Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SALTANDO CON RITMO
PABLO FERNANDEZ
Created on February 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CLIC EN LA PANTALLA PARA VIDEO INICIAL
SALTANDO CON RITMO! COMBA ARTÍSTICA
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
- Respecto a la programación horizontal de esta SA, la recomendación es no realizarla a principio de curso para que el alumno arranque con otros contenidos más sencillos que, de algun modo, le hagan ubicarse y pongan a punto su condición física. Además, el trabajo en equipo, bien sea or parejas o por equipos, va a ser crucial y, por ello, emplear otras SA previas para ganar en conocimiento del alumnado y cohesión del grupo, también familiarización y deshinibición hacia la expresión y el ritmo. .
- La siguiente SA está orientada a alumnado de 3º ESO, si bien podría incluirse en la programación de aula de un grupo de cualquier nivel, parece interesante atender a la programación vertical que un departamento de EF debe llevar a cabo para interrelacioar los aprendizajes, haciéndolos progresivos y adaptando los contenidos poco a poco a las características del alumnado. Por ello se propone en el tercer curso, de forma que viene precedido de una SA de Juegos y expresión corporal en 1º ESO que sirve como base y deshinibición, seguida de una SA de Bailes y Danzas del mundo en 2ª ESO, donde se enfrentan a una primera composición y, posteriormente, incluimos el elemento de la cuerda en el presente.
UBICACIÓN Y CONTEXTO
- La cuerda es un elemento que ha sido empleado tradicionalmente para el entrenamiento en multitud de disciplinas deportivas. su gran componente condicional, sumado a la técnica y coordinación necesaria para un buen desdempeño, la convierten en un aliado de gran interés dentro de la EF escolar. Además, como veremos en el desarrollo de la siguiente SA, nos permite llevar el ejercicio a u n plano estético, dando lugar a actividades rítmico-expresivas que potenciarán de forma eficiente las competencias clave de nuestro alumnado.
JUSTIFICACIÓN
- Todas las sesiones, antes de entrar en el vestuario, el alumnado coloca su Plickers en el panel valorando su trabajo diario.
DESCARGA HOJA OBSERVACIÓN AQUÍ
EVALUACIÓN
MALO
REGULAR
BUENO
MUY BUENO
Autoevaluación trabajo diario: PLICKERS
20XX
PRODUCTO FINAL: COREOGRAFÍA
- HETEROEVALUACIÓN: valoración por parte del profe usando esta rúbrica.
- AUTOEVALUACIÓN: idem por parte del propio alumno (connect.idoceo.net - PIN: 84368).
- COEVALUACIÓN: cada alumno/a valora a un componente de los otros grupos, total 4 (connect.idoceo.net - PIN: 27439).
Sesiones 2, 3 y 4: coevaluación retos por parejas
- SÚBELO A FLIPGRID PARA COMPARTIRLO CON LOS COMPAÑEROS
- GRÁBALO EN VÍDEO.
- INVENTA CON TU COMPAÑERO/A UN SALTO QUE NO SE HAYA TRABAJADO.
PINCHA EN EL SIGUIENTE LINK PARA UNIRTE A FLIPGRID
EVALUACIÓN
20XX
REGISTRO ANECDÓTICO: ACTITUD
- Registro diario, por parte del profesor, de todas las actitudes de cada alumno, como asistencia, puntualidad, equipamiento, higiene y comportamiento. Partiendo de 8 puntos, sumando actitudes positivas y restamos todas las negativas, a razón de los siguientes puntos:
ACTVIDAD DE AMPLIACIÓN PAREJAS
- DECIDE TU PROPIA ESTÉTICA
- PIENSA EN IDEAS DE ATUENDO Y ESTILO Y HABLA CON CHAT GPT PARA QUE TE AYUDE.
- UTILIZA LA IA PARA DISEÑAR LA ESTÉTICA DE TU COREOGRAFÍA.
ACCEDE A CHAT GPT PULSANDO EL SIGUIENTE VÍNCULO
EVALUACIÓN
20XX
CURIOSIDADES SOBRE COMBA: ROSCO PASAPALABRA
- Piensa en todos los elemntos teórico-prácticos de los que hemos hablado en clase y enfréntate al rosco.
- Pincha en el siguiente enlace y muestra la pantalla al profe con tu resultado.
ACTVIDAD AMPLIACIÓN VOLUNTARIA
RETOS CUERDA INDIVIDUALES
20XX
- Un total de 10 retos, individuales y por parejas, seleccionados de una baraja para desarrollar en clase. En algunos de ellos se aporta un QR generado con QRMONKEY para acceder a un corte de vídeo que clarifica el ejercicio (EDPUZZLE).
RETOS CUERDA PAREJAS
20XX
- Un total de 10 retos, individuales y por parejas, seleccionados de una baraja para desarrollar en clase. En algunos de ellos se aporta un QR generado con QRMONKEY para acceder a un corte de vídeo que clarifica el ejercicio (EDPUZZLE).
EUROVISIÓN: presentación coreografías y evaluación.
SESIÓN 8
Preparación de coreogfrafías por grupos.
SESIONES 5, 6 Y 7
Resoluación de retos por parejas y coevaluación de la consecución de los mismos.
SESIONES 2, 3 Y 4
SESIONES
TEMPORALIZACIÓN
Familiarización, juego de las sillas, interval con cuerdas, comba larga.
SESIÓN 1
Lorem ipsum
- En las imágenes siguientes se puede ver el cuaderno del profesor en IDOCEO, configurado para evaluación por criterios y competencias. El listado de alumnos es una opción para superar el problema de la protección de datos, duplicando pantalla con ITACA abierto puedes cotejar numero de orden con nombre de alumno y dentro de IDOCEO trabajar siempre con el número de orden.
EVALUACIÓN POR CRITERIOS Y COMPETENCIAS
EVALUACIÓN POR CRITERIOS Y COMPETENCIAS
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.