el Joint Comittee on Standars for Educational Evaluation

"...ción" (suf):

  • acción o efecto
  • o denotar objeto o lugar

De acuerdo con Stufflebeam y Shinkfield

MÉRITO El mérito se fundamenta en criterios y estándares específicos.

VALOR Relacionado a la utilidad o importancia de un objeto.

Es un aspecto fundamental para evaluar calidad y excelencia

Apreciación subjetiva

¿Qué es el Joint Committee on Standards on Educational Evaluation? (JCSEE)

Premisa u objetivo

Institución sin fines de lucro

Mejorar la calidad de la educación

Desarrollan estándares de evaluación

Conjunto de estándares publicados

Normas y Criterios

Para la evaluación educativa.

  • Evaluación de estudiantes
  • Evaluación de personal
  • Evaluación de programas educativos

¿Cómo crees que las instituciones educativas (enfocadas en evaluación) y sus criterios afectan la educación?

Evaluación Educativa (Pimienta Prieto, 2008)

Los datos se someten a un "juicio"

Para garantizar la objetividad y la relevancia de juicios emitidos

El juicio en comparación a criterios o normas previamente establecidos

Proceso de recopilación de información

+ info

+ info

Es necesario interesarse en averiguar si se siguieron los mejores caminos para los objetivos establecidos

De la Orden, 1982

Preguntas guía

  • ¿Logré mis objetivos?
  • ¿Fueron efectivos mis procedimientos?
  • ¿Los usaría de nuevo en una situación similar?
  • ¿qué destrezas, aptitudes o conocimientos necesitan más mi atención?
  • ¿qué estudiantes en mi clase necesitan más mi atención?
  • Son herramientas clave para mejorar el proceso educativo.
  • Guían los procedimientos.
  • Ayudan a identificar las necesidades.

Punto de partida de la evaluación educativa

Mejora del Aprendizaje

Filosofía Humanista

Comprensión del proceso de aprendizaje, desde su origen hacia su impacto en la construcción personal

Con base en una evaluación educativa integral, el análisis de resultados y aplicación de mejoras.

Considera al ser humano en su totalidad.

Epistemología del Aprendizaje

Con lo anterior...

El aprendizaje

  • Es un proceso de construcción personal.
  • La persona al llegar al aula tiene conocimientos previos (QUE DEBEN SER TOMADOS EN CUENTA).
  • Al colaborar con los "demás"​ comparten sus conocimientos y ENRIQUECEN SU ESTRUCTURA COGNITIVA.
  • En conjunto se construye una "realidad" (aprendizaje).
  • El profesor es un mediador entre el mundo de sus estudiantes y el "universo desconocido" (ámbito académico"), el cual se expresa en "currículum (programa)

"Aprender a aprender, se aprende aprendiendo"

Carl Rogers

15:00

Debate

  • Formaremos 4 equipos
1) Papás de niños a favor de la escuela tradicional2) Papás de niños a favor de la escuela constructivista.3) Profesores a favor de la escuela constructivista presentando las características de su escuela4)Profesores a favor de la escuela tradicional.
  • Tiempo: Trabajarán en equipos 15 minutos, recopilando información de su tipo de escuela, enfocándose en los procesos evaluativos:
  • Entregable: completa el canvas (descarquenlo desde el módulo de Evaluación Educativa en la sección ¿Qué sabemos sobre evaluar? y prepárense para compartir sus hallazgos.

Perspectiva tradicional vs constructivista

Bibliografía

  • Cárdenas Nancy (2022), https://youtu.be/n5zUlmsR0Gk?si=PxO5ln5qi8Z2eAz5. Youtube.
  • Fernández Miguel (2023), https://youtu.be/n5zUlmsR0Gk?si=PxO5ln5qi8Z2eAz5. Youtube
  • Galán, M. J. C., & Ursúa, M. P. (2016). Skinner, contribuciones del conductismo a la educación. Padres y Maestros/Journal of Parents and Teachers, (367), 77-80.
  • Pimienta Prieto Julio Herminio (2008), Evaluación de los aprendizajes : un enfoque basado en competencias, 1a ed., spa, 9789702615606
  • Pimienta Prieto, J. (2008). Tras el Concepto de la Evaluación Educativa. Paradigma: Revista de Investigación Educativa, Año 20(No. 33), 104-105. Recuperado de https://camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/1427.
  • Rogers, C. y Freiberg, H.J. (1996). Libertad y creatividad en la educación. Barcelona: Paidós.

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

Dependiendo de su objetivo

  • Cuatitativa: Utilizada para medir y analizar variables, generalizar resultados y realizar inferencias estadísticas sobre poblaciones más amplias.
  • Datos numéricos, experimentos, mediciones, estadísticas para analizar patrones.
  • Será información cualitativa: si se utiliza para comprender fenómenos complejos, explorar experiencias individuales, comprender contextos sociales o culturales y desarrollar teorías
  • Datos NO numéricos: observaciones, entrevistas, documentos.

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

En este sentido la evaluación educativa es una herramienta, no un fin para categorizar a las personas, sino para confirmar el proceso de aprendizaje

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

Escribe un titular genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Se pone a juicio

El valor o mérito de algún ámbito de la educación, por ejemplo:

  • Aprendizaje
  • Docencia
  • Programas Educativos
  • Instituciones
  • Sistemas Nacionales de Educación

Socio Constructivista

Vygotsky.-sociocultural

Enfatiza el papel de las personas que rodean al niño. El sujeto construye su conocimiento a medida que interactúa con la realidad.

Permite una relación directa entre el profesor y el estudiante. El profesor propone orientaciones, proyectos y desafíos.

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

Teoría Conductista

Skinner

Tiene sus variantes en el acondicionamiento clásico, enfatizando la asociación entre estímulo, respuesta y el condicionamiento instrumental operante. Según Skinner, el objetivo es predecir la respuesta conociendo el estímulo y predecir el estímulo conociendo la respuesta.

  • Técnicas de modificación en la conducta.
  • El aprendizaje se define por el desempeño de una persona en una actividad dada (Suárez, 1991), es decir, conductas observables y medibles.